Ir al contenido principal

EN LA TRAMACÚA SE REPRIME A LOS PRESOS POR EJERCER EL DERECHO A LA PROTESTA


Comunicado
Por presos de Valledupar

A la oficina Jurídica de la FCSPP de Bucaramanga y Equipo Jurídico Pueblos se han comunicado presos de la cárcel de la Tramacúa de Valledupar informado los siguientes hechos:
 EN LA TRAMACÚA SE REPRIME A LOS PRESOS POR EJERCER EL DERECHO A LA PROTESTA  

Los internos de la Penitenciaria de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, conocida como la cárcel de tortura La Tramacúa, denunciamos ante la opinión pública la forma como el director del establecimiento JORGE ALBERTO CONTRERAS y el Consejo de Disciplina la forma como reprimen las protestas justas y pacificas que durante trece años se efectuado contra las condiciones indignas en las que nos sometido sin que hasta la fecha se adopten soluciones de fondo.
La problemática de este lugar ha sido de conocimiento público por la falta de agua y la sistemática violación a los derechos humanos, desde hace años hemos denunciado que La Tramacúa es una prisión réplica del modelo estadounidense en la medida que se erige como lugar de castigo y no de resocialización.
Las diferentes protestas pacíficas que hemos adelantado: mayo de 2011, agosto de 2011, mayo y junio de 2012, posibilitaron técnicamente que se mitigara un poco la violación a los derechos fundamentales; pero sin lugar a dudas podemos afirmar que solo fue una fachada “cambiar un poco para que todo siga igual”.
La crisis continúa, nos quieren cobrar el haber realizado estas protestas pacíficas con sanciones disciplinarias desconociendo las recomendaciones de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas e incluso acuerdos pactados entre la dirección del penal y el comité de derechos humanos de los presos.
Este hecho se suma a la acostumbrada parcialidad con la que funciona la Oficina de Investigaciones Internas y el Consejo de Disciplina con un claro abuso de autoridad, violando el debido proceso, formulando cargos de manera arbitraria sin sustento legal con pruebas imposibles controvertir pues no permiten a la defensa técnica.
Lo anterior contrasta con las denuncias formuladas contra la guardia por tortura y tratos crueles e inhumanos siendo archivadas en medio de la más abierta impunidad.
A los presos se nos aplica la ley con sangre, trastocando la justicia invicta, nosotros que estamos cumpliendo condenas por incumplir la ley, paradójicamente protestamos pacíficamente para que los cancerberos también la cumplan.
A nosotros que estamos privados de la libertad nos quieren imponer medidas ilegales, sangrientas haciendo más tortuosa nuestras condiciones de encierro, protestamos pacíficamente y solo recibimos garrote y humillaciones; es el colmo, recibimos sanciones disfrazadas de legalidad para dañar nuestra conducta y privarnos de beneficios haciendo más larga la estadía en este campo de concentración y tortura.
Hacemos un llamado a la Comunidad Nacional e Internacional, al Ministerio Público, a las Organizaciones de Derechos Humanos para que nos acompañen en esta lucha garantizando el derecho a la Protesta Pacífica contra el indignante régimen de terror de la Tramacúa.
Julio 3 de 2013.
PRESOS DE LA CARCEL LA TRAMACUA VALLEDUPAR

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...