Ir al contenido principal

Guardias golpean brutalmente a preso en Cúcuta

Noticia
Por ANNCOL



En el Inpec hay violadores de derechos humanos.

Un nuevo caso de atentado contra la integridad personal de los internos se registra en la cárcel Modelo de Cúcuta, donde varios guardias y otros funcionarios son acusados de avasallar las mínimas garantías constitucionales que tienen quienes están en prisión. Para los guardianes en las cárceles “no valen los derechos humanos”.

El hecho, que ya está en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General de la Nación y Defensoría del Pueblo, ocurre en el complejo penitenciario y carcelario de Cúcuta donde, de acuerdo con la denuncia, los funcionarios Luis Torres, Cruz, Cárdenas Maicol, Caicedo y Castro Leonel, Ludy Restrepo, Sandra Flórez, las dos últimas funcionarias de oficina que no autorizaron el traslado del interno a Bucaramanga, son acusados “como violadores de derechos humanos, violadores de la Constitución nacional y códigos penal y disciplinario”.

La denuncia presentada por Rafael Antonio Jaimes Vega, padre del interno Jhon Alexander Jaimes Beltrán, sostiene que “la gravísima violación de los derechos humanos no podrá ser determinada si no se lleva a mi hijo a Medicina Legal para que puedan ser dictaminadas las lesiones personales, las fracturas, y las agresiones causadas por los guardianes del Inpec, donde debe quedar certificado el trato cruel e inhumano, los abusos y la extralimitación de funciones de los funcionarios del Inpec en este centro carcelario”.

El relato hecho por Jaimes Beltrán a su padre cuenta que recibió múltiples garrotazos y uno de ellos propinado en el parietal derecho donde le fueron tomados cinco puntos y le fracturaron dos dedos de la mano derecha, y una herida en la tibia derecha y otra en la tibia izquierda que a su vez con patadas y bolillazos le impactaron en la clavícula izquierda que zafaron el hombro e incluso le afectaron la chocozuela (rodilla) izquierda. “Con esta golpiza el interno cayó sin sentido, inconsciente, moribundo, donde solo escuchaba el lamento de los demás presos que gritaban ¡piedad, piedad, lo van a matar!”, según la denuncias de Rafael Antonio Jaimes Vega ante el Ministerio Público.

“Aquí no valen los derechos humanos”

La denuncia de esta grave violación a los derechos fundamentales de un ser humano se agrava cuando el padre de la víctima acusa al dragoneante Luis Torres, además de maltratar en lo físico a Jhon Alexander Jaimes Beltrán, de intimidarlo de palabras.

Según el escrito recibido por la Procuraduría, el dragoneante Torres, quien se jacta de tener en su contra varios denuncios por violación de derechos humanos y nunca le han sancionado, le dijo al interno: “Aquí mando soy yo, aquí la autoridad somos nosotros y todo interno que discuta o pelee con otro le damos garrote y trompadas, aquí no vale derechos humanos, denuncie si quiere, ya yo tengo denuncias por pegarle a los presos y usted no me asusta, rata hijueputa”.

Pero los hechos no pararon ahí: Rafael Antonio Jaimes Vega, el padre del interno Jhon Alexander Jaimes Beltrán, le relató a la Procuraduría lo siguiente:

“Mi hijo después comenta que es llevado a Mercurio 5, y luego es presionado por los guardianes para que le pegara a un recluso, pero como no accedió a golpear al recluso, continuaron con el brutal ataque contra mi hijo y no fue llevado a la audiencia para la cual estaba citado en un juzgado de Bucaramanga, porque las heridas y el cuerpo totalmente masacrado por los guardianes del Inpec, porque temían que el juez le preguntara a mi hijo lo sucedido por el estado en que se encontraba todo su cuerpo, y fue llevado a un calabozo para que no fuese visto por nadie”.

“Luego la orden del juez de Bucaramanga que lo llamó a audiencia no fue cumplida por el Inpec porque tenían que ocultar a mi hijo e impedir a toda costa que fuese visto por el juez y por su familia y con la gravedad de que no fue llevado a Medicina Legal porque tenían que tapar el estado de mi hijo, pero se excusan en que no hay logística, no hay combustible, ni personal para trasladar a los reclusos”.

Hoy el interno Jhon Alexander Jaimes Beltrán fue trasladado a la cárcel Palogordo de Girón, a la espera de ser llamado a audiencia. Su padre teme que la persecución y amenazas por parte del Inpec de Cúcuta se traslade a Palogordo, solo con el fin de que no denuncie los vejámenes recibidos en la cárcel nortesantandereana ante el juez que tiene su causa.

No es este el primer caso de violación de derechos humanos cometidos por integrantes del Inpec en la zona nororiental de Colombia, que es denunciado ante las autoridades administrativas y penales, sin que existan sanciones por parte de las autoridades correspondientes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...