Ir al contenido principal

NO MÁS AGRESIONES CONTRA PRISIONEROS DE GUERRA

Comunicado
Por Compañia Amir Duque Prisioneros de las FARC-EP Cúcuta 

No Más Agresiones Contra Prisioneros de Guerra

Desde el Complejo Penitenciario y Carcelario de Cúcuta, l@s Prisioner@s Polític@s de Guerra de las FARC-EP informamos a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:

Que pese a los avances alcanzados en el proceso de paz en la Habana Cuba entre el gobierno nacional y las FARC-EP donde se han podido firmar importantes acuerdos y se marcha a ritmo acelerado tratando de poner fin al conflicto social, político y armado que por medio siglo ha vivido el país, nuestr@s combatientes en prisión siguen siendo víctimas de violaciones sistemáticas a los DDHH. Poniendo cada día en riesgo nuestra seguridad, al romper los protocolos de seguridad, asistencia y mantenimiento que universalmente están acordados y firmados por Colombia en los protocolos y tratados internacionales y la misma Carta Magna.

Quisiéramos creer que tanto el Ministro de Justicia y del Derecho, doctor Yesid Reyes, así como el Comisionado de Paz Doctor Sergio Jaramillo, y el mismo Presidente Juan Manuel Santos, estuvieran siendo desinformados y/o traicionados por aquellos funcionarios que tienen bajo su responsabilidad los Complejos Carcelarios y la salud de los Prisioner@s Polític@s de Guerra de la insurgencia en Colombia, contra quienes se vienen aplicando los más aberrantes vejámenes, ultrajes y humillaciones físicas y psicológicas, privándonos intencionalmente hasta los más elementales derechos y garantías, no sólo constitucionales sino universales, que por el sólo hecho de existir, en cualquier parte del mundo se le respetaría a un ser humano.

Advertimos al señor Presidente de la república, al Ministro de Justicia y del Derecho, así como a la comisión de paz de las FARC-EP, en cabeza de nuestro Comandante Iván Márquez en la Habana Cuba, sede de los diálogos, que hay un plan en marcha para atentar, sabotear y provocar sistemáticamente, especialmente a nuestros Camaradas Coordinadores y dirigentes de las luchas carcelarias del país.

En cumplimiento de ese plan es que han amenazado nuevamente de muerte a varios compañeros, ofertando millonarias sumas de dinero por sus cabezas, como ocurre en el Complejo de Cúcuta, para quien asesine, garroteé o puñaleé a nuestros camaradas, o les hagan la vida imposible con fino cálculo provocador contratando a terceros, especialmente internos psiquiátricos, drogadictos o con enfermedades terminales como VIH, entre otros.

¿Qué nos puede responder el señor Ministro de Justicia o el Presidente Juan Manuel Santos a quienes enfrentamos esta repugnante y reprochable actuación de sus subalternos?

El día 29/Nov/2015, a las 18:15 horas, un comando paramilitar del GRI, y carceleros adscritos a la compañía azul, que se encontraba de servicio en ERON PICOTA Bogotá en operativo contrainsurgente, se tomaron por asalto la celda #46 donde se encontraba nuestro camarada Rene Nariño, a quien después de esposarlo con las manos a la espalda y tumbarlo al piso, fue torturado con golpes, patadas y todo tipo de irrepetibles insultos, mientras era bañado en gas pimienta junto a otros dos internos para cobrar venganza por su condición de digno dirigente y prisionero político de las FARC-EP activo en la heroica jornada de la desobediencia pacífica y huelga de hambre llevada a cabo del nueve al veintiséis de Noviembre del 2015, por mil quinientos de nuestros combatientes en 20 cárceles del país. Según los torturadores, Cabos Durán y Sánchez, estaban cumpliendo órdenes estrictas del Brigadier General Jorge Luis Ramírez Aragón, director general del INPEC.

Ponemos en alerta a todas nuestras unidades en las cárceles del país y llamamos a las células políticas, escuadras, guerrillas y compañías de Prisioneros Políticos de Guerra de la insurgencia a elevar nuestra disciplina proletaria militar y tomar urgentes medidas de seguridad, que evite las muertes y/o más atropellos contra nuestr@s combatientes en todas las cárceles del país.

Reiterando nuestra total subordinación al E.M.C. Y al Comandante En Jefe de las FARC-EP, Camarada TIMO LEÓN JIMÉNEZ.

COMPAÑÍA AMIR DUQUE DE PRISIONEROS DE LAS FARC-EP.
Cúcuta 

2 de diciembre de 2015.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...