Ir al contenido principal

"Rechazamos los atropellos y asesinatos por parte del ESMAD contra indígenas y campesinos"

Comunicado
Por Colectivo de Presos Políticos Tomás Rondón
Villavicencio Meta

Resultado de imagen para paro agrario 2016

Comunicado 001
Junio- 9- 2016

El Colectivo de presos políticos Tomás Rondón de la Cárcel de Villavicencio (Meta), saluda a los indígenas, afrodescendientes  y campesinos participantes en el Paro Agrario, Campesino, Étnico y Popular, a la Cumbre Agraria, Marcha Patriótica, El Congreso de los Pueblos, la Minga Indígena, la ONIC, las dignidades, entre otras, como también a los gremios de camioneros en el país y el pueblo en general, que participan en las protestas que se realizan.

Les manifestamos nuestra voz de solidaridad y apoyo y los exhortamos a no claudicar en sus objetivos, como una lucha justa y democrática, por el incumplimiento del Gobierno Nacional a los acuerdos pactados en los paros del 2013 y 2014.

Rechazamos los atropellos y asesinatos por parte del ESMAD contra indígenas y campesinos participantes al Paro Agrario, quienes realizan una manifestación pacífica, pero que un gobierno que habla en contra de quienes por medio de la movilización manifiestan su inconformidad, por la actitud amenazante, engañosa y mentirosa del Gobiernod e Jaun Manuel Santos.

Compañeros negociadores,, en ustedes está un mejor futuro para estas mujeres y hombres que luchan por una vida digna e igualitaria para sus familias y comunidades. 

Las historia parece repetirse y hoy no son los 48 campesinos que se alzaron en armas en Marquetalia, la semilla ha dado buenos frutos, hoy son millones de inconformes.

Desde esta mazmorra convocamos a todoe el pueblo colombiano para que apoyen esta justa lucha, en busca de igualdad de condiciones, por una paz duradera para nuestra patria.

Nuestro espíritu socialista y democrático no descansará hasta que estas luchas reivindique la igualdad de los pueblos.

La horrible noche no ha cesado

Cordial Saludo 
Colectivo de Presos Políticos Tomás Rondón
Villavicencio Meta  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Denuncian atropellos contra los Presos de Valledupar

Comunicado Movimiento Nacional Carcelario Los presos políticos y presos sociales pertenecientes al Movimiento Nacional Carcelario, recluidos en la Penitenciaría Nacional de Valledupar, César, informamos a la opinión pública nacional e internacional, a los entes de control municipal, nacional, a las Comisiones de Paz y Derechos Humanos del Congreso de la República, a las organizaciones de familiares de las personas privadas de la libertad y a las organizaciones defensoras de derechos humanos de la población privada de la libertad que: 1) El día 14 de abril fueron sacados del pabellón # 3 por la guardia del INPEC de este establecimiento y aislados 11 compañeros que se encontraban realizando huelga de hambre en apoyo a las jornadas de protesta pacífica que se vienen desarrollando en las diversas cárceles del país debido a la problemática del hacinamiento que se vive en los 132 centros carcelarios, situación que exacerba seriamente el ya eminente riesgo de contagio de de...

En huelga de hambre indefinida prisioneros de la Picota en Bogotá

Comunicado Por Presos ERON Picota Bogotá D.C. 14 de Abril de 2020  Cárcel ERON - Picota  Señores:  Presidente de la república  Procurador general de la nación  Congreso de la república  Ministra de Justicia  Comité Internacional de la Cruz Roja  Colombia es un Estado Social de Derecho fundada en el respeto a la dignidad humana, el trabajo y la solidaridad de quienes la integramos.  Esas definiciones incluyen a las Personas Privadas de la Libertad (PPL): ciudadanos colombianos con la libertad restringida pero con humanidad, derechos y dignidad vigentes.  Como todos en el mundo yen Colombia estamos bajo amenaza mortal de la pandemia del COVID-19. Por esto planteamos las siguientes peticiones al gobierno nacional, a las autoridades carcelarias y de justicia e invitamos al personal de custodia a unirse para apoyar pacifica y solidariamente a la lucha por el deshacinamiento  de los centros carcelarios...