Ir al contenido principal

La cárcel de Villahermosa se ha convertido en una bomba de tiempo”.Personería y Fundación Presos del Valle

Análisis
Tomado de ANNCOL
Por FCSPP


Según Walter Agredo de la Fundación de Comité de Solidaridad con Presos Políticos del Valle, no hay duda de que el hacinamiento está generando problemas de convivencia dentro del centro carcelario. 




El enfrentamiento al parecer entre bandos dentro de la Cárcel de Villahermosa de Cali registrado este domingo y que dejó nueve internos heridos, puso en evidencia según defensores de derechos humanos, la difícil situación que se vive dentro del penal, como el hacinamiento y la corrupción, constantemente denunciados por la Personería Municipal y la Fundación Comité de Solidaridad con Presos Políticos en el Valle.
Según Walter Agredo de la Fundación de Comité de Solidaridad con Presos Políticos del Valle, no hay duda de que el hacinamiento está generando problemas de convivencia dentro del centro carcelario.
El director de Derechos Humanos de la Personería de Cali, Juan Carlos Quintero aseguró que se trata de una bomba de tiempo que puede explotar generando una tragedia dentro de Villahermosa.
La riña se presentó en pleno día de visita. Internos se enfrentaron con armas blancas.
Uno de los heridos se recupera en el Hospital Universitario del Valle, donde fue remitido de la Cárcel.
La cárcel de Villahermosa tiene una capacidad para 1.700 internos pero actualmente cuenta con 5.830 presos, es decir, un 350 por ciento de hacinamiento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Guardias golpean brutalmente a preso en Cúcuta

Noticia Por ANNCOL En el Inpec hay violadores de derechos humanos. Un nuevo caso de atentado contra la integridad personal de los internos se registra en la cárcel Modelo de Cúcuta, donde varios guardias y otros funcionarios son acusados de avasallar las mínimas garantías constitucionales que tienen quienes están en prisión. Para los guardianes en las cárceles “no valen los derechos humanos”. El hecho, que ya está en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General de la Nación y Defensoría del Pueblo, ocurre en el complejo penitenciario y carcelario de Cúcuta donde, de acuerdo con la denuncia, los funcionarios Luis Torres, Cruz, Cárdenas Maicol, Caicedo y Castro Leonel, Ludy Restrepo, Sandra Flórez, las dos últimas funcionarias de oficina que no autorizaron el traslado del interno a Bucaramanga, son acusados “como violadores de derechos humanos, violadores de la Constitución nacional y códigos penal y disciplinario”. La denuncia presentad...

BELLAVISTA Y EL PEDREGAL VOLVIERON A RECIBIR PRESOS

Noticia Tomado de Traspasa los Muros Por JUAN CARLOS VALENCIA GIL | Publicado el 20 de junio de 2013 Luego de tres meses, las cárceles Bellavista y El Pedregal, de Medellín, volvieron a recibir presos. Por decisiones judiciales, no podían admitir más internos, por lo que muchos detenidos pasaron varios días en los calabozos del Palacio de Justicia o fueron trasladados a los 22 reclusorios de la regional noroccidente del Inpec. El personero de Medellín, Rodrigo Ardila, explicó que en el caso de Bellavista, la sala laboral del Tribunal Superior de Medellín declaró la nulidad de la sentencia de la magistrada Ana María Zapata, de la misma sala, porque no se les notificó la decisión a todas las partes. Indicó que el Inpec apeló la tutela de El Pedregal y no prosperó. Recientemente, Ardila alertó por el hacinamiento de Bellavista, que está en el 207%. De acuerdo con sus cifras, la capacidad del establecimiento es de 2.424 internos, pero tiene 7.448. El Pedregal, entretan...

Libertad de ‘Sonia’ es importante para el proceso de paz: Farc

Noticia Por RCN Dirigentes de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) destacaron la reciente decisión de un juez de los Estados Unidos, que dejó en libertad por buen comportamiento a Anayibe Rojas Valderrama, más conocida como 'Sonia', y señalaron que es algo positivo para el proceso de paz. ‘Sonia’, quien fue la primera mujer de este  grupo guerrillero extraditada a EE.UU., salió el pasado 17 de agosto de la cárcel, tras cumplir su condena, tal y como muestra su expediente y confirmó este viernes a EFE su abogada. Carlos Antonio Lozada, dirigente de la Farc, sostuvo que con la libertad de esta mujer “seguimos trabajando para que más de 300 excombatientes salgan de las cárceles” y resaltó que muchos de ellos aún siguen detenidos, pese a ser nombrados gestores de paz. “Con la libertad de 'Sonia' se consolidan aún más los deseos de paz de este movimiento político, esperamos que regrese lo más pronto posible a nuestro país y se integre ...