Ir al contenido principal

¿POR QUÉ DEBEMOS APOYAR EL PLANTÓN “LA PAZ TAMBIÉN PASA POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS” PROGRAMADO PARA EL 18 DE ABRIL DE 2013 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ?

Análisis
Tomado de FCSPP
Por Equipo Jurídico




El combatiente rebelde LUIS ALBERTO JAIMES GARCIA, de 49 años de edad, desde hace nueve años se encuentra privado de la libertad, recluido hoy  en la prisión de Palogordo – Girón; padece de cáncer terminal diagnosticado tardíamente debido a la negligencia de las autoridades carcelarias; su estado de salud empeora cada día sin recibir la atención médica adecuada por parte del Estado colombiano. Después de varios meses rogando atención médica, el preso político LUIS ALBERTO JAIMES GARCIA fue remitido el 18 de enero de 2012 de la cárcel de Palogordo (Girón-Santander) al Hospital Universitario de Santander de la ciudad de Bucaramanga con un cuadro clínico de cinco días de evolución consistente en dolor abdominal, vómito fecaloide, distensión abdominal y ausencia de deposiciones, ingresando con sonda nasogástrica. Los exámenes arrojaron la existencia de una lesión tumoral maligna y después de permanecer nueve días hospitalizado bajo la custodia constante de guardias del Inpec, se le diagnosticó un adenocarcinoma de sigmoides, lo que al parecer significa cáncer colorrectal. La salud de LUIS ALBERTO se deteriora cada día ante la indolencia del Estado.
Con el objetivo de denunciar este y los miles de casos que ocurren en las cárceles del territorio nacional, las organizaciones de familiares de presos en Colombia convocan al gran Plantón “LA PAZ TAMBIÉN PASA POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS” programado para el 18 de abril de 2013 a partir de las 8 de la mañana en el Plaza Bolívar de la ciudad de Bogotá, con el fin de exigir soluciones concretas a la grave crisis carcelaria.
Es un imperativo exigir al Gobierno Nacional el cumplimiento de los normatividad nacional y el derecho internacional de los derechos humanos relacionado al trato con las personas privadas de la libertad, además el inmediato respeto del Derecho Internacional Humanitario aplicable a los combatientes que se encuentran en poder de unas de las partes que participan en las hostilidades. Es necesario que en actual proceso de negociación Gobierno-Insurgencia, los Presos Políticos que sufren enfermedad grave o lisiados de guerra sean puestos en libertad facilitando su tratamiento médico integral.
Abril 12 de 2013

EQUIPO JURÍDICO PUEBLOS 
-EJP-
FUNDACIÓN COMITÉ DE SOLIDARIDAD CON LA PRESOS POLÍTICOS 
-FCSPP-
(Imagen de archivo Propio)



-- 
EQUIPO JURÍDICO PUEBLOS 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...