Ir al contenido principal

FALTA DE AGUA POTABLE EN ESTABLECIMIENTO CARCELARIO COIBA PICALEÑA‏

Comunicado 
Por Internos Bloque 3 Sección B Coiba Picaleña


Los internos recluidos  en el bloque número tres (3) sección B del establecimiento penitenciario y carcelario Coiba Picaleña de  Ibagué Tolima,  se permiten dirigirse  ante la opinión pública nacional e internacional, tales  como ONG defensoras de los derechos humanos y organismos  de control y demás entidades del estado Colombiano  para denunciar la grave crisis social y humanitaria que están padeciendo los internos de esta penitenciaria por falta de agua potable.

Lo anterior constituye  una flagrante vulneración y violación a los derechos humanos por parte del IMPEC y del gobierno nacional, pues siendo estos  los garantes del cuidado y protección de los derechos humanos, en el entendido que deben garantizar la vida en condiciones dignas, propendiendo por el máximo goce de los derechos fundamentales entre ellos el pilar básico de la subsistencia que se refleja en derecho a la integridad humana y a la   salud, el cual se ha visto seriamente vulnerado por la falta de agua  potable dado a que el derecho fundamental al agua no ha sido subministrada en condiciones salubres y necesarias para la subsistencia y desarrollo integral del ser humano.

Ahora la precaria situación se está presentando de tal  manera que el agua es subministrada racionadamente, esto es   dos veces al día  con una duración de 20 minutos en la mañana y 20 minutos en la tarde, sin que el agua tenga ninguna presión, además el agua solo surte la primera planta de cada pabellón, lo cual  indica que los internos de las demás plantas queden sin tener acceso al líquido vital agua.

De cualquier modo   esta problemática no es reciente, si bien ya van transcurridos más de 5 años  con la misma problemática  sin que la situación mejore, de hecho empora;  pese a que  los internos han tomado la vía legal  y jurídica para exigir sus derechos avocando el derecho fundamental del agua como una garantía para asegurar la vida en condiciones  dignas y  la salud, el IMPEC ha hecho caso omiso en consecuencia a desobedecido el mandato legal de varias tutelas y entre ellas una sentencia de la corte constitucional donde se reconoce y se eleva el derecho al agua a un rango fundamental  por cuanto en su núcleo esencial  se prohíja el derecho a la dignidad humana.

En razón de lo anterior es válido citar algunas delas  tutelas interpuestas por los internos en las cuales  se da muestra del incumplidito a “la noción de relaciones especiales de sujeción como base para el entendimiento del alcance de los deberes y derechos recíprocos”  por  cuanto la situación   de salubridad  sigue decadente y sin que surta   un respeto eficaz y eficiente a la dignidad humana por parte del IMPEC , pues para el caso concreto es pertinente poner en conocimiento la falta de diligencia del IMPEC, en tanto no ha dado efectivo cumplimiento al mandato judicial plasmado en las siguientes tutelas:  Tutela Radicado: 73001-31-18-001-2015-00095-01 , Sentencia T: 077 de 2013, Tutela: 12 de noviembre de 2012 por el tribunal administrativo del Tolima, Tutela 19 de abril de 2013 fallada por el juzgado octavo administrativo de Ibagué  del 2013.

En vista de lo anterior  se hace un llamado a todas las organizaciones nacionales e internacionales, ONG defensoras de los derechos humanos, organizaciones sociales que hacen solidaridad con los presos y entes de control Defensoría del pueblo, Personería, dar  acompañamiento  en tanto  se inicien campañas de denuncias en aras de que el IMPEC y USPEC, garantice  los derechos fundamentales de los reclusos  a la dignidad humana y al derecho fundamental al agua potable.

INTERNOS RECLUIDOS  EN EL BLOQUE TRES SECCIÓN B DEL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO Y CARCELARIO COIBA PICALEÑA

MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...