Ir al contenido principal

Franklin Ramos murió por desatención médica reconoce Cancillería Colombiana

Noticia
Por Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos CODH
       Fundación Colombia Soberana



“ah entonces puede esperar hasta el lunes” esta fue la respuesta que Franklin Ramos Sánchez, preso político colombiano, recibió de la guardia del centro correccional Metropolitano de New York MCC.  (Metropolitan Correctional Center) el viernes 13 de Marzo cuando pidió atención médica por un fuerte dolor estomacal.

Esta fue la condena a muerte que recibió ilegalmente el preso político colombiano, que había sido extraditado el 28 de enero del 2015, de manera ilegal e inconstitucional. Hoy la Cancillería Colombiana reconoce la desatención médica que le costó la vida a este luchador social.

Este es otro asesinato más que el sistema yankee ejecuta contra afrodescendientes y latinos, pareciera que es política de estado eliminar a los que consideran "inviables".

A continuación el comunicado:


FRANKLIN RAMOS SANCHEZ

Fue extraditado el 28 de Enero del presente ano de Colombia a la ciudad de New York al Distrito Sur de Manhattan, donde fue recluido en el centro correccionalMetropolitano de New York MCC.  (MetropolitanCorrectionalCenter)

- El viernes 13 de Marzo del presente ano (hace dos semanas) Franklin Ramos Sanchez presento un fuerte dolor estomacal que los internos de dicha cárcel consideran eran síntomas de Apendicitis, el se quejo mucho del dolor, los mismos internos pedían a la guardia que lo atendieran y a pesar de esto no fue dirigido a ningún centro hospitalario ni se le presto ninguna atencion medica.

- Ese mismo dia viernes lo vio el teniente que estaba de guardia ese dia y le pregunto si “respiraba” a lo que el señor Franklin Ramos le respondio “que si respiraba porque aun estaba vivo” y el teniente le responde “ah entonces puede esperar hasta el lunes” . 

- El señor Franklin Ramos Sanchez murió dos días después, el domingo 15 de Marzo de este ano (hace dos semanas) al parecer porque se le estrangulo la Apéndice.

- El cadáver del señor Ramos aun continua en los Estados Unidos en la morgue de la ciudad de new York sin que hasta el momento se le haya podido dar cristiana sepultura por parte de sus familiares en Colombia quienes son personas de escasos recursos y de condiciones muy humilde.

- La Esposa del señor Ramos ha llamado insistentemente al centro de detención MCC de Manhattan para saber exactamente donde lo tiene, y ha sido imposible hablar con alguien allá, puesto que la señora no habla Ingles ni ninguno de sus familiares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

Guardias golpean brutalmente a preso en Cúcuta

Noticia Por ANNCOL En el Inpec hay violadores de derechos humanos. Un nuevo caso de atentado contra la integridad personal de los internos se registra en la cárcel Modelo de Cúcuta, donde varios guardias y otros funcionarios son acusados de avasallar las mínimas garantías constitucionales que tienen quienes están en prisión. Para los guardianes en las cárceles “no valen los derechos humanos”. El hecho, que ya está en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General de la Nación y Defensoría del Pueblo, ocurre en el complejo penitenciario y carcelario de Cúcuta donde, de acuerdo con la denuncia, los funcionarios Luis Torres, Cruz, Cárdenas Maicol, Caicedo y Castro Leonel, Ludy Restrepo, Sandra Flórez, las dos últimas funcionarias de oficina que no autorizaron el traslado del interno a Bucaramanga, son acusados “como violadores de derechos humanos, violadores de la Constitución nacional y códigos penal y disciplinario”. La denuncia presentad...

BELLAVISTA Y EL PEDREGAL VOLVIERON A RECIBIR PRESOS

Noticia Tomado de Traspasa los Muros Por JUAN CARLOS VALENCIA GIL | Publicado el 20 de junio de 2013 Luego de tres meses, las cárceles Bellavista y El Pedregal, de Medellín, volvieron a recibir presos. Por decisiones judiciales, no podían admitir más internos, por lo que muchos detenidos pasaron varios días en los calabozos del Palacio de Justicia o fueron trasladados a los 22 reclusorios de la regional noroccidente del Inpec. El personero de Medellín, Rodrigo Ardila, explicó que en el caso de Bellavista, la sala laboral del Tribunal Superior de Medellín declaró la nulidad de la sentencia de la magistrada Ana María Zapata, de la misma sala, porque no se les notificó la decisión a todas las partes. Indicó que el Inpec apeló la tutela de El Pedregal y no prosperó. Recientemente, Ardila alertó por el hacinamiento de Bellavista, que está en el 207%. De acuerdo con sus cifras, la capacidad del establecimiento es de 2.424 internos, pero tiene 7.448. El Pedregal, entretan...