Ir al contenido principal

TORTURAS EN CÁRCEL DE YOPAL

Comunicado 
Por Asociación de Familiares de Presos del Centro Oriente de Colombia
       Movimiento Nacional Carcelario
       Equipo Jurídico Pueblos





Yopal-Casanare, septiembre 09 de 2015.

DENUNCIA PÚBLICA

El recluso HUBER ANDRES GONZALEZ GALLEGO, con T.D. 5964, recluido en la Unidad de Medidas Especiales –UME- de la cárcel de Yopal, viene siendo sometido a tortura psicológica debido a su condición de salud y en la que requiere de tratamiento fisioterapéutico y de Fisiatría de manera permanente.

El día 21 de abril de 2015 el Juzgado Primero Penal del Circuito de Yopal, profirió fallo de Tutela bajo el Radicado 850013104001-2015-00022-00 en el que se ampara el Derecho a la salud y se ordenan fisioterapias al igual que fisiatría. Sin embargo, el INPEC-EPAMS de Yopal, no ha dado cumplimiento a lo ordenado dentro de la Tutela, el recluso HUBER ANDRES GONZALEZ GALLEGO presento INCIDENTE DE DESACATO el día 02 de Junio de 2015 en el que expuso los motivos de inconformidad e incumplimiento por parte de las autoridades penitenciarias de Yopal y de CAPRECOM EPS.

Según el preso GONZALEZ GALLEGO su estado grave de salud y perdida acelerada y progresiva de sus movimientos al igual que masa muscular, obedece a una anterior cirugía que se le practicara hace dos años atrás por parte del INPEC-CAPRECOM.

Las autoridades de la cárcel de Yopal-Casanare desacatan lo ordenado dentro de la acción de Tutela, por lo que hacemos responsables al INPEC y CAPRECOM EPS de los graves daños irreversibles que se presentan con el interno HUVER ANDRES GONZALEZ y de cualquier otra situación que comprometa su integridad física y la vida.

Frente al hecho grave de salud aquí denunciado, solicitamos la intervención inmediata de la Defensoría del Pueblo y del Juzgado de Ejecución de Penas para que sea valorado por medicina legal el interno GONZALEZ GALLEGO y se realice seguimiento a lo ordenado dentro de la Acción de Tutela referenciada ya que se dice por parte de otros internos de que al paciente se le viene aplicando tramadol para mantenerlo dopado y no exija el tratamiento especializado de Fisiatría y Fisioterapia.

La guardia del INPEC ha generado todo tipo de tortura psicológica, hasta tal punto en el que el recluso HUVER ANDRES GONZALEZ GALLEGO intento cortarse las venas de sus brazos en horas de la mañana del día de hoy haciendo uso de una hojilla, objetivo que no logro, gracias a la oportuna intervención de sus compañeros de prisión.

Por lo denunciado, se hace necesaria una visita de verificación URGENTE de las condiciones de vida en las que se encuentra HUBER ANDRES en la cárcel de Yopal-Casanare.
                                                          
ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE PRESOS DE CENTRORIENTE DE COLOMBIA
MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO
EQUIPO JURÍDICO PUEBLOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

Guardias golpean brutalmente a preso en Cúcuta

Noticia Por ANNCOL En el Inpec hay violadores de derechos humanos. Un nuevo caso de atentado contra la integridad personal de los internos se registra en la cárcel Modelo de Cúcuta, donde varios guardias y otros funcionarios son acusados de avasallar las mínimas garantías constitucionales que tienen quienes están en prisión. Para los guardianes en las cárceles “no valen los derechos humanos”. El hecho, que ya está en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General de la Nación y Defensoría del Pueblo, ocurre en el complejo penitenciario y carcelario de Cúcuta donde, de acuerdo con la denuncia, los funcionarios Luis Torres, Cruz, Cárdenas Maicol, Caicedo y Castro Leonel, Ludy Restrepo, Sandra Flórez, las dos últimas funcionarias de oficina que no autorizaron el traslado del interno a Bucaramanga, son acusados “como violadores de derechos humanos, violadores de la Constitución nacional y códigos penal y disciplinario”. La denuncia presentad...

BELLAVISTA Y EL PEDREGAL VOLVIERON A RECIBIR PRESOS

Noticia Tomado de Traspasa los Muros Por JUAN CARLOS VALENCIA GIL | Publicado el 20 de junio de 2013 Luego de tres meses, las cárceles Bellavista y El Pedregal, de Medellín, volvieron a recibir presos. Por decisiones judiciales, no podían admitir más internos, por lo que muchos detenidos pasaron varios días en los calabozos del Palacio de Justicia o fueron trasladados a los 22 reclusorios de la regional noroccidente del Inpec. El personero de Medellín, Rodrigo Ardila, explicó que en el caso de Bellavista, la sala laboral del Tribunal Superior de Medellín declaró la nulidad de la sentencia de la magistrada Ana María Zapata, de la misma sala, porque no se les notificó la decisión a todas las partes. Indicó que el Inpec apeló la tutela de El Pedregal y no prosperó. Recientemente, Ardila alertó por el hacinamiento de Bellavista, que está en el 207%. De acuerdo con sus cifras, la capacidad del establecimiento es de 2.424 internos, pero tiene 7.448. El Pedregal, entretan...

Libertad de ‘Sonia’ es importante para el proceso de paz: Farc

Noticia Por RCN Dirigentes de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) destacaron la reciente decisión de un juez de los Estados Unidos, que dejó en libertad por buen comportamiento a Anayibe Rojas Valderrama, más conocida como 'Sonia', y señalaron que es algo positivo para el proceso de paz. ‘Sonia’, quien fue la primera mujer de este  grupo guerrillero extraditada a EE.UU., salió el pasado 17 de agosto de la cárcel, tras cumplir su condena, tal y como muestra su expediente y confirmó este viernes a EFE su abogada. Carlos Antonio Lozada, dirigente de la Farc, sostuvo que con la libertad de esta mujer “seguimos trabajando para que más de 300 excombatientes salgan de las cárceles” y resaltó que muchos de ellos aún siguen detenidos, pese a ser nombrados gestores de paz. “Con la libertad de 'Sonia' se consolidan aún más los deseos de paz de este movimiento político, esperamos que regrese lo más pronto posible a nuestro país y se integre ...