Ir al contenido principal

¿Pena de Muerte? Por negligencia de las autoridades penitenciarias muere el preso guerrillero Miguel Zuleta Parada del ELN, el tercero en un mes

Comunicado
Tomado de ANNCOL
Por FCSPP




¿Pena de Muerte? Por negligencia de autoridades penitenciarias y órganos de control falleció el detenido Miguel Zuleta Parada


La Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, fue informada este 7 de noviembre, por parte de los detenidos políticos recluidos en el Establecimiento de Reclusión del Orden Nacional, Eron, Picaleña, Ibagué acerca del fallecimiento del detenido político del Ejército de Liberación Nacional, ELN, Miguel Zuleta Parada.


El detenido Miguel Zuleta Parada falleció el pasado 3 de noviembre por falta de atención médica oportuna, después de haber soportado por más de dos años una enfermedad catastrófica, que se hacía evidente con la inflamación en su rostro y la cual progresivamente comenzó a aparecer en varias partes de su cuerpo.

Según la información que recibimos, esta enfermedad estaba acompañada de un sarpullido, que luego se convertía en ampollas y las cuales le causaban un dolor muy agudo y fiebre muy alta; el interno solía perder los sentidos en razón de la intensidad del dolor.

En septiembre de 2012, nuestra Fundación conoció estos episodios, logrando que el interno fuera remitido del ERON, Picaleña, en Ibagué Tolima, al Hospital Federico Lleras Acosta, sede el Limonar, donde fue hospitalizado por más de dos meses al presentar ampollas en su cuerpo.

Ya hospitalizado en varias ocasiones presentó los síntomas arriba mencionados con reacciones tan fuertes, que estuvo postrado en la cama por varios días, sufriendo continuas recaídas como dolor, inflamación, pérdida de peso y apetito.

Entrado el 2013, le diagnosticaron una enfermedad conocida como “Síndrome de Reitter” o artritis reactiva, afección que lo mantuvo todo este año en muy mal estado de salud, dolores insoportables y pérdidas de peso.

Luego, el 14 de mayo de 2013, él mismo había informado a nuestra Fundación, que presentaba dolor intenso y recurrente en los oídos y que por parte de E.P.S. CAPRECOM no se había hecho lo posible para que fuera valorado por el otorrino.

Además, este año había presentado varios episodios que se caracterizaron por la inflamación permanente en las articulaciones, lo que venía dificultándole la movilidad. En algunas ocasiones padeció de dificultad al orinar, conjuntivitis, así como muchísimas lesiones de la piel e irritación de la mucosa de los ojos.


Por todos estos síntomas debía solicitar de manera permanente el servicio de salud del establecimiento, de cara a que le suministraran medicamentos, pero lo único que le recitaron fue una pasta para el dolor conocida como Acetaminofen o “pasta milagrosa”. Esta medicina, por las dimensiones de las dificultades graves de salud del detenido, no tenía efecto alguno.


Al día siguiente, el 9 de octubre, llamó de nuevo el detenido Zuleta Parada para informar que llevaba 15 días con una recaída que le implicaba una fiebre, escalofrió, dolor en las articulaciones y pérdida espontánea del conocimiento.


Un día después, el 10 de octubre, nuestra Fundación envió un trámite de urgencia a Defensoría del Pueblo y a Imelda López Solórzano, directora de este establecimiento carcelario. Luego, el 17 de octubre de 2013, se le envío con otro detenido una solicitud de sustitución de la pena preventiva de libertad por la prisión domiciliaria, teniendo en cuenta que su estado de salud empeoraba y cada día estaba en deterioro.


Nuestra Fundación acompañó y realizó un seguimiento permanente a la enfermedad del detenido político Miguel Zuleta Parada, haciendo solicitudes a las autoridades penitenciarias y órganos de control encargados de vigilar el respeto y garantías de los derechos de las personas privadas de libertad, quienes hicieron casos omiso a nuestras solicitudes.

--
Publicado por Blogger en CambioTotalRevista el 11/09/2013

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...