Ir al contenido principal

Negligencia médica en ERON-Picota contra Édinson Martínez León

Comunicado
Por Presos de Eron Picota 
Solidaridad Jurídica

edinson


Los prisioneros políticos y de guerra de las FARC EP Hacemos denuncia pública contra la eps Caprecom y sanidad del INPEC por la grave situación de salud que padece el prisionero político y de guerra de las FARC EP, Edinson Martínez León, con cc 1.218.213.890 y con TD 73226, actualmente recluido en el patio #10 de Eron Picota Bogotá y quien esta herido por proyectil de fusil en pierna derecha por lo cual posee un tutor.

El día 17 del mes en curso nuestro camarada tubo una recaída de su estado de salud en horas de la noche e inmediatamente se solicito ser llevado al médico.

Pero no fue llevado al instante y solo se logro que lo llevaran a sanidad el día siguiente a las 9:00 horas am. Al llegar a sanidad lo vio una enfermera de nombre Catalina la cual solo dijo que el paciente estaba dopado.

Cosa que nos parece una forma inhumana esa versión ya que nuestro compañero lo que estaba era inconsciente por el gran dolor que lo aqueja por causa de la herida la cual le huele fétido y estila materia de mal olor.

De manera urgente solicitamos al ministerio de salud, a la procuraduría general, defensoría del pueblo y/o ONGS defensoras de DDHH que tomen cartas en el asunto y hagan que lo atiendan lo más pronto posible ya que el compañero se encuentra actualmente muy grave.

Hacemos responsables de manera contundente por su clara negligencia a la EPS Caprecom y sanidad del INPEC por lo que le pueda pasar a nuestro compañero, ya que no solo basta con ser remitido al hospital si no que sea atendido y que se le suministren los medicamentos formulados por el médico. Cosa que aquí no se cumple. No obstante solicitamos a los organismos ya mencionados que la EPS caprecom y Sanidad INPEC nos vulneren el derecho a la salud y la vida digna del prisionero político en mención. Así mismo denunciamos que el servicio de salud que presta  la EPS Caprecom en este establecimiento es nulo para todos los prisioneros y población carcelaria en general y a todos nos vulneran el derecho a la salud y la vida digna.

Cordialmente,
Prisioneros políticos y de guerra de la columna Domingo Viojo de las FARC EP
Eron picota Bogotá

Comentarios

Entradas populares de este blog

Extradición: otro tipo de victimización en Colombia

Análisis Por María Méndez        Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos CODH        Fundación Colombia Soberana Inocentes en cárceles Norteamericanas o esperando ser extraditados. Estos casos ya se cuentan por centenas. La Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, en respuesta a un Derecho de Petición interpuesto por la Fundación Colombia Soberana, informa que desde el primero de enero del 2015 hasta el 8 de mayo, Estados Unidos han pedido en extradición a 62 colombianos y que en este año fueron entregadas a ese país 147 personas.  También pone en conocimiento de que sólo 10 han sido declarados inocentes. Los extraditables y extraditados junto con sus familias, son víctimas del estado y de la corrupción que hay en las agencias antidrogas. Un estado indiferente cuya rama ejecutiva sigue ordenes, la legislativa, con la honrosa excepción de unos pocos parlamentarios, no le ...

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Atropellos y violaciones a los Derechos Humanos en la Cárcel de Villavicencio

Comunicado Por Presos del EPMSC Villavicencio, Meta Denuncia pública Continúan los atropellos y violaciones a la dignidad y los Derechos Humanos por parte del personal del INPEC en contra de los internos en las cárceles de Colombia. En esta oportunidad la vulneración a los derechos constitucionales ocurrió en la cárcel de Villavicencio, Meta, donde las personas allí recluidas sufrieron los atropellos, maltrato físico, psicológico, verbal y violación a su dignidad. HECHOS 1. el día 25 de abril, siendo las 18:40 horas, ingresaron a la celda número 5 del Patio Santander dos guardianes, uno de ellos el pabellonero Aguilera, a realizar una requisa sin ningún acompañamiento de Policía Judicial, ni orden. Los internos preguntaron por el P.J y la orden para realizar dicha requisa, a lo que respondieron con insultos, patadas y bolillazos contra los internos,agrediendo a los internos Andrés Eduardo Yaya  quien recibió un bolillazo a la altura del hombro. 2...