Ir al contenido principal

Saludo de los presos políticos a la Cumbre Nacional de Paz

Comunicado
Por Presos Políticos. Columna Domingo Biohó. Patio 4 La Picota



Diciembre 08 de 2016.

“El arte de vencer se aprende en las derrotas” BOLIVAR.

Los prisioneros políticos de las FARC-EP, recluidos en el pabellón 4 de la cárcel picota, Bogotá saludamos fraternal y cariñosamente y tod@s los convocantes y asistentes a la
"cumbre nacional de paz"; Cumbre agraria, campesina, étnica y popular.

Es para nosotros muy grato saludarlos en tan importante evento que solo delibera el futuro de nuestro país, donde con políticas de igualdad, equidad y con la participación activa de todos los sectores de colombia en las decisiones estratégicas de seguro esta amada patria será otra en tiempo no lejano.

En el momento actual, ustedes pasan una de las situaciones más difíciles, pues el asesinato selectivo de lideres no es otra cosa que la política de estado dictada desde la teoría de la seguridad nacional y su guerra preventiva. Pero en condiciones tan adversas, ustedes continúan adelante pues no están dispuestos a dejar a las futuras generaciones una estela de guerra y muerte; hechos ya padecidos por décadas.

Nosotros tenemos un lema y es, "EN COLOMBIA SI EXISTEN LOS HÉROES" y ellos son los indígenas, afros, campesinos, amas de casa, estudiantes, los sectores sociales y populares; como muestra de ello es que están aquí, haciendo patria,  construyendo otra cultura, otra sociedad, esa que se construye de las víctimas del conflicto, de los explotados, de los vilipendiados por los poderosos. Ustedes si son héroes, no aquel que usa el arma del pueblo para masacrar al mismo.

Sabemos, que compartimos la idea de acabar con este conflicto de más de medio siglo, además que trabajaremos sin descanso por erradicar tanta desigualdad, por devolver al pueblo lo que le corresponde.

Agradecemos a tod@s por el desarrollo de esta cumbre; hacemos votos para que en sus conclusiones haya una lucha frontal de los sectores por la construcción de una paz estable y duradera.

Abrazos a todas y todos.

Prisioneros políticos Columna Domingo Biohó patio 4 Cárcel la picota Bogotá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Extradición: otro tipo de victimización en Colombia

Análisis Por María Méndez        Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos CODH        Fundación Colombia Soberana Inocentes en cárceles Norteamericanas o esperando ser extraditados. Estos casos ya se cuentan por centenas. La Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, en respuesta a un Derecho de Petición interpuesto por la Fundación Colombia Soberana, informa que desde el primero de enero del 2015 hasta el 8 de mayo, Estados Unidos han pedido en extradición a 62 colombianos y que en este año fueron entregadas a ese país 147 personas.  También pone en conocimiento de que sólo 10 han sido declarados inocentes. Los extraditables y extraditados junto con sus familias, son víctimas del estado y de la corrupción que hay en las agencias antidrogas. Un estado indiferente cuya rama ejecutiva sigue ordenes, la legislativa, con la honrosa excepción de unos pocos parlamentarios, no le ...

DILATACIÓN EN EL PROCESO DE LOS COMPAÑEROS PRISIONEROS POLÍTICOS DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL

Comunicado Tomado de Traspasa los Muros Por  COLECTIVO MACONDO - FEU HUILA -  CORPORACIÓN JOSE ANTONIO GALAN.  El día lunes 8 de julio el Consejo Seccional de la Judicatura del Caquetá ordenó el traslado del proceso en el que se encuentran vinculados los compañeros Omar Marín, Carlos Lugo y Jorge Eliécer Gaitán al juzgado de descongestión Penal de Florencia razón por la cual la audiencia programada para el día 9 de julio en horas de la mañana no se realizó. DENUNCIAMOS una vez más la dilatación del proceso de los compañeros prisioneros políticos del movimiento estudiantil por parte del Estado y la administración de justicia quienes junto al Inpec han evitado un sin número de veces la realización de la audiencia Preparatoria; Exponiedolos a traslados inesperados e injustificados y a unas condiciones de inestabilidad que afecta no solo a los compañeros sino además a la familia que por estos motivos les ha sido imposible establecer una relación permanente ...

Carta de reflexión de prisionero.

Carta  Por Jhonier Andres martinez gutierrez.  -  Prisionero de guerra de las FARC-EP  Combita boyaca. Sep 29 del 2013.  Es este día leyendo al camarada "Antonio Gramsci" he sentido pena de mi mismo, por no haber cumplido a cabalidad mi responsabilidad como revolucionario, por hacerme pasivo ante un sistema tiránico y opresor, por no jugar mi papel histórico estando en manos del enemigo, de no haber asumido una actitud mas beligerante haciendo honor a la rebeldía, de no hacer praxis revolucionaria, de no construir teoría desde las entrañas de este putrefacto sistema que oprime y reprime con sus nefastos métodos fascistas propios de sus modelos de gobierno capitalistas.  Gramsci, a pesar de sus graves quebrantos de salud padecidos desde niño, de las dificultades para estudiar y de las persecuciones siempre vivió preocupado de como dirigir a los campesinos y obreros a la insurrección, de crear un frente único que uniera a todos los par...