Ir al contenido principal

Saludo de los presos políticos a la Cumbre Nacional de Paz

Comunicado
Por Presos Políticos. Columna Domingo Biohó. Patio 4 La Picota



Diciembre 08 de 2016.

“El arte de vencer se aprende en las derrotas” BOLIVAR.

Los prisioneros políticos de las FARC-EP, recluidos en el pabellón 4 de la cárcel picota, Bogotá saludamos fraternal y cariñosamente y tod@s los convocantes y asistentes a la
"cumbre nacional de paz"; Cumbre agraria, campesina, étnica y popular.

Es para nosotros muy grato saludarlos en tan importante evento que solo delibera el futuro de nuestro país, donde con políticas de igualdad, equidad y con la participación activa de todos los sectores de colombia en las decisiones estratégicas de seguro esta amada patria será otra en tiempo no lejano.

En el momento actual, ustedes pasan una de las situaciones más difíciles, pues el asesinato selectivo de lideres no es otra cosa que la política de estado dictada desde la teoría de la seguridad nacional y su guerra preventiva. Pero en condiciones tan adversas, ustedes continúan adelante pues no están dispuestos a dejar a las futuras generaciones una estela de guerra y muerte; hechos ya padecidos por décadas.

Nosotros tenemos un lema y es, "EN COLOMBIA SI EXISTEN LOS HÉROES" y ellos son los indígenas, afros, campesinos, amas de casa, estudiantes, los sectores sociales y populares; como muestra de ello es que están aquí, haciendo patria,  construyendo otra cultura, otra sociedad, esa que se construye de las víctimas del conflicto, de los explotados, de los vilipendiados por los poderosos. Ustedes si son héroes, no aquel que usa el arma del pueblo para masacrar al mismo.

Sabemos, que compartimos la idea de acabar con este conflicto de más de medio siglo, además que trabajaremos sin descanso por erradicar tanta desigualdad, por devolver al pueblo lo que le corresponde.

Agradecemos a tod@s por el desarrollo de esta cumbre; hacemos votos para que en sus conclusiones haya una lucha frontal de los sectores por la construcción de una paz estable y duradera.

Abrazos a todas y todos.

Prisioneros políticos Columna Domingo Biohó patio 4 Cárcel la picota Bogotá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...

Atropellos y violaciones a los Derechos Humanos en la Cárcel de Villavicencio

Comunicado Por Presos del EPMSC Villavicencio, Meta Denuncia pública Continúan los atropellos y violaciones a la dignidad y los Derechos Humanos por parte del personal del INPEC en contra de los internos en las cárceles de Colombia. En esta oportunidad la vulneración a los derechos constitucionales ocurrió en la cárcel de Villavicencio, Meta, donde las personas allí recluidas sufrieron los atropellos, maltrato físico, psicológico, verbal y violación a su dignidad. HECHOS 1. el día 25 de abril, siendo las 18:40 horas, ingresaron a la celda número 5 del Patio Santander dos guardianes, uno de ellos el pabellonero Aguilera, a realizar una requisa sin ningún acompañamiento de Policía Judicial, ni orden. Los internos preguntaron por el P.J y la orden para realizar dicha requisa, a lo que respondieron con insultos, patadas y bolillazos contra los internos,agrediendo a los internos Andrés Eduardo Yaya  quien recibió un bolillazo a la altura del hombro. 2...