Ir al contenido principal

Julián Conrado: Jóvenes construyamos verdaderamente la unidad bolivariana!

Comunicado
Por Julián Conrado



La Carraca de Caracas.

Hermanas y Hermanos del Movimiento Juvenil Bolivariano de Colombia:
Desde mi prisión, trinchera de dignidad, les mando un amoroso y combativo abrazo.
Me alegra saber que mi canto anda por las Comunas de Medellín, de corazón en corazón, avivando el fuego de la lucha por la liberación nacional y el Socialismo; así, también me dicen, anda por otros lugares de Colombia, Nuestra América y el mundo. Esa es la razón de ser del canto popular necesario: “Combatir contra cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo”. Es un honor que entre las canciones que acompañan sus combates estén las mías: Aspiro causen la mayor cantidad de bajas ideológicas a los enemigos de la Paz con Justicia y Amor. Sepan que mientras viva, no dejaré de componer y cantar versos de vitamina bolivariana.

Les cuento que acabo de terminar una canción donde me refiero, nuevamente, al tema de la unidad del movimiento revolucionario, que ha sido desde cuando comencé a dar mis primeros pininos revolucionarios, una de mis mayores preocupaciones. Es que los revolucionarios colombianos llevamos años y años y años buscando la unidad y no hemos sido capaces de dar con ella. Yo soy del pensar que una lucha revolucionaria solo puede empezar, en serio, cuando se resuelva este problema de carácter estratégico, es decir, que la lucha revolucionaria en Colombia, con posibilidades reales para tomarnos el poder, no ha empezado aún. Es cierto que quienes nos esforzamos con el anhelo profundo de construir una nueva Colombia, somos la gran mayoría del Pueblo, pero debemos ser conscientes que mientras lo hagamos divididos, serán esfuerzos y sacrificios inútiles, todo se nos irá a cada uno por su lado, en tristes deseos. Con ser la mayoría alcanzamos, apenas, a resolver el problema de la cantidad, más no el problema de la calidad necesaria para vencer y esto lo resuelve, únicamente, la unidad.

Sin la unidad, Simón Bolívar cabalga incompleto y su espada pierde efectividad: La práctica realidad hasta ahora es el criterio de la verdad.
Jóvenes bolivarianos: ¡Vamos hacernos fuertes! ¡Vamos a bolivarear en serio!
Desde las bases de las tantas organizaciones de nuestro pueblo, podemos y debemos exigirle a nuestros máximos dirigentes que, además de deseo, le pongan de una vez por todas, voluntad a la búsqueda de acuerdos políticos que permitan concretar dichosa UNIDAD, de todas y todos los que verdaderamente suspiramos con agonía, por la Paz con Justicia y Amor.

¡Es importante dialogar con el Gobierno, pero que dialoguemos entre nosotros mismos, como hermanos que somos, es lo imprescindible!
¡Ya no falta más sangre, más pobreza, más despojo para que nosotros, los del pueblo, impongamos el gobierno que más nos convenga, solo falta, la Unidad amorosa y combativa!

¡Eliminemos el egoísmo y los tontos orgullos!

¡Expulsemos al burgués que llevamos por dentro!

¡Por la Patria y por el Pueblo: Apliquemos el decreto de Guerra a Muerte contra la división que nos está matando!

¡AMANDO VENCEREMOS!

Julián Conrado


Comentarios

Entradas populares de este blog

Extradición: otro tipo de victimización en Colombia

Análisis Por María Méndez        Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos CODH        Fundación Colombia Soberana Inocentes en cárceles Norteamericanas o esperando ser extraditados. Estos casos ya se cuentan por centenas. La Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, en respuesta a un Derecho de Petición interpuesto por la Fundación Colombia Soberana, informa que desde el primero de enero del 2015 hasta el 8 de mayo, Estados Unidos han pedido en extradición a 62 colombianos y que en este año fueron entregadas a ese país 147 personas.  También pone en conocimiento de que sólo 10 han sido declarados inocentes. Los extraditables y extraditados junto con sus familias, son víctimas del estado y de la corrupción que hay en las agencias antidrogas. Un estado indiferente cuya rama ejecutiva sigue ordenes, la legislativa, con la honrosa excepción de unos pocos parlamentarios, no le ...

DILATACIÓN EN EL PROCESO DE LOS COMPAÑEROS PRISIONEROS POLÍTICOS DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL

Comunicado Tomado de Traspasa los Muros Por  COLECTIVO MACONDO - FEU HUILA -  CORPORACIÓN JOSE ANTONIO GALAN.  El día lunes 8 de julio el Consejo Seccional de la Judicatura del Caquetá ordenó el traslado del proceso en el que se encuentran vinculados los compañeros Omar Marín, Carlos Lugo y Jorge Eliécer Gaitán al juzgado de descongestión Penal de Florencia razón por la cual la audiencia programada para el día 9 de julio en horas de la mañana no se realizó. DENUNCIAMOS una vez más la dilatación del proceso de los compañeros prisioneros políticos del movimiento estudiantil por parte del Estado y la administración de justicia quienes junto al Inpec han evitado un sin número de veces la realización de la audiencia Preparatoria; Exponiedolos a traslados inesperados e injustificados y a unas condiciones de inestabilidad que afecta no solo a los compañeros sino además a la familia que por estos motivos les ha sido imposible establecer una relación permanente ...

Carta de reflexión de prisionero.

Carta  Por Jhonier Andres martinez gutierrez.  -  Prisionero de guerra de las FARC-EP  Combita boyaca. Sep 29 del 2013.  Es este día leyendo al camarada "Antonio Gramsci" he sentido pena de mi mismo, por no haber cumplido a cabalidad mi responsabilidad como revolucionario, por hacerme pasivo ante un sistema tiránico y opresor, por no jugar mi papel histórico estando en manos del enemigo, de no haber asumido una actitud mas beligerante haciendo honor a la rebeldía, de no hacer praxis revolucionaria, de no construir teoría desde las entrañas de este putrefacto sistema que oprime y reprime con sus nefastos métodos fascistas propios de sus modelos de gobierno capitalistas.  Gramsci, a pesar de sus graves quebrantos de salud padecidos desde niño, de las dificultades para estudiar y de las persecuciones siempre vivió preocupado de como dirigir a los campesinos y obreros a la insurrección, de crear un frente único que uniera a todos los par...