Ir al contenido principal

Hoy recordamos a Aracely Cañaveral


Solidaridad
Tomado de Traspasa los Muros



ARACELY CAÑAVERAL VÉLEZ es sobreviviente de la Unión Patriótica y ha sido dirigente sindical por más de 20 años en la ciudad de Medellín (Antioquia). Ha ejercido su liderazgo en el Sindicato de Trabajadores de Confecciones Leonisa S.A. (SINTRALEONISA), el Sindicato de la Industria Textil de Colombia (SINTRATEXTIL) y en el Sindicato informal ASOTRACOMERCIANT, filial de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Igualmente se ha caracterizado por ser una líder social comprometida en la educación y formación de los sectores sociales, populares y sindicales. ARACELY es madre cabeza de familia de una menor de edad y se encuentra a cargo del cuidado de su madre de avanzada edad, quienes residen en la ciudad de Medellín. El 17 de enero de 2011, en la ciudad de Medellín, ARACELY fue detenida por ordenes de la Fiscalía 5ª Especializada de Cartagena (Bolívar), sin que se le informaran los motivos de su detención. Posteriormente fue trasladada a la Cárcel Distrital de San Diego de Cartagena, a unos 703 Kilómetros de distancia de su ciudad de origen. Asimismo fue vinculada a un proceso penal dentro del cual se le imputaron los delitos de rebelión y concierto para delinquir con fines de narcotráfico, sin existir pruebas que comprometan su responsabilidad con dichos delitos. El 7 de febrero de 2011 la Fiscalía 5 Especializada de Cartagena presentó escrito de acusación contra ARACELY ante el Juzgado Penal del Circuito Especializado de Cartagena. Desde entonces, han transcurrido más de 95 días sin que se haya dado inicio al juicio oral correspondiente. El 16 de mayo de 2011, por solicitud de la defensa de ARACELY, la Juez 11 Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de la ciudad de Cartagena, Otero Dávila, ordenó su libertad por vencimiento de términos, quedando vinculada al proceso penal. El proceso penal contra ARACELY es producto de una persecución política contra lideres sindicales y estudiantiles en las ciudades de Medellín y Bucaramanga, que también arrojo las detenciones de los estudiantes ANGIE GAONA, JULIAN ANDONI DOMÍNGUEZ y WILLIAM RIVERA RUEDA, beneficiados también con la concesión de la libertad por vencimiento de términos. Actualmente el proceso penal, adelantado por el Juzgado Penal del Circuito Especializado de Cartagena, se encuentra a la espera de la audiencia preparatoria de juicio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Apuñalan en la cabeza prisionero de guerra de las Farc en la cárcel La Picota/ERON

Comunicado Por ANNCOL Información remitida a nuestra agencia de noticias dan cuenta del intento de asesinato del prisionero de Farc, Israel Ibáñez Gallo. Los hechos se sucedieron en la penitenciaria, PICOTA/ERON/Bogotá, el pasado 13 de noviembre en las horas de la mañana. – Terminaba de bañarme cuando de repente sentí un puntazo en la cabeza, afirma Israel. – Hasta donde sé, el atacante es un preso social con vínculos en el pasado con las AUC, advierte con preocupación este prisionero de las Farc. Ibáñez, aprovecha este espacio alternativo, para insistir en la prioritaria urgencia de que el Ministerio de Justicia ubique a prisioneros políticos y de guerra en un sitio sintonizado con sus ´delitos´. – Mediante derechos de petición hemos solicitado ser tratados en consonancia con las normas internacionales establecidas. Como es posible que los militares estén en guarniciones militares y parapoliticos en cómodas celdas mientras nosotros mezclados con presos...

TRASPASANDO MUROS

Obra de Teatro Por Liliany Obando Traspasando Muros es una obra teatral presentada en forma de Lectura Dramática por el Grupo de Teatro Bataklan. La obra se basa en los testimonios de varias prisioneras políticas colombianas, la mayoría de ellos recopilados y otros escritos por la ex prisionera política Liliany Obando, quien hiciera parte del Colectivo de Prisioneras Políticas "Manuelita Sáenz" de la Reclusión de Mujeres de Bogotá.