Ir al contenido principal

NO MÁS AGRESIONES CONTRA PRISIONEROS DE GUERRA

Comunicado
Por Compañia Amir Duque Prisioneros de las FARC-EP Cúcuta 

No Más Agresiones Contra Prisioneros de Guerra

Desde el Complejo Penitenciario y Carcelario de Cúcuta, l@s Prisioner@s Polític@s de Guerra de las FARC-EP informamos a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:

Que pese a los avances alcanzados en el proceso de paz en la Habana Cuba entre el gobierno nacional y las FARC-EP donde se han podido firmar importantes acuerdos y se marcha a ritmo acelerado tratando de poner fin al conflicto social, político y armado que por medio siglo ha vivido el país, nuestr@s combatientes en prisión siguen siendo víctimas de violaciones sistemáticas a los DDHH. Poniendo cada día en riesgo nuestra seguridad, al romper los protocolos de seguridad, asistencia y mantenimiento que universalmente están acordados y firmados por Colombia en los protocolos y tratados internacionales y la misma Carta Magna.

Quisiéramos creer que tanto el Ministro de Justicia y del Derecho, doctor Yesid Reyes, así como el Comisionado de Paz Doctor Sergio Jaramillo, y el mismo Presidente Juan Manuel Santos, estuvieran siendo desinformados y/o traicionados por aquellos funcionarios que tienen bajo su responsabilidad los Complejos Carcelarios y la salud de los Prisioner@s Polític@s de Guerra de la insurgencia en Colombia, contra quienes se vienen aplicando los más aberrantes vejámenes, ultrajes y humillaciones físicas y psicológicas, privándonos intencionalmente hasta los más elementales derechos y garantías, no sólo constitucionales sino universales, que por el sólo hecho de existir, en cualquier parte del mundo se le respetaría a un ser humano.

Advertimos al señor Presidente de la república, al Ministro de Justicia y del Derecho, así como a la comisión de paz de las FARC-EP, en cabeza de nuestro Comandante Iván Márquez en la Habana Cuba, sede de los diálogos, que hay un plan en marcha para atentar, sabotear y provocar sistemáticamente, especialmente a nuestros Camaradas Coordinadores y dirigentes de las luchas carcelarias del país.

En cumplimiento de ese plan es que han amenazado nuevamente de muerte a varios compañeros, ofertando millonarias sumas de dinero por sus cabezas, como ocurre en el Complejo de Cúcuta, para quien asesine, garroteé o puñaleé a nuestros camaradas, o les hagan la vida imposible con fino cálculo provocador contratando a terceros, especialmente internos psiquiátricos, drogadictos o con enfermedades terminales como VIH, entre otros.

¿Qué nos puede responder el señor Ministro de Justicia o el Presidente Juan Manuel Santos a quienes enfrentamos esta repugnante y reprochable actuación de sus subalternos?

El día 29/Nov/2015, a las 18:15 horas, un comando paramilitar del GRI, y carceleros adscritos a la compañía azul, que se encontraba de servicio en ERON PICOTA Bogotá en operativo contrainsurgente, se tomaron por asalto la celda #46 donde se encontraba nuestro camarada Rene Nariño, a quien después de esposarlo con las manos a la espalda y tumbarlo al piso, fue torturado con golpes, patadas y todo tipo de irrepetibles insultos, mientras era bañado en gas pimienta junto a otros dos internos para cobrar venganza por su condición de digno dirigente y prisionero político de las FARC-EP activo en la heroica jornada de la desobediencia pacífica y huelga de hambre llevada a cabo del nueve al veintiséis de Noviembre del 2015, por mil quinientos de nuestros combatientes en 20 cárceles del país. Según los torturadores, Cabos Durán y Sánchez, estaban cumpliendo órdenes estrictas del Brigadier General Jorge Luis Ramírez Aragón, director general del INPEC.

Ponemos en alerta a todas nuestras unidades en las cárceles del país y llamamos a las células políticas, escuadras, guerrillas y compañías de Prisioneros Políticos de Guerra de la insurgencia a elevar nuestra disciplina proletaria militar y tomar urgentes medidas de seguridad, que evite las muertes y/o más atropellos contra nuestr@s combatientes en todas las cárceles del país.

Reiterando nuestra total subordinación al E.M.C. Y al Comandante En Jefe de las FARC-EP, Camarada TIMO LEÓN JIMÉNEZ.

COMPAÑÍA AMIR DUQUE DE PRISIONEROS DE LAS FARC-EP.
Cúcuta 

2 de diciembre de 2015.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Denuncian atropellos contra los Presos de Valledupar

Comunicado Movimiento Nacional Carcelario Los presos políticos y presos sociales pertenecientes al Movimiento Nacional Carcelario, recluidos en la Penitenciaría Nacional de Valledupar, César, informamos a la opinión pública nacional e internacional, a los entes de control municipal, nacional, a las Comisiones de Paz y Derechos Humanos del Congreso de la República, a las organizaciones de familiares de las personas privadas de la libertad y a las organizaciones defensoras de derechos humanos de la población privada de la libertad que: 1) El día 14 de abril fueron sacados del pabellón # 3 por la guardia del INPEC de este establecimiento y aislados 11 compañeros que se encontraban realizando huelga de hambre en apoyo a las jornadas de protesta pacífica que se vienen desarrollando en las diversas cárceles del país debido a la problemática del hacinamiento que se vive en los 132 centros carcelarios, situación que exacerba seriamente el ya eminente riesgo de contagio de de...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...