Ir al contenido principal

El GRI del INPEC torturó físca y sicológicamente a presos en Popayán

Comunicado
Tomado de Solidaridad Jurídica
Por Presos de  Cárcel San Isidro


SAN-ISIDRO


Los prisioneros políticos y presos sociales en general del patio 8 del EPCMAS San Isidro, Popayán, denunciamos ante la comunidad nacional e internacional que el INPEC viola sistemáticamente nuestros derechos fundamentales tales como el derecho a la dignidad humana, a no ser sometidos a tratos crueles e inhumanos y a no ser sometidos a tortura, de acuerdo a los siguientes hechos.

El día 22 de octubre de 2014, nosotros los prisioneros del patio # 8, nos declaramos en desobediencia pacífica en apoyo a las más de 20 prisiones que se encontraban en desobediencia pacífica, de la mano del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO y en donde se exigían los 5 puntos que son de conocimiento público.

Además de estos 5 puntos, nosotros tenemos una seria de dificultades que serán tratadas en una reunión que estamos pidiendo con las directivas del establecimiento para que nos den prontas soluciones. Pero las directivas del establecimiento y los entes de control han hecho caso omiso a nuestras peticiones, y por el contrario, el 7 de noviembre del presente año, después de 16 días de desobediencia, fuimos sometidos a una requisa u operativo inesperado por parte del GRI (grupo de reacción inmediata), el Gaula de la policía, el ESMAD y un grupo de auxiliares.

Los señores del GRI desde su ingreso entraron provocando a los internos y gritando palabras soeces. Llegaron hasta el punto de agredirnos física y sicológicamente, golpeando a nuestros compañeros Oscar Rico Td 6793, Gustavo Adolfo Tovar Td 7943, Carlos Arturo Restrepo Td 6692, Andrés Bermúdez Td 6785, Wilson Quintero Barbosa y Reinel Caicedo Mesud Td 5149.

Para colmo de males estos señores nos ingresaron a un lugar muy reducido donde nos encontrábamos pegados los unos a los otros y procedieron a tirarnos gas lacrimógeno sin ninguna justificación. Después procedieron a requisar nuestra celdas, arrojaron agua al piso y procedieron a tirar nuestra ropa y pertenencias al piso mojado.

De esto hay pruebas fotográficas, ya que cuando terminó el operativo nosotros llamamos al teniente Piedrahita quien envió un policía judicial del establecimiento quien fotografió lo ocurrido. Hay que tener en cuenta que en este operativo no hubo presencia de ningún ente de control (procuraduría o defensoría del pueblo), aunque aquí su presencia es nula.

Cabe anotar que los señores del GRI, Parra, Figueroa y el cabo Portela, quien era el que dirigía el operativo, fue quien más nos provocó y golpeó a nuestros compañeros.

Delitos o faltas disciplinarias cometidas por el GRI del INPEC:

Los señores del GRI incurrieron en el delito de lesiones personales, tortura y tratos crueles e inhumanos y degradantes, uso desmedido de la fuerza y abuso de autoridad.

PETICIONES
Que la fiscalía general de la nación inicie investigación penal contra los señores funcionarios del GRI (Parra, Figueroa y el cabo Portela) por los delitos cometidos contra los prisioneros políticos y presos sociales en general en el patio 8 del EPCAMS San Isidro de Popayán, Cauca.
Que la procuraduría general de la nación inicie investigación disciplinarias contra los funcionarios del GRI en mención.

Solicitamos a la comunidad nacional e internacional y a los medios de comunicación difundir la presente denuncia y los exhortamos para que nos acompañen, ya que si no somos escuchados, el 12 de noviembre entraremos en total desobediencia en donde pararemos todas las actividades incluyendo contadas, ya que no nos queda otro camino.

Atentamente; Prisioneros Políticos y presos sociales del patio # 8 del EPCAMS San Isidro, Popayán, Cauca.



Por favor compulsar copia a las siguientes autoridades: JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓNPresidente de la RepúblicaCarrera 8 No. 7 -26 Palacio de Cauca BogotáFax. 5662071Fax: (+57 1) 566.20.71E-mail: ¡
comunicacionesvp@presidencia.gov.co ANGELINO GARZÓNVicepresidente de la RepúblicaCarrera 8 No.7-57 Bogotá D.C.JORGE ARMANDO OTALORADefensor del PuebloCalle 55 # 10-32, BogotáFax: (+571) 640.04.91E-mail: secretaria_privada@hotmail.com , agenda@agenda.gov.co ,defensoria@defensoria.org.co ALEJANDRO ORDOÑEZ MALDONADOProcurador General de la NaciónCra. 5 No.15 – 80F Bogotá D.C.anticorrupció n@presidencia.gov.co , reygon@procuraduría.gov.co OFICINA EN COLOMBIA DEL ALTO COMISIONADO DENACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOSCalle 114 No. 9-45 Torre B Oficina 1101Edificio Teleport Bussines Park – Bogotá, ColombiaTeléfono PBX (57-1) 629 3636 (57-1) 629 3636 Fax (57-1) 629 3637E-mail: oacnudh@hchr.org.co

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Denuncian atropellos contra los Presos de Valledupar

Comunicado Movimiento Nacional Carcelario Los presos políticos y presos sociales pertenecientes al Movimiento Nacional Carcelario, recluidos en la Penitenciaría Nacional de Valledupar, César, informamos a la opinión pública nacional e internacional, a los entes de control municipal, nacional, a las Comisiones de Paz y Derechos Humanos del Congreso de la República, a las organizaciones de familiares de las personas privadas de la libertad y a las organizaciones defensoras de derechos humanos de la población privada de la libertad que: 1) El día 14 de abril fueron sacados del pabellón # 3 por la guardia del INPEC de este establecimiento y aislados 11 compañeros que se encontraban realizando huelga de hambre en apoyo a las jornadas de protesta pacífica que se vienen desarrollando en las diversas cárceles del país debido a la problemática del hacinamiento que se vive en los 132 centros carcelarios, situación que exacerba seriamente el ya eminente riesgo de contagio de de...

En huelga de hambre indefinida prisioneros de la Picota en Bogotá

Comunicado Por Presos ERON Picota Bogotá D.C. 14 de Abril de 2020  Cárcel ERON - Picota  Señores:  Presidente de la república  Procurador general de la nación  Congreso de la república  Ministra de Justicia  Comité Internacional de la Cruz Roja  Colombia es un Estado Social de Derecho fundada en el respeto a la dignidad humana, el trabajo y la solidaridad de quienes la integramos.  Esas definiciones incluyen a las Personas Privadas de la Libertad (PPL): ciudadanos colombianos con la libertad restringida pero con humanidad, derechos y dignidad vigentes.  Como todos en el mundo yen Colombia estamos bajo amenaza mortal de la pandemia del COVID-19. Por esto planteamos las siguientes peticiones al gobierno nacional, a las autoridades carcelarias y de justicia e invitamos al personal de custodia a unirse para apoyar pacifica y solidariamente a la lucha por el deshacinamiento  de los centros carcelarios...