Ir al contenido principal

DE UN GUERRILLERO PRISIONERO AL PRESIDENTE SANTOS

Comunicado
Por Tulio Murillo A. Preso Político

DE UN GUERRILLERO PRISIONERO AL PRESIDENTE SANTOS

Que bueno que en esta correspondencia pudiéramos darle rienda suelta a nuestros anhelos de paz con justicia social y Seguir alimentando los sueños de ver por fin terminada esta guerra fratricida entre los hijos de nuestra querida Colombia. La realidad para nuestros combatientes en prisión es frustrante, mientras usted habla de paz, se incrementa la tortura, el odio y la venganza política de manera sistemática por quienes desde la institucionalidad creen tener patente para seguir actuando impunemente como lo han hecho por décadas los agentes y funcionarios del INPEC.

Lamento mucho señor presidente, que nuestras denuncias no sean tenidas en cuenta para que ordenara suspender la sistemática campaña de tortura, odio y venganza que vienen aplicándonos por mandato de la doctrina militar que nos infringen desde las direcciones regionales y locales con altos mandos militares del ejército y la policía. Parecieran no haber sido escuchados por ustedes. Insistimos sobre la violenta confrontación llevada a cabo por funcionarios del INPEC, como lo hace el GRI, el CORES, y unos cuadros de mando que tienen alma paramilitar. Nos humillan con saña contrainsurgente y ofrecen dinero a terceros por garrotera, puñalada o simplemente para que les haga la vida imposible a nuestros prisioneros.

Citamos lo ocurrido el día 25 de diciembre en la cárcel de Arauca, donde la forma de celebrarle la navidad a nuestros prisioneros, fue humillando a nuestros hijos y familiares, votándoles la comida y pisoteándola a la hora de ingreso, para posteriormente a su salida, emprenderla violentamente contra los presos del patio N. 2, dejando, hasta ahora conocido el saldo de entre 25 y 30 compañeros torturados y heridos por personal del GRI, más 10 camaradas trasladados y desarraigados de sus familias.También resultaron heridos en la cárcel de Arauca el sargento Morelo del INPEC y el Dragoneante Camargo quienes profesan visceral odio contra los presos políticos y de la insurgencia.

Una vez más solicitamos ordenar la suspensión e investigación de los agentes torturadores del GRI y cuadros de mando del INPEC comprometidos en violaciones a los derechos humanos señor presidente.

Aún en las peores condiciones de cautiverio, nuestra lucha por el respeto por los derechos humanos de la población reclusa, se hace más fuerte. A pesar de lo acordado y avanzado en los diálogos de paz, al interior de la misma institucionalidad están las fuerzas vivas de un sector del paramilitarismo que se ha empotrado también en el INPEC, a través de altos mandos militares y policiales. Los mismos que actúan como subdirectores y directores de los Complejos, especialmente en los de máximas restricciones, para aplicarnos su doctrina militar contrainsurgente, como la que desarrolla el propios Brigadier General Jorge Luis Ramírez Aragón, actual director General del INPEC. El día de ayer, mientras él en su alocución, entregaba el mensaje de navidad, sus efectivos de manera selectiva, fueron sacando de sus celdas, uno a uno de los guerrilleros de donde ya habían sido gaseados, para torturarlos con descargas eléctricas en medio de sendas palizas con las que eran despertados quienes como producto de las descargas, caían privados o asfixiados por el gas pimienta, en total estado de indefensión.

Cansados de tanta ignominia y de no tener una respuesta seria por parte del Ministro de Justicia, estamos dispuestos a enfrentarlos que seguir viendo pisoteada la dignidad de nuestras guerrilleras y guerrilleros prisioneros.

Sé, lo que significa para nuestra seguridad hacer pública esta carta, históricamente conocemos lo que han hecho y son capaces de hacer los verdugos que azotan a los guerrilleros prisioneros.

Por la dignidad de los guerrilleros prisioneros y del Movimiento Nacional Carcelario,

 TULIO MURILLO ÁVILA

PRISIONERO POLÍTICO DE GUERRA DE LAS FARC-EP.

 26 de diciembre 2015

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Denuncian atropellos contra los Presos de Valledupar

Comunicado Movimiento Nacional Carcelario Los presos políticos y presos sociales pertenecientes al Movimiento Nacional Carcelario, recluidos en la Penitenciaría Nacional de Valledupar, César, informamos a la opinión pública nacional e internacional, a los entes de control municipal, nacional, a las Comisiones de Paz y Derechos Humanos del Congreso de la República, a las organizaciones de familiares de las personas privadas de la libertad y a las organizaciones defensoras de derechos humanos de la población privada de la libertad que: 1) El día 14 de abril fueron sacados del pabellón # 3 por la guardia del INPEC de este establecimiento y aislados 11 compañeros que se encontraban realizando huelga de hambre en apoyo a las jornadas de protesta pacífica que se vienen desarrollando en las diversas cárceles del país debido a la problemática del hacinamiento que se vive en los 132 centros carcelarios, situación que exacerba seriamente el ya eminente riesgo de contagio de de...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...