Ir al contenido principal

Desde La Picota, Joaquín Pérez saluda el 5o Congreso de la Unión Patriótica


Entrevista
Por ANNCOL


Este fin de semana 15 16 y 17 de noviembre se lleva a cabo el V Congreso de la UP partido político prácticamente exterminado por el Estado colombiano. 

Empresarios nacionales e internacionales, políticos, las Fuerzas Militares y su 5ª División paramilitar conformaron un equipo siniestro para eliminar una concreta posibilidad de paz en la década de los 80´. Conversamos con nuestro director, hoy recluido en la Picota después que Venezuela en abril de 2011 entregó el compañero al gobierno de Juan Manuel Santos.

Joaquín Pérez fue también integrante de la UP y elegido concejal por dos periodos en el municipio de Corinto del Valle del Cauca. Y como miles de ésta organización heroica, fue víctima del Terrorismo de Estado

¿Que significado tiene este Congreso?
– Por un lado el reencuentro con un proyecto que en sus inicios promisorio para la democratización de la vida política del país, abortado lamentablemente por los dueños de Colombia y por otro coincidente con un nuevo intento de paz entre gobierno y Farc, lastimosamente sacudido y saboteado por fuerzas visibles, quienes aspiran perpetuar la pobreza, inequidad y atraso de la mayoría del pueblo colombiano. Y por supuesto el terror a través de sus aparatos represivos.

– Es muy 'extraño' que mientras se avanza en la Habana aparezcan supuestos atentados y seguramente si se corona el tercer punto de la agenda otros 'collares bombas' se inventarán. El presidente Santos no debe morder el anzuelo. Así lo quiso, sin cese de fuegos ni hostilidades. Invito al presidente a no caer en trampas ni dejarse provocar.

¿Como va a ser su participación en este congreso?
– A pesar de no estar presente físicamente, si lo estoy de corazón. Para tal efecto, he enviado un saludo y solicitado al Congreso se me tenga en cuenta como miembro y a disposición para cualquier responsabilidad que se me requiera. Considero tener el pleno derecho para participar como militante activo y ser incluido como víctima del Terrorismo de Estado.

Sabemos que la sentencia judicial en su contra se encuentra en apelación en el Tribunal de Bogotá. ¿Qué nos puede informar sobre cómo avanza el caso?
– Así es. Una apelación que lleva más de un año, con mi defensa optimistas en que los magistrados resuelvan mi caso favorablemente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

Guardias golpean brutalmente a preso en Cúcuta

Noticia Por ANNCOL En el Inpec hay violadores de derechos humanos. Un nuevo caso de atentado contra la integridad personal de los internos se registra en la cárcel Modelo de Cúcuta, donde varios guardias y otros funcionarios son acusados de avasallar las mínimas garantías constitucionales que tienen quienes están en prisión. Para los guardianes en las cárceles “no valen los derechos humanos”. El hecho, que ya está en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General de la Nación y Defensoría del Pueblo, ocurre en el complejo penitenciario y carcelario de Cúcuta donde, de acuerdo con la denuncia, los funcionarios Luis Torres, Cruz, Cárdenas Maicol, Caicedo y Castro Leonel, Ludy Restrepo, Sandra Flórez, las dos últimas funcionarias de oficina que no autorizaron el traslado del interno a Bucaramanga, son acusados “como violadores de derechos humanos, violadores de la Constitución nacional y códigos penal y disciplinario”. La denuncia presentad...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...