Ir al contenido principal

“Golpizas en Doña Juana, penitenciaria ubicada en la Dorada/Caldas”

Análisis
Tomado de ANNCOL
Por  Joaquín Pérez B


Este caso será presentado en la Mesa de la Habana como caso de Tortura en el punto de Victimas.

ANNCOL / BOGOTÁ / 2014-07-06/ Fuente de ANNCOL en ese centro penitenciario informa de las irregularidades que diario ocurren en el penal. Coincide esto, con denuncia- 'preocupación' hoy, de los EE.UU sobre los golpes a un ciudadano suyo de quince años en prisión del Estado sionista, Israel.

“Golpizas por parte de la custodia -guardia del INPEC- son el pan de cada día” nos informa vía teléfono azul.

“Que día un recluso de raza negra no se dejó peluquear y a garrote limpio lo agarraron los guardias. En eso intervino el representante de DD.HH nombrado por los internos e igual apaleado. Ambos conducidos a la UTE-Unidad de Tratamiento Especial.

Este caso será presentado en la Mesa de la Habana como caso de Tortura en el punto de Victimas.

Agrega la fuente, “el pobre nivel educativo y la ignorancia de los presos impide hacer transito una denuncia afectiva, aprovechado por los bárbaros del INPEC para golpear y moretear quedando los atropellos en total impunidad”.

Finalmente, nos dice el denunciante, “aquí no nos llaman por el nombre sino por el # del TD, 666 por ejemplo, acción claramente violatoria de toda normatividad universal”.

El director general del INPEC tiene la palabra.

¿Hasta cuando tanto abuso?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Denuncian atropellos contra los Presos de Valledupar

Comunicado Movimiento Nacional Carcelario Los presos políticos y presos sociales pertenecientes al Movimiento Nacional Carcelario, recluidos en la Penitenciaría Nacional de Valledupar, César, informamos a la opinión pública nacional e internacional, a los entes de control municipal, nacional, a las Comisiones de Paz y Derechos Humanos del Congreso de la República, a las organizaciones de familiares de las personas privadas de la libertad y a las organizaciones defensoras de derechos humanos de la población privada de la libertad que: 1) El día 14 de abril fueron sacados del pabellón # 3 por la guardia del INPEC de este establecimiento y aislados 11 compañeros que se encontraban realizando huelga de hambre en apoyo a las jornadas de protesta pacífica que se vienen desarrollando en las diversas cárceles del país debido a la problemática del hacinamiento que se vive en los 132 centros carcelarios, situación que exacerba seriamente el ya eminente riesgo de contagio de de...

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

En huelga de hambre indefinida prisioneros de la Picota en Bogotá

Comunicado Por Presos ERON Picota Bogotá D.C. 14 de Abril de 2020  Cárcel ERON - Picota  Señores:  Presidente de la república  Procurador general de la nación  Congreso de la república  Ministra de Justicia  Comité Internacional de la Cruz Roja  Colombia es un Estado Social de Derecho fundada en el respeto a la dignidad humana, el trabajo y la solidaridad de quienes la integramos.  Esas definiciones incluyen a las Personas Privadas de la Libertad (PPL): ciudadanos colombianos con la libertad restringida pero con humanidad, derechos y dignidad vigentes.  Como todos en el mundo yen Colombia estamos bajo amenaza mortal de la pandemia del COVID-19. Por esto planteamos las siguientes peticiones al gobierno nacional, a las autoridades carcelarias y de justicia e invitamos al personal de custodia a unirse para apoyar pacifica y solidariamente a la lucha por el deshacinamiento  de los centros carcelarios...