Ir al contenido principal

CONTINUA LA AGRESIÓN CONTRA LOS PRISIONEROS POLÍTICOS DE GUERRA EN LAS CÁRCELES DE COLOMBIA

Comunicado
Tomado de Solidaridad Juríadica
Por Dirección de mandos de prisioneros políticos de guerra de las FARC-EP ERON Picota

eron-denuncia


Diciembre 26 del 2015. /// Garrote, gas, encadenamiento, aislamiento, tortura, golpizas, aislamiento, traslados, esos son algunos de los sistemáticos métodos aplicados por miembros del INPEC contra los prisioneros políticos de guerra en las cárceles de Colombia.

Como queremos demostrar, y en contravía de los anhelos de paz de los colombianos, inherente a los revolucionarios, vemos como gran parte de la guardia del INPEC agrede a nuestros camaradas en las cárceles.

Desde años atrás hemos venido denunciando todo tipo de agresiones en nuestra contra, pero solo se ha obtenido como respuesta mas agresiones; para nosotros es muy duro recibir denuncias de los guerrilleros de las cárceles alrededor del territorio nacional como las siguientes:

-En la cárcel modelo de Bogotá mantienen a los prisioneros de guerra en un piso de alta seguridad, mezclados con la mayoría de presos llamados “problema”, exponiendo nuestra integridad física. A quienes no estamos en ese piso, nos envían de forma dispersa a patios controlados por paramilitares,  generando mayor situación de peligro, o en su defecto, a patios manejados por Caciques, quienes someten al resto de la población privada de la libertad a extorsión, golpizas, etc. Todo esto con el auspicio de la Guardia y el Teniente Quintero Ramírez Arnoldo. Esto es prueba viva de lo dicho. Cobra mensualidades a los caciques de cada patio para ayudar a sacar de traslado a  los compañeros que elevan su voz de protesta ante tales vejámenes.

No menos sucede en la cárcel de ERON PICOTA, donde el INPEC en sus entrenamientos en hora a de la madrugada usa consignas contrainsurgentes como “quiero bañarme en una piscina llena de sangre subversiva”.
Sabemos que sus entrenamientos ahora los hacen alejados del sitio de reclusión y sus cuerpos especiales CRI y CORES son entrenados militarmente en la base de Tolemaida.

Compañeros han sido golpeados (caso Johan Andrés Niño (Rene Nariño), por los Cabos Sánchez del CRI y Durán Juan de la Compañía  Azul,  por denunciar a la luz pública la podredumbre que pulula al interior de los muros. Igualmente pasa con familiares de nuestros compañeros quienes son señaladas de Guerrilleras en plena fila de visita. Acción que pone en peligro la vida de nuestros seres queridos. (Caso Cabo Inspector Santiago Nelson).

Personal de guardia apoyando agresiones físicas y atentados contra compañeros de sectores minoritarios del paramilitarismo y algunos presos comunes saboteadores del proceso de paz (Caso atentados JJ, Neil Russell Garay y Johan Andrés Niño ), guardias implicados Sargento Vega y Dragoneante Alvarado Baldemiro,  ambos de la Compañía Azul.

Amenazas a nuestros compañeros en huelga como el caso del Cabo Durán Juan con nuestros camaradas del patio 5 en Noviembre pasado.

Es oportuno recordar lo sucedido en la cárcel de Jamundí, donde en la jornada de huelga de noviembre pasado, agredieron y aislaron a nuestros camaradas, acciones que denunciamos de manera oportuna.

El pasado 17 de diciembre en el patio 6 de Eron Picota, fue paleado y gaseado nuestro camarada Arístides Vargas Valencia por el dragoneante Suarez, pabellonero del patio 6, el mismo le decía “de que se queja si así ustedes tratan a los secuestrados” prueba de su odio visceral contra los prisioneros políticos y un frontal saboteo contra el proceso de paz.

Reiteramos nuestro compromiso de paz con Colombia y el mundo, pero ello no se puede tomar con camisa de fuerza para mantener esa actitud agresiva en nuestra contra.

La noche del día 25 de diciembre, trajeron de la cárcel de Arauca a 9 de nuestros camaradas los cuales están aislados en las llamadas UTE de Eron Picota, no menos parecida a un panóptico de la edad media. Allí están sin cobijas, chaquetas, ni útiles de aseo, pues no les permitieron traer nada al momento de sacarlos agresivamente los gendarmes del CRI. Lo mas reprochable es que no permitieron que camaradas les dieran cobijas y útiles, demostrando así que el INPEC no es mas que un aparato vengativo.

Denunciar que lo manifestado por el propio presidente de la Republica Dr. Juan Manuel Santos, de agrupar a los prisioneros políticos en pabellones especiales, las brigadas de salud y el indulto de 30 camaradas, nada de ello se ha dado, mintiendo una vez más y faltando a la palabra en pleno proceso de paz donde los avances son significativos.

Hacemos un llamado a la ONU, defensoría del pueblo, procuraduría y al gobierno nacional, para que cesen ya estos métodos contra nuestros camaradas; igualmente pedimos a nuestros camaradas en la mesa de diálogos hacer todos los oficios y denuncias donde haya lugar para frenar estas actuaciones.

Cordialmente.
Dirección de mandos de prisioneros políticos de guerra de las FARC-EP

Cárcel Eron Picota.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Denuncian atropellos contra los Presos de Valledupar

Comunicado Movimiento Nacional Carcelario Los presos políticos y presos sociales pertenecientes al Movimiento Nacional Carcelario, recluidos en la Penitenciaría Nacional de Valledupar, César, informamos a la opinión pública nacional e internacional, a los entes de control municipal, nacional, a las Comisiones de Paz y Derechos Humanos del Congreso de la República, a las organizaciones de familiares de las personas privadas de la libertad y a las organizaciones defensoras de derechos humanos de la población privada de la libertad que: 1) El día 14 de abril fueron sacados del pabellón # 3 por la guardia del INPEC de este establecimiento y aislados 11 compañeros que se encontraban realizando huelga de hambre en apoyo a las jornadas de protesta pacífica que se vienen desarrollando en las diversas cárceles del país debido a la problemática del hacinamiento que se vive en los 132 centros carcelarios, situación que exacerba seriamente el ya eminente riesgo de contagio de de...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...