Ir al contenido principal

JULIÁN CONRADO RESPONDE MISIVA DEL MOVIMIENTO BOLIVARIANO POR LA NUEVA COLOMBIA

Comunicado
Tomado de  Alzado en Canto
Por Julián Conrado



Carraca de Caracas

En memoria del eterno guerrillero heroico

Hermanos y Hermanas del Movimiento Bolivariano por la Nueva Colombia (MBNC):

Gracias por la carta con el saludo solidario que han hecho llegar hasta mi prisión. Tronco de alegría me causó esa nota tan bella. Les hondeo un caluroso abrazo con sabor Caribe y amor de Humanidad.

Efectivamente, tengo una guitarra, un cuatro y unas maracas que he recibido de parte de la cantoría del pueblo venezolano, que no me ha abandonado un solo instante. Sigo componiendo y cantando con más animo que nunca por la construcción de ese mundo en Paz con Justicia y Amor, que es el gran sueño y empeño revolucionario. Es por lo único que en esta época terrible de caos capitalista, vale la pena vivir y luchar: La igualdad social. Que cada quien luche de acuerdo con su vocación y capacidades, pero que lo haga: cantando, pintando, teatreando, poesiando, titiriteando, danzando, cuenteando, fabuleando, musiqueando, noveleando, maromeando, humoreando, discurseando y hasta disparando si es que los reyes del Capital no nos dejan otra opción de alcanzar una vida verdaderamente feliz para todas y todos.

Hermanas y hermanos, cuanto me alegra saber que el MBNC, crece y se fortalece. Ojala este sucediendo con las demás organizaciones patrióticas y revolucionarias del pueblo colombiano.

Por medio de algunos medios, medio me he estado informando de los diálogos entre el gobierno y el movimiento armado. Que bueno fuera que se lograra parar, por lo menos, la guerra de los tiros. También he observado las grandes movilizaciones populares que vienen ocurriendo en todo el territorio nacional. Es que la gravedad de la crisis política, económica, social, ecológica, etc, etc y etc… no da para menos…

Mi mayor preocupación sigue siendo (y en eso si soy reiterativo) es el problema de la estúpida división de los distintos sectores que buscan el cambio. Esa división ha sido la gran embarrada estratégica que nos ha impedido triunfar… ¡Que pena tan grande!.

Hace 200 años, Bolívar dijo a Nariño: “No me parece propio retardar el establecimiento de un centro de poder”… ¡200 años!

Siendo la libertad y la felicidad del Pueblo el objetivo supremo de la lucha ¿cuál es la razón para seguir pendejamente divididos? ¿Puede llamarse revolucionaria o patriótica una organización, movimiento o grupo que no mire mas allá de su beneficio o lucha particular? ¿A que santo hay que pedirle para que se consolide la unión, como nos rogó Bolívar?

La lucha revolucionaria es para servirle de todo corazón al pueblo, a los pobres. Para pavonearse están las pasarelas de los reinados de belleza burguesa.

Son algunas reflexiones que he querido compartir honestamente con ustedes, que son mis hermanas y hermanos del alma.

De mi situación particular les comento que moralmente me siento fino; ni la cárcel ni la misma muerte podrá apagar jamás el fuego de mi amor por el pueblo.

Digo como el poeta del pueblo español, Miguel Hernández:

“Yo nací de la tierra, si yo he nacido de un vientre

desdichado y con pobreza, no fue sino para hacerme

ruiseñor de las desdichas, eco de la mala suerte,

y cantar y repetir a quien escucharme debe

cuanto apenas, cuanto a pobres, cuanto a tierra se refiere.”



Y porque me siento libremente enjaulado, sigo alzado en canto: aleteando por sierras y llanos, mares y montañas, calles, caminos, veredas y barrios populares.

Hermanas y hermanos míos, otro fervoroso abrazo, los amo de corazón…

¡Pa` lante!
¡VIVA LA UNION DE LOS OPRIMIDOS CONTRA LOS OPRESORES!
¡AMANDO VENCEREMOS!
Julián Conrado

Comentarios

Entradas populares de este blog

Guardias golpean brutalmente a preso en Cúcuta

Noticia Por ANNCOL En el Inpec hay violadores de derechos humanos. Un nuevo caso de atentado contra la integridad personal de los internos se registra en la cárcel Modelo de Cúcuta, donde varios guardias y otros funcionarios son acusados de avasallar las mínimas garantías constitucionales que tienen quienes están en prisión. Para los guardianes en las cárceles “no valen los derechos humanos”. El hecho, que ya está en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General de la Nación y Defensoría del Pueblo, ocurre en el complejo penitenciario y carcelario de Cúcuta donde, de acuerdo con la denuncia, los funcionarios Luis Torres, Cruz, Cárdenas Maicol, Caicedo y Castro Leonel, Ludy Restrepo, Sandra Flórez, las dos últimas funcionarias de oficina que no autorizaron el traslado del interno a Bucaramanga, son acusados “como violadores de derechos humanos, violadores de la Constitución nacional y códigos penal y disciplinario”. La denuncia presentad...

BELLAVISTA Y EL PEDREGAL VOLVIERON A RECIBIR PRESOS

Noticia Tomado de Traspasa los Muros Por JUAN CARLOS VALENCIA GIL | Publicado el 20 de junio de 2013 Luego de tres meses, las cárceles Bellavista y El Pedregal, de Medellín, volvieron a recibir presos. Por decisiones judiciales, no podían admitir más internos, por lo que muchos detenidos pasaron varios días en los calabozos del Palacio de Justicia o fueron trasladados a los 22 reclusorios de la regional noroccidente del Inpec. El personero de Medellín, Rodrigo Ardila, explicó que en el caso de Bellavista, la sala laboral del Tribunal Superior de Medellín declaró la nulidad de la sentencia de la magistrada Ana María Zapata, de la misma sala, porque no se les notificó la decisión a todas las partes. Indicó que el Inpec apeló la tutela de El Pedregal y no prosperó. Recientemente, Ardila alertó por el hacinamiento de Bellavista, que está en el 207%. De acuerdo con sus cifras, la capacidad del establecimiento es de 2.424 internos, pero tiene 7.448. El Pedregal, entretan...

Libertad de ‘Sonia’ es importante para el proceso de paz: Farc

Noticia Por RCN Dirigentes de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) destacaron la reciente decisión de un juez de los Estados Unidos, que dejó en libertad por buen comportamiento a Anayibe Rojas Valderrama, más conocida como 'Sonia', y señalaron que es algo positivo para el proceso de paz. ‘Sonia’, quien fue la primera mujer de este  grupo guerrillero extraditada a EE.UU., salió el pasado 17 de agosto de la cárcel, tras cumplir su condena, tal y como muestra su expediente y confirmó este viernes a EFE su abogada. Carlos Antonio Lozada, dirigente de la Farc, sostuvo que con la libertad de esta mujer “seguimos trabajando para que más de 300 excombatientes salgan de las cárceles” y resaltó que muchos de ellos aún siguen detenidos, pese a ser nombrados gestores de paz. “Con la libertad de 'Sonia' se consolidan aún más los deseos de paz de este movimiento político, esperamos que regrese lo más pronto posible a nuestro país y se integre ...