Ir al contenido principal

Se intensifica huelga en Eron-Picota

Comunicado
Tomado de Solidaridad Juridica
Por Prisioneros Políticos y de Guerra ERON Picota

 

Los Prisioneros Políticos de Guerra recluidos en el Establecimiento Penitenciario y Carcelario ERON PICOTA BOGOTÁ informamos a la opinión pública:

Mientras en medio de los Diálogos de La Habana se habla de desescalamiento, entrega de conclusiones de distintas comisiones, visitas de plenipotenciarios de organismos supra regionales,  firma de acuerdos parciales logrados y una inminente firma de tratado de paz, en las cárceles de Colombia las víctimas del deshumanizado Sistema Penitenciario y Carcelario, en concordancia con una Política Criminal fundada en la venganza y el castigo,  seguimos esperando saber y sentir en cuerpo propio, qué es La Paz.

Si bien no desconocemos las recientes liberaciones a través del indulto de 24 compañeros y compañeras, señalamos de igual manera el manto de incertidumbre que se tejió al rededor de este procedimiento. Toda una serie de acciones dilatorias argumentadas en la paquidermia de una burocracia que hace un par de siglos dejó de estar al servicio del pueblo para estar al servicio de sí misma, pero que más allá de esto, dejan ver que la paquidermia está presente en la voluntad política del Gobierno respecto a la situación de los prisioneros políticos de guerra de las FARC EP. Tanto, que aún no se sabe qué pasará con los cuatro cupos restantes que quedan para completar la totalidad de los 30 indultados anunciados hace ya más de dos meses.

Se hace molesto e indignante para las y los más de mil quinientos camaradas privados de la libertad el reiterar por enésima vez, que esta ausencia de voluntad se manifiesta de igual manera en el incumplimiento del Gesto de Paz a propósito de las Brigadas de Salud y Concentraciones en patios y cárceles determinadas.

La situación de los prisioneras y prisioneros políticos de guerra a nivel nacional, a pesar de las manifestaciones de protesta hechas en el transcurso de la semana anterior por compañeros a través de la huelga de hambre en ERON PICOTA, no ha sido atendida en modo alguno. El día de ayer fue remitido al área de Sanidad INPEC en horas de la tarde el huelguista Luis Edgar Marín Cifuentes en estado de deshidratación. La respuesta de la enfermera de turno fue nula, pues médico profesional no hubo, como tampoco hubo sueros, toma de signos vitales, siquiera un vaso de agua para nuestro camarada. Esto hace que tengamos que escalar de forma progresiva la protesta.

Así las cosas, a partir de las 06:00 horas del día de hoy los camaradas Juan Carlos Garay Chimby y César Ramos Cadena, se coserán sus bocas, junto al tercer huelguista José Cartagena Quintero. El Gobierno Nacional en cabeza del Estado Colombiano nos obliga así a usar y actuar en términos de escalamiento progresivo. Lenguaje antónimo al manifestado en La Habana Cuba. Sin embrago recordamos que en medio de los diálogos está presente toda Colombia, y de forma menos abstracta, estamos presentes todas y todos los prisioneros políticos de guerra, todas y todos los prisioneros políticos de movimientos sociales y populares.

No es paradójico que hablemos lenguajes distintos, el lamentable estado de Salud de los nuestros así lo demuestra. Lo que sí resulta paradójico es que en el papel del Gesto de Paz estemos presentes, así como en el lenguaje discursivo de la misma, más en las acciones las palabras terminan en un estado gaseoso que se hace difícil respirar.

Hacemos la invitación al Gobierno nacional, a las delegaciones de paz en La Habana Cuba, a los países garantes, a los organismos neutrales y supraestatales, reflexionar y atender lo aquí consignado.

DIRECCIÓN DE MANDOS

PRISIONEROS POLÍTICOS DE GUERRA / COLUMNA DOMINGO BIOHÓ / FARC EP ERON PICOTA BOGOTÁ


huelga

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...