Ir al contenido principal

Presos Políticos exhortan al Gobierno a solucionar la problemática carcelaria

Comunicado
Por Presos Políticos Picota ERON

COMUNICADO DE PRENSA #2

comunicado-2-eron

Los Prisioneros Políticos y de Guerra recluidos en el Establecimiento Penitenciario ERON PICOTA BOGOTÁ ratificamos al Pueblo Colombiano que:

1) Continuamos más de 200 Compañeros en Huelga de Hambre de carácter Indefinido sumandonos a los más de 1500 Prisioneros Políticos en Movilización Carcelaria a Nivel Nacional.

2) Incólumes estamos frente a nuestras convicciones en la praxis como transformadores sociales de cara a los menos favorecidos donde quiera que estemos como multiplicadores de Paz.

3) Exhortamos al Gobierno Nacional en conjunto con las Delegaciones de Paz en la Mesa de Diálogos en La Habana Cuba y en las Fases Exploratorias, a materializar soluciones a los problemas plasmados que no pueden ser otras que;

4) Liberaciones Inmediatas a través de amnistías e indultos de todas y todos los miles de Prisioneros Políticos que estamos tras los muros de la degradación de la dignidad humana que son las Cárceles del Pais , así como, la repatriación de todas y todos los compañeros extraditados y, un nunca más a la Extradición de Ningún connacional.

5) Insistimos en una reforma a la política criminal y penitenciaria bajo los criterios de Justicia Restaurativa y reforma estructural del INPEC que beneficie a la población privada de la libertad.

6) Por lo anterior , solicitamos la presencia del Alto Comisionado de Paz, Alto Comisionado de la ONU, representantes de las Organizaciones Promotoras y Defensoras de Derechos Humanos, y,  por supuesto, de un Delegado de las FARC EP de la Mesa de Diálogos de Paz.

Porque La Paz también se construye con todas y todos nosotros!
PRISIONEROS POLITICOS Y DE GUERRA
ELN – FARC EP
ERON PICOTA BOGOTÁ




Comentarios

Entradas populares de este blog

Extradición: otro tipo de victimización en Colombia

Análisis Por María Méndez        Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos CODH        Fundación Colombia Soberana Inocentes en cárceles Norteamericanas o esperando ser extraditados. Estos casos ya se cuentan por centenas. La Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, en respuesta a un Derecho de Petición interpuesto por la Fundación Colombia Soberana, informa que desde el primero de enero del 2015 hasta el 8 de mayo, Estados Unidos han pedido en extradición a 62 colombianos y que en este año fueron entregadas a ese país 147 personas.  También pone en conocimiento de que sólo 10 han sido declarados inocentes. Los extraditables y extraditados junto con sus familias, son víctimas del estado y de la corrupción que hay en las agencias antidrogas. Un estado indiferente cuya rama ejecutiva sigue ordenes, la legislativa, con la honrosa excepción de unos pocos parlamentarios, no le ...

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Atropellos y violaciones a los Derechos Humanos en la Cárcel de Villavicencio

Comunicado Por Presos del EPMSC Villavicencio, Meta Denuncia pública Continúan los atropellos y violaciones a la dignidad y los Derechos Humanos por parte del personal del INPEC en contra de los internos en las cárceles de Colombia. En esta oportunidad la vulneración a los derechos constitucionales ocurrió en la cárcel de Villavicencio, Meta, donde las personas allí recluidas sufrieron los atropellos, maltrato físico, psicológico, verbal y violación a su dignidad. HECHOS 1. el día 25 de abril, siendo las 18:40 horas, ingresaron a la celda número 5 del Patio Santander dos guardianes, uno de ellos el pabellonero Aguilera, a realizar una requisa sin ningún acompañamiento de Policía Judicial, ni orden. Los internos preguntaron por el P.J y la orden para realizar dicha requisa, a lo que respondieron con insultos, patadas y bolillazos contra los internos,agrediendo a los internos Andrés Eduardo Yaya  quien recibió un bolillazo a la altura del hombro. 2...