Ir al contenido principal

CONTINUA LA AGRESIÓN CONTRA LOS PRISIONEROS POLÍTICOS DE GUERRA EN LAS CÁRCELES DE COLOMBIA

Comunicado
Tomado de Solidaridad Juríadica
Por Dirección de mandos de prisioneros políticos de guerra de las FARC-EP ERON Picota

eron-denuncia


Diciembre 26 del 2015. /// Garrote, gas, encadenamiento, aislamiento, tortura, golpizas, aislamiento, traslados, esos son algunos de los sistemáticos métodos aplicados por miembros del INPEC contra los prisioneros políticos de guerra en las cárceles de Colombia.

Como queremos demostrar, y en contravía de los anhelos de paz de los colombianos, inherente a los revolucionarios, vemos como gran parte de la guardia del INPEC agrede a nuestros camaradas en las cárceles.

Desde años atrás hemos venido denunciando todo tipo de agresiones en nuestra contra, pero solo se ha obtenido como respuesta mas agresiones; para nosotros es muy duro recibir denuncias de los guerrilleros de las cárceles alrededor del territorio nacional como las siguientes:

-En la cárcel modelo de Bogotá mantienen a los prisioneros de guerra en un piso de alta seguridad, mezclados con la mayoría de presos llamados “problema”, exponiendo nuestra integridad física. A quienes no estamos en ese piso, nos envían de forma dispersa a patios controlados por paramilitares,  generando mayor situación de peligro, o en su defecto, a patios manejados por Caciques, quienes someten al resto de la población privada de la libertad a extorsión, golpizas, etc. Todo esto con el auspicio de la Guardia y el Teniente Quintero Ramírez Arnoldo. Esto es prueba viva de lo dicho. Cobra mensualidades a los caciques de cada patio para ayudar a sacar de traslado a  los compañeros que elevan su voz de protesta ante tales vejámenes.

No menos sucede en la cárcel de ERON PICOTA, donde el INPEC en sus entrenamientos en hora a de la madrugada usa consignas contrainsurgentes como “quiero bañarme en una piscina llena de sangre subversiva”.
Sabemos que sus entrenamientos ahora los hacen alejados del sitio de reclusión y sus cuerpos especiales CRI y CORES son entrenados militarmente en la base de Tolemaida.

Compañeros han sido golpeados (caso Johan Andrés Niño (Rene Nariño), por los Cabos Sánchez del CRI y Durán Juan de la Compañía  Azul,  por denunciar a la luz pública la podredumbre que pulula al interior de los muros. Igualmente pasa con familiares de nuestros compañeros quienes son señaladas de Guerrilleras en plena fila de visita. Acción que pone en peligro la vida de nuestros seres queridos. (Caso Cabo Inspector Santiago Nelson).

Personal de guardia apoyando agresiones físicas y atentados contra compañeros de sectores minoritarios del paramilitarismo y algunos presos comunes saboteadores del proceso de paz (Caso atentados JJ, Neil Russell Garay y Johan Andrés Niño ), guardias implicados Sargento Vega y Dragoneante Alvarado Baldemiro,  ambos de la Compañía Azul.

Amenazas a nuestros compañeros en huelga como el caso del Cabo Durán Juan con nuestros camaradas del patio 5 en Noviembre pasado.

Es oportuno recordar lo sucedido en la cárcel de Jamundí, donde en la jornada de huelga de noviembre pasado, agredieron y aislaron a nuestros camaradas, acciones que denunciamos de manera oportuna.

El pasado 17 de diciembre en el patio 6 de Eron Picota, fue paleado y gaseado nuestro camarada Arístides Vargas Valencia por el dragoneante Suarez, pabellonero del patio 6, el mismo le decía “de que se queja si así ustedes tratan a los secuestrados” prueba de su odio visceral contra los prisioneros políticos y un frontal saboteo contra el proceso de paz.

Reiteramos nuestro compromiso de paz con Colombia y el mundo, pero ello no se puede tomar con camisa de fuerza para mantener esa actitud agresiva en nuestra contra.

La noche del día 25 de diciembre, trajeron de la cárcel de Arauca a 9 de nuestros camaradas los cuales están aislados en las llamadas UTE de Eron Picota, no menos parecida a un panóptico de la edad media. Allí están sin cobijas, chaquetas, ni útiles de aseo, pues no les permitieron traer nada al momento de sacarlos agresivamente los gendarmes del CRI. Lo mas reprochable es que no permitieron que camaradas les dieran cobijas y útiles, demostrando así que el INPEC no es mas que un aparato vengativo.

Denunciar que lo manifestado por el propio presidente de la Republica Dr. Juan Manuel Santos, de agrupar a los prisioneros políticos en pabellones especiales, las brigadas de salud y el indulto de 30 camaradas, nada de ello se ha dado, mintiendo una vez más y faltando a la palabra en pleno proceso de paz donde los avances son significativos.

Hacemos un llamado a la ONU, defensoría del pueblo, procuraduría y al gobierno nacional, para que cesen ya estos métodos contra nuestros camaradas; igualmente pedimos a nuestros camaradas en la mesa de diálogos hacer todos los oficios y denuncias donde haya lugar para frenar estas actuaciones.

Cordialmente.
Dirección de mandos de prisioneros políticos de guerra de las FARC-EP

Cárcel Eron Picota.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...