Ir al contenido principal

NEGLIGENCIA MÉDICA EN ERON-PICOTA

Comunicado
Tomado de Radio Macondo
Por Solidaridad Jurídica y Prisioneros de ERON- La Picota Bogotá

carcel

 En riesgo la vida e integridad personal de los  prisioneros políticos Edison Martínez León  y Oscar Darío Manrique Giraldo, recluidos en el Establecimiento de Reclusión del Orden Nacional de Bogotá (ERON-PICOTA).

La Corporación Solidaridad Jurídica y  los prisioneros del ERON-Picota de Bogotá denunciamos la precaria asistencia médica en dicho establecimiento  y el grave estado de salud de la población reclusa debido a  la precaria  atención medica por parte de CAPRECOM y la negligencia del INPEC.

El prisionero político Edison Martínez León TD: 73226 del ERON-Picota, Patio 10 lleva dos años y medio con tutores en la pierna derecha, la cual actualmente  se encuentra en estado de infección y supurando. A Edison Martinez solo le formularon pastas para el dolor. El capitán Romero junto a la Subdireccion del  ERON-PICOTA, quienes se le ha puesto en conocimiento esta situación, de manera negligente evaden su responsabilidad mientras la salud del interno se deteriora.

Igualmente  ocurre con el prisionero  político Oscar Darío Manrique Giraldo, con cc numero 96169172. td 70013 del patio 14 de Eron Picota. Quien tiene tutores en la pierna izquierda desde hace 27 meses y no han sido retirados, esto ha ocasionado que su salud venga en detrimento constante. Mediante fallo favorable de Tutela # 2013-01052 con desacato del día 19 de mayo de 2014  en el juzgado 35 penal del circuito con funciones de conocimiento de Bogotá, ordena su inmediata atención sin que hasta el momento le haya sido prestada la atención requerida.

Estos hechos violentan de manera grave a los derechos humano, como la dignidad humana, integridad personal y psicológica, la salud, la seguridad, el derecho a la denuncia, a presentar peticiones y recibir respuesta oportuna, entre otros. Por tanto,



EXIGIMOS



1. A la Fiscalía General de la Nación que investigue los graves hechos aquí mencionados, estableciendo la responsabilidad penal de quien corresponda.

2. A la Procuraduría General de la Nación que inicie investigación por los hechos aquí descritos, estableciendo la responsabilidad disciplinaria de los funcionarios públicos implicados, imponiendo la respectiva sanción disciplinaria.

3. A la Defensoría del Pueblo y al Grupo de Derechos Humanos del INPEC verificar de manera inmediata los hechos denunciados por los reclusos en ERON PICOTA, así como también tomar las medidas necesarias para que cesen las violaciones a los derechos humanos al interior de las prisiones.

  

SOLICITAMOS

Solicitamos a las organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales y a los medios de comunicación, difundir la presente denuncia con el fin de visibilizar la grave crisis humanitaria y de Derechos Humanos que se vive al interior de las cárceles en Colombia.

Hacemos un llamado de intervención a la comunidad internacional, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a la Oficina en Colombia de Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, para que tomen medidas que ayuden a superar la recurrente crisis carcelaria que afecta la totalidad de la población reclusa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Apuñalan en la cabeza prisionero de guerra de las Farc en la cárcel La Picota/ERON

Comunicado Por ANNCOL Información remitida a nuestra agencia de noticias dan cuenta del intento de asesinato del prisionero de Farc, Israel Ibáñez Gallo. Los hechos se sucedieron en la penitenciaria, PICOTA/ERON/Bogotá, el pasado 13 de noviembre en las horas de la mañana. – Terminaba de bañarme cuando de repente sentí un puntazo en la cabeza, afirma Israel. – Hasta donde sé, el atacante es un preso social con vínculos en el pasado con las AUC, advierte con preocupación este prisionero de las Farc. Ibáñez, aprovecha este espacio alternativo, para insistir en la prioritaria urgencia de que el Ministerio de Justicia ubique a prisioneros políticos y de guerra en un sitio sintonizado con sus ´delitos´. – Mediante derechos de petición hemos solicitado ser tratados en consonancia con las normas internacionales establecidas. Como es posible que los militares estén en guarniciones militares y parapoliticos en cómodas celdas mientras nosotros mezclados con presos...

TRASPASANDO MUROS

Obra de Teatro Por Liliany Obando Traspasando Muros es una obra teatral presentada en forma de Lectura Dramática por el Grupo de Teatro Bataklan. La obra se basa en los testimonios de varias prisioneras políticas colombianas, la mayoría de ellos recopilados y otros escritos por la ex prisionera política Liliany Obando, quien hiciera parte del Colectivo de Prisioneras Políticas "Manuelita Sáenz" de la Reclusión de Mujeres de Bogotá.