Ir al contenido principal

COMISIÓN DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE SANTANDER VERIFICA LAS CONDICIONES DE HACIMIENTO DE LA CÁRCEL DE PALOGORDO.

Análisis
Por Movimiento Nacional Carcelario




La crisis social carcelaria y el alto índice de hacinamiento motivó a los Diputados de la Asamblea Departamental de Santander a realizar visita de inspección al Centro Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Girón-Santander el 24 de Julio del año en curso, encontrándose con la cruda realidad de un problema reflejado y visibilizado desde hace tiempo a través de denuncias públicas por los presos, sus familias y diferentes Organizaciones Defensoras de los Derechos Humanos.

La visita sorpresa de los Diputados tomó por sorpresa a la Señora Directora MARÍA ALEXANDRA GARCÍA FORERO, quien había participado de un debate en la Asamblea Departamental manifestando que en la Penitenciaria de Girón-Santander todo funciona normalmente.

La postura de la Señora Directora es totalmente contradictoria. Mientras aparenta normalidad retórica lo hechos indican todo lo contrario en la medida que la problemática es de dimensiones estructurales; basta observar el nivel de hacinamiento el cual supera el 35%, y por ende la Directora desconoce y niega los Derechos Fundamentales de los presos.

Contrario a lo manifestado por la Directora, los señores Diputados verificaron que en las celdas de la Unidad de Tratamiento Especial UTE y en la Unidad de Recepciones ubicaban a cinco (5) internos por celda; durmiendo en el suelo y sin colchonetas, en celdas con capacidad para alojar a un solo interno. Constaron que en la Unidad de Sanidad se carece de medicamentos, existiendo un solo médico de servicio para atender a cerca de dos mil (2.000) presos.

Verificaron que en los patios los presos son instalados tres internos por celda, cuando su capacidad es tan solo dos internos; además pudieron observar la grave crisis de salubridad por falta de agua potable permanente que pueden originar enfermedades infecto contagiosas.

Esperamos que así como lo hizo la Secretaria loca de Salud de Girón en suspender el ingreso de más presos hasta tanto se les garantice sus Derechos Fundamentales a toda la población reclusa, así mismo lo hagan los Señores Diputados de la Asamblea de Santander, al igual que los Organismos de Control Departamental y demás entidades del Estado para que se restablezcan y garanticen los Derechos de las personas privadas de la libertad.

Julio 31 de 2013.

“Los presos de Colombia hemos perdido nuestra libertad, pero conservamos nuestra dignidad”.


MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO

PRISIÓN DE PALOGORDO-GIRON

Comentarios

Entradas populares de este blog

Denuncian atropellos contra los Presos de Valledupar

Comunicado Movimiento Nacional Carcelario Los presos políticos y presos sociales pertenecientes al Movimiento Nacional Carcelario, recluidos en la Penitenciaría Nacional de Valledupar, César, informamos a la opinión pública nacional e internacional, a los entes de control municipal, nacional, a las Comisiones de Paz y Derechos Humanos del Congreso de la República, a las organizaciones de familiares de las personas privadas de la libertad y a las organizaciones defensoras de derechos humanos de la población privada de la libertad que: 1) El día 14 de abril fueron sacados del pabellón # 3 por la guardia del INPEC de este establecimiento y aislados 11 compañeros que se encontraban realizando huelga de hambre en apoyo a las jornadas de protesta pacífica que se vienen desarrollando en las diversas cárceles del país debido a la problemática del hacinamiento que se vive en los 132 centros carcelarios, situación que exacerba seriamente el ya eminente riesgo de contagio de de...

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

En huelga de hambre indefinida prisioneros de la Picota en Bogotá

Comunicado Por Presos ERON Picota Bogotá D.C. 14 de Abril de 2020  Cárcel ERON - Picota  Señores:  Presidente de la república  Procurador general de la nación  Congreso de la república  Ministra de Justicia  Comité Internacional de la Cruz Roja  Colombia es un Estado Social de Derecho fundada en el respeto a la dignidad humana, el trabajo y la solidaridad de quienes la integramos.  Esas definiciones incluyen a las Personas Privadas de la Libertad (PPL): ciudadanos colombianos con la libertad restringida pero con humanidad, derechos y dignidad vigentes.  Como todos en el mundo yen Colombia estamos bajo amenaza mortal de la pandemia del COVID-19. Por esto planteamos las siguientes peticiones al gobierno nacional, a las autoridades carcelarias y de justicia e invitamos al personal de custodia a unirse para apoyar pacifica y solidariamente a la lucha por el deshacinamiento  de los centros carcelarios...