Ir al contenido principal

Así se realizará el proceso de indulto a 30 guerrilleros de las Farc

Noticia
Por RCN

No Más Agresiones Contra Prisioneros de Guerra


Alias 'René Nariño', vocero de las Farc recluido en la Cárcel La Picota, explicó en Noticias RCN cómo avanza el proceso.

Noticias RCN logró un diálogo en exclusiva con el vocero de las Farc en la cárcel La Picota René Nariño, quien explicó cómo va el proceso y aseguró que todo los que hacen parte del grupo de indultados están acusados por rebelión y porte ilegal de armas. Gran parte del grupo ya está en esa penitenciaría y hay por lo menos cinco mujeres en la cárcel El Buen Pastor.

En entrevista con Noticias RCN, el vocero del grupo guerrillero en las cárceles confirmó que ya se están iniciando los movimientos logísticos y jurídicos para que esos 30 subversivos -hombres y mujeres- salgan en libertad. "Van a haber movimientos logísticos y jurídicos para viabilizar esos treinta indultos lo más pronto posible".

Nariño también manifestó que ese grupo se concentrará en un sólo establecimiento carcelario para que se le pueda garantizar su seguridad. "Ellos tienen que estar concentrados en un lugar donde se les garantice la seguridad, por todo lo que implica ser el primer grupo que será indultado en el marco de los diálogos de La Habana".

De igual forma, Noticias RCN confirmó que esos sitios de concentración serán la penitenciaría de La Picota, para los hombres que fueron trasladados desde las cárceles de Ibagué, Villavicencio, Popayán, Neiva y Valledupar, mientras que las mujeres estarán en la cárcel el Buen Pastor.

Los 30 guerrilleros seleccionados están condenados sólo por los delitos de rebelión, porte ilegal de armas, uso de explosivos y porte de uniformes de uso privativo de las Fuerzas Militares.

El delegado de las Farc en las cárceles sostuvo que los guerrilleros que reciban este indulto permanecerán recluidos entre tanto se realizan las verificaciones jurídicas. "En términos jurídicos, van a haber reuniones, sistemas de verificación por parte de organizaciones de derechos humanos, una vez cumplido ésto lo que viene es el indulto como tal".

Respecto a la concentración en cárceles por el delitos políticos, el tema aún se encuentra en discusión en la mesa de La Habana. "Para las personas que estamos por delitos políticos. Y cabe aclarar ahí que es contradictorio a lo que dice el gesto de paz y a lo que se está desarrollando en estos momentos", sostuvo el vocero guerrillero.

"Estas treinta personas trabajarían alrededor de los acuerdos logrados en la habana., según lo decidan las dos partes", puntualizó René Nariño.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...