Ir al contenido principal

Represalias contra prisioneros del caso Arauca

Comunicado
Tomado de Solidaridad Jurídica
Por Presos de Guerra ERON Picota

arauca

Bogotá, enero 15 de 2016

Señor
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Dr. Juan Manuel Santos calderón
Bogotá D.C.

REFERENCIA : ACCIÓN URGENTE

Los abajo firmantes, acudimos a su honorable despacho para solicitar acción urgente ante los hechos que vienen presentándose en contra de los diez internos trasladados del EPMSC de Arauca – Arauca el 25 de diciembre último. Lo pasaremos a presentar:

1. HECHOS :

1.1 El 25 de diciembre de 2015 , diez internos del patio 2 del EPMSC de Arauca – Arauca , fueron trasladados por el CRI del INPEC al ERON Picota, luego de haber sido golpeados, humillados y torturados por ese comando especializado en la noche y madrugada del 24 y 25 de diciembre respectivamente. Todo ello tras los hechos en los que resultó herido el sargento del INPEC, José Manuel Morelo y varios internos del patio 2 de dicho Penal.

1.2. Al ERON Picota llegaron en la noche del 25 de diciembre dos prisioneros sociales, dos prisioneros del ELN y seis prisioneros de las FARC- EP, a quienes se les endilga ser artífices de los hechos de la tarde del 24 de diciembre en ese penal; por lo tanto los trasladaron sin pertenecías prácticamente, se les negó cualquier comunicación con su familia y abogados, fueron aislados en la UTE en celdas sin luz, sin agua, sin colchonetas ni cobijas y con sanitarios llenos de estiércol acumulado durante varios días; lo único que les proporcionó la guardia de turno, fue a dos internos que sacó de sus celdas y les dio dinero para que hurtaran el calzado y otras pertenecías a estos compañeros llegados de Arauca.

1.3. La consigna entre el personal de guardia en el ERON Picota es de, “a los de Arauca ni agua”; igualmente han hecho público que lo sucedido a su compañero José Manuel Morelo les hace ser solidarios con él y que por lo tanto mas pronto que tarde lo van a cobrar.

1 .4. Siguiendo esa lógica de institución totalitaria y que concerta para delinquir, es que desde la dirección general del INPEC se están ordenando los traslados de los internos traídos a Picota de Arauca, para diversas cárceles y /o penales del país; fue así como a Deibis Santiago Claro y otro social lo remitieron para Acacias Meta el 8 de enero ; a José Bernardo Merchán López, TD 87575, para San Isidro Popayán el 7  de enero; a Jorge Barriga Rizo, TD 87677 y a Wilmer Alexander Jiménez Ríos, TD 87674, los trasladan el día 14 de enero. Estos tres últimos miembros de las FARC-EP.  Según información del personal de guardia y administrativo, lo mismo tienen pensado con Eibar Hernández Cárdenas, TD 87676, Carlos Julio Delgado Triana, TD 87679 y Luis Hernando Tangarife Suaza, TD 87673, quienes también son miembros de las FARC-EP al igual que con los dos miembros del ELN; de esa forma, disgregados por diferentes cárceles del país, aislados y de manera individual, les van pasando la cuenta de cobro de la que son objeto por parte del INPEC.

1.5. Con la debida violación de todos los principios constitucionales en un estado social de derecho, los diez internos sacados del EPMSC de Arauca el 25 de diciembre último, ya son culpables para el INPEC de todo lo sucedido el 24 en el patio 2 de ese penal, y de forma criminal, el INPEC diseña la manera de hacer justicia por su propia mano.

1.6. Para mayor contraste y muestra de la arbitrariedad, el INPEC, Fiscalía y Procuraduría no han buscado ni esclarecido cuales son los verdaderos generadores y determinantes de lo sucedido el 24 de diciembre de 2015 en horas de la tarde en el patio 2 del EPMSC de Arauca- Arauca .

2. PETICIONES :

2.1. Actuar de manera urgente y decretar medidas cautelares para estos diez internos trasladados del EPMSC de Arauca- Arauca el 25 de diciembre de 2015 y ahora disgregados por diversas cárceles del país.

2.2. Remitir copia de esta acción urgente a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría General de la Nación para que se investiguen los delitos penales y faltas disciplinarias cometidas por el INPEC en contra de los diez internos trasladados del EPMSC de Arauca el 25 de diciembre de 2015.

2.3. Ordenar acompañamiento especial de la Defensoría Nacional del Pueblo a los diez internos referidos.

2.4. Ordenar al INPEC se suspenda de inmediato los traslados de los diez internos remitidos del penal de Arauca el 25 de diciembre 2015, y que por el contrario, sean reagrupados en el penal de donde están siendo disgregados y sean llevados a un patio clasificado para prisioneros políticos.

Cordialmente,

DIRECCIÓN DE MANDOS

COLUMNA DOMINGO BIHOJO, PRISIONEROS POLÍTICOS DE GUERRA DE LAS FARC- EP
ERON PICOTA

NOTA : Con copia a Comité Internacional de la Cruz Roja, Comisión Negociadora de Paz de las FARC -EP en la Habana, Comisión Negociadora de Paz del Gobierno en la Habana, Alto Comisionado de Paz, Medios Alternativos de Comunicación y ONG´S Defensoras de Nuestros Derechos.


Comentarios

  1. EXIGIR ANTE LAS AUTORIDADES COMPETENTES, INVESTIGACIÓN EXHAUSTIVA Y CASTIGO EJEMPLAR, CONTRA LOS ASESINOS FUNCIONARIOS FASCISTAS DEL INPEC . PROTECCION A LA VIDA DE LOS PRISIONEROS POLITICOS Y DE GUERRA, COMO LA INMEDIATA PUESTA EN MARCHA DE MEDIDAS CAUTELARES QUE LES CONCEDA GARANTÍAS Y MEDIDAS CAUTELARES Y UN TRATAMIENTO DIGNO Y HUMANO.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...