Ir al contenido principal

CONVOCATORIA PLANTO M.N.C.

Comunicado
Tomado de Solidaridad Jurídica
Por Movimiento Nacional Carcelario

convocatoria

Los reclusos del país agrupados en el Movimiento Nacional Carcelario (MNC), convocamos urgentemente a nuestras familias, amigos, ONGs defensoras de Derechos humanos, la iglesia, los medios de comunicación para que asistan masivamente a un plantón que se llevará a cabo el 23 de abril a las 10 am, frente al ministerio de justicia (carrera 9 Nro 12 C 10),  en apoyo a la jornada de huelga que se realizará por los presos del país, exigiendo:

1.  Instalación de una Mesa Nacional de Concertación como espacio de diálogo del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO, la sociedad y el gobierno para discutir soluciones estructurales y de fondo a la grave problemática  penitenciaria y carcelaria y judicial de todos los presos de Colombia.

2.  Que de acuerdo al artículo 215 de la Constitución Nacional, el gobierno nacional declare la Emergencia Social y Humanitaria, lo cual obliga a dar soluciones inmediatas a la grave situación planteada, lo que nos lleva a rechazar de plano la creación de más cupos carcelarios, toda vez que ello va en detrimento del erario público y del fin de la misma ley penal.

3.   Que se apruebe el Proyecto de Ley 0082 de Rebaja de Penas del 20% a todos los presos del país sin que éste quede supeditado al proceso de paz llevado a cabo hoy en La Habana-Cuba.  Otorgamiento real y efectivo de todos los subrogados penales, así como beneficios administrativos para todos los presos, acabando así el criterio personal de cada juez, pues ahora cada juez tiene una ley interpretativa diferente.

4.  Solución real, definitiva e inmediata a la grave situación de salud que padecemos todos los presos del país.  Acercamiento familiar y procesal para todos los presos y dignificación de las visitas.

5.  No a la extradición de ningún nacional, por soberanía, patria y dignidad. Sí a la repatriación de nuestros nacionales en cárceles extranjeras.

Esperamos su apoyo, los exhortamos a que traigan pendones, carteleras y pancartas alusivas a nuestras peticiones.

Igualmente el (MNC) insta para que la actividad se desarrolle en todas las ciudades del país ese mismo día y hora.

Por la vida y la dignidad de la población reclusa.

Movimiento Nacional Carcelario.

Ver también


Llamamiento del M.N.C. a los presos de Colombia
El estado de cosas inconstitucionales del sistema penitenciaria y carcelario colombiano fallado en sentencia T-153/98, hoy 16 años después continua cíclicamente en colapso, todo bajo la mirada pasiva de las ramas del poder y entes de control.
Seguir leyendo en: h
ttp://solidaridadjuridica.org/?p=2754


Comunicado # O1. M.N.C. Penitenciaria de Combita. (Boyacá)
Enviamos desde la cárcel de máxima seguridad de Combita-Boyacá, un abrazo fraterno a todas y todos los presos de Colombia y connacionales detenidos en cárceles extranjeras, va nuestro saludo y solidaridad desde los muros de la infamia.
Queremos dar a conocer nuestro plan de acción para la jornada de protesta que pronto se avecina.
Seguir leyendo en: ht
tp://solidaridadjuridica.org/?p=3004


M.N.C. SE PREPARA PARA JORNADA NACIONAL DE DESOBEDIENCIA

Pretender incursionar en el terreno de la problemática carcelaria y de la justicia, sin explorar concienzudamente de manera objetiva y neutral las causales del afloramiento y crecimiento desmesurado de la problemática, seria como ignorar la dimensión y la magnitud de los padecimientos a los que estamos sometidos los y las personas privadas de la libertad.

Seguir Leyendo en: http://solidaridadjuridica.org/?p=2970



M.N.C. INVITA A LA JORNADA NACIONAL DE DESOBEDIENCIA
Llegó la hora de la movilización y de la desobediencia, para que Colombia y el mundo escuchen nuestro grito de unidad y de libertad, solicitando respeto a nuestra dignidad y exigiendo el cumplimiento de la ley, pues no se puede continuar con el método macabro de infringir más sufrimiento a una sanción impuesta por un juez.
Seguir leyendo en
http://solidaridadjuridica.org/?p=2984


APOYAMOS LA JORNADA DE PROTESTA DEL M.N.C.

Los internos confinados en el establecimiento del Barne, en Cómbita Boyacá, alzamos nuestra voz de protesta por la actual crisis humanitaria que vivimos todos los reclusos en las diferentes cárceles del país y nos adherimos a la convocatoria hecha por el MNC.

Seguir leyendo en: http://solidaridadjuridica.org/?p=2990


Comunicado del M.N.C. >Girón / Santander
Desde la penitenciaria de alta y mediana seguridad de Girón – Santander, el Movimiento Nacional Carcelario (M.N.C) informa a la administración de esta penitenciaria, a los organismos de control, comunidad nacional e internacional y demás organizaciones defensoras de los derechos humanos, de la jornada de desobediencia pacifica que iremos a realizar durante la semana del 20 al 24 de abril del año en curso.
Seguir leyendo en: h
ttp://solidaridadjuridica.org/?p=2995

Comunicado M.N.C. Montería
Se definió apoyar e informar sobre el plantón a todas las personas allegadas a los internos para participar el día 23 de abril del 2015, a las 10 am, en el palacio de justicia de Montería y realizar una mesa temática durante los 5 días de la jornada para abordar temas y discutir posibles soluciones frente a la situación carcelaria de EPMSC Montería.
Seguir leyendo en: h
ttp://solidaridadjuridica.org/?p=3000


COMUNICADO N. 6. MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO DE CÚCUTA
Los presos del Complejo Carcelario y Penitenciario de Cúcuta acudimos a los medios de comunicación social para denunciar ante la opinión pública nacional e internacional la crisis humanitaria por el pésimo servicio de salud que nos preocupa, por que no es otra cosa que un atentado contra la vida, la integridad, la dignidad humana, el sometimiento de una población vulnerable como son las personas privadas de la libertad que nos vemos sometidas a tratos crueles, inhumanos, degradantes y a torturas . Esto por el desconocimiento total de las normas mínimas para el tratamiento de los reclusos (as) de Naciones unidas, y el conjunto de acuerdos y tratados internacionales firmado por partes del Estado colombiano.
Seguir leyendo en
http://solidaridadjuridica.org/?p=2837

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Denuncian atropellos contra los Presos de Valledupar

Comunicado Movimiento Nacional Carcelario Los presos políticos y presos sociales pertenecientes al Movimiento Nacional Carcelario, recluidos en la Penitenciaría Nacional de Valledupar, César, informamos a la opinión pública nacional e internacional, a los entes de control municipal, nacional, a las Comisiones de Paz y Derechos Humanos del Congreso de la República, a las organizaciones de familiares de las personas privadas de la libertad y a las organizaciones defensoras de derechos humanos de la población privada de la libertad que: 1) El día 14 de abril fueron sacados del pabellón # 3 por la guardia del INPEC de este establecimiento y aislados 11 compañeros que se encontraban realizando huelga de hambre en apoyo a las jornadas de protesta pacífica que se vienen desarrollando en las diversas cárceles del país debido a la problemática del hacinamiento que se vive en los 132 centros carcelarios, situación que exacerba seriamente el ya eminente riesgo de contagio de de...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...