Ir al contenido principal

CINCO MUERTOS EN UN MES?, SI, Y NO ES ENTRE EL EJÉRCITO Y LAS FARC - EP, ES EN EL COMPLEJO PENITENCIARIO LA PICOTA EN BOGOTÁ

Comunicado
Por Colectivo de Presos Políticos "Francisco Correa"




Y es de la forma más absurda: la falta de asistencia médica. Y es que los paseos de la muerte no es solamente en los hospitales de Colombia, también lo es en las cárceles y Penitenciarias del país, pues la asistencia médica  es mínima,  casi nula, porque no hay un verdadero dictamen médico  para detectar un malestar estomacal mucho menos una enfermedad terminal, ya que el único médico  de turno carece de los instrumentos necesarios acompañado de las restricciones impuestas por la FIDUPREVISORA, entidad encargada de la salud de los presos, de diagnosticar exámenes o tratamientos de alto costo.

Leamos denuncia enviada a la Agencia de Noticias Nueva Colombia - ANNCOL -

Agosto 8 de 2016

Señor Director General INPEC
General Ramírez

Cinco muertos en un mes?, si, y no es entre el Ejército y las FARC - EP, es en el complejo Penitenciario LA Picota en Bogotá,  Y es de la forma más absurda: la falta de asistencia médica.
Y es que los paseos de la muerte no es solamente en los hospitales de Colombia, también lo es en las cárceles y Penitenciarias del país, pues la asistencia médica  es mínima,  casi nula, porque no hay un verdadero dictamen médico  para detectar un malestar estomacal mucho menos una enfermedad terminal, ya que el único médico  de turno carece de los instrumentos necesarios acompañado de las restricciones impuestas por la FIDUPREVISORA, entidad encargada de la salud de los presos, de diagnosticar exámenes o tratamientos de alto costo.

Los presos políticos de la MODELO Bogotá hacemos un llamado a la Dirección Nacional del INPEC para que, de  carácter urgente, tome los correctivos que tenga que tomar en la Penitenciaría la Picota (y no sólo allí  sino también en todos los centros de reclusión del país ), para evitar más  muertes  de personas detenidas Y que están bajo su responsabilidad en estado de indefensión.

Estamos expectantes con miras a si se continúa asesinando a nuestros compañeros presos negandoles una verdadera asistencia en el servicio  de salud,  comenzar actos pacíficos de desobediencia civil , en respaldo a la desobediencia de los compañeros del PATIO 4 PICOTA.

Porque la vida no tiene precio, exigimos sean escuchadas las peticiones de nuestros compañeros.
Cordialmente,
COLECTIVO DE PRESOS POLÍTICOS "FRANCISCO CORREA".
Cárcel Nacional Modelo Bogotá D.C.

Con Copia:
Procuraduría General de la Nación.
Defensoría del Pueblo.
Mesa de la Habana.
ONGs de DDHH.
Medios de comunicación.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Los presos de Combita se unen a protestas pacífica que se adelanta en todo el país

Comunicado Por Población Privada de la Libertad - Combita, Boyacá  Foto tomada de Internet Cordial saludo.   Hoy martes 7 de abril de 2020, los ciudadanos privados de la libertad del Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad de Combita,  Boyacá, nos unimos  a la protesta Pacífica a Nivel Nacional, mediante la cual exigimos el respeto y la garantía al derecho a la vida y el derecho a la libertad. Protesta que va encaminada a que el Estado Colombiano visualice la magnitud del problema carcelario que estamos viviendo en la actualidad, exigiendo:      1. Se decrete de manera inmediata,  La Emergencia Social Humanitaria y Carcelaria en  todas las  cárceles del país.  2.  Se decrete una rebaja de pena  del 50 por ciento a todos los reclusos del país. 3. Que el INPEC cese los operativos, en todas las cárceles, evitando con ello que sean los mismos funcionarios quienes se convierta...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...