Ir al contenido principal

“Quiero bañarme en una piscina llena de sangre subversiva...”: Guardianes en las cárceles colombianas

Noticia
Por ANNCOL

Recientemente se denunció ante el mundo la muerte de 7 internos en solo un mes en ERON/Picota Bogota.



Para conocimiento de nuestros lectores y como insumos a los diálogos de La Habana. Esta pregunta a tener en cuenta en el punto de VICTIMAS: ¿El INPEC recibe su doctrina y academia en las instalaciones del ESMAD?

A la Opinión Pública


La comunidad carcelaria colombiana a través de distintas formas ha venido realizando una serie de denuncia ante la opinión pública, organismos de control, ONGs y comunidad internacional en general, sobre las continuas y sistemáticas violaciones a nuestros derechos fundamentales.

Decálogo de aberraciones inimaginables que Colombia y el mundo conocen, pero que para infortunio nuestro, de nuestras familias y nuestras nación, la indiferencia impera. El Estado en sus organismos de control son simples testigos del holocausto que aquí esta sucediendo.

Se han hecho al respecto denuncias y protestas contra el inexistente sistema de salud, corrupción y mafia al interior del INPEC, pésima calidad en la alimentación, requisas y violencia contra nuestras visitas y contra los internos en general, inexistentes programas re socializadores y psicosociales, desmembramiento del núcleo familiar, etc.

El mundo se despertó la ultima semana de enero con la muerte de 17 internos (ver dos) en la Cárcel Nacional Modelo de Barranquilla, resultado del acumulado de hechos ya enunciados, y nuestra deplorable situación, la gota que llenó la copa, un operativo brutal y desmedido del INPEC y Policía Nacional dentro de unos de los patios de dicho establecimiento.

Recientemente se denunció ante el mundo la muerte de 7 internos en solo un mes en ERON/Picota Bogota. De igual manera, mas de 500 muertos en tan solo 3 años, bajo el Sistema Carcelario y Penitenciario Colombiano. A la fecha, el Estado no ha dado respuesta alguna a la nación y comunidad internacional, por más de 500 desaparecidos en la Cárcel Nacional Modelo y Picota de Bogotá, entre los años de 1995 Y 2004. Documentales, investigaciones y denuncias sobran sobre estos hechos. A caso, ¿no es ésta la caracterización de un Genocidio?

Estas situaciones están desbordando toda capacidad sicológica soportable de los internos del país. Cualquier ser humano sucumbiría ante tan alarmantes situaciones.

Recluso, víctima en el incendio recientemente en la Modelo de Barranquilla que cobró la vida de casi 20 reclusos y centenares de heridos.



El día 19 de Febrero de 2014, en las instalaciones de COMEB ERON Picota Bogota, en horas de la mañana, los internos del patio 15 en total tranquilidad recibían su desayuno, patio que es reconocido por el mismo INPEC, como de excelente convivencia. Sin embargo, la guardia realiza un operativo en dicho patio a estas horas impidiendo que diez internos reciban su alimentación. Uno de ellos solicita le sea permitido recibir su desayuno, la respuesta del INPEC a través de su Dragoniante GRASS JEISSON fue un bolillazo en la clavícula y otro en la cara, igual respuesta obtuvieron otros cuatro internos del Dragoniante CARDENAS y el Cabo DURAN JUAN. La situación estuvo a punto de terminar en hechos aun más lamentables.



Como si esto no bastara, en horas de la noche, la misma guardia entra al patio13, perturbando el total silencio y descanso de los internos.

El interno Baloyes, quien en los últimos días ha solicitado de manera reiterativa ser atendido en sanidad por quebrantos de salud, obtuvo como respuesta una brutal agresión por parte de los Dragoneantes CESPEDES y BERMUDEZ.

La capacidad de soportar tanta agresión y humillación desbordó en el interno, quien terminó hiriendo a estos dos guardias, uno se encuentra en cuidados intensivos.

El interno BALOYES terminó HERIDO DE GRAVEDAD POR MIEMBROS DE LA GUARDIA CON ARMA BLANCA en dos ocasiones, se encuentra en grave estado de salud en un Hospital de la capital de la república.

Al parecer, el INPEC recibe su doctrina y academia en las instalaciones del ESMAD, su consigna no es la de tratar al interno como ser humano en aras de ser reintegrado al contrato social. Su acción y pensamiento es ver al interno como un enemigo al cual hay que torturar día a día hasta su eliminación.

Sus cantos de muerte en los trotes militares que realizan en las madrugadas en estas instalaciones a viva voz, no dan cabida a otra opinión, “Quiero bañarme en una piscina llena de sangre subversiva...matando a un guerrillero cinco minutos antes de morir escuche a su madre morir y a su novia implorar”, rezan sus cantos.

Esta es la academia que recibe el INPEC basada en el respeto a los DERECHOS HUMANOS internacionalmente establecidos y de los cuales el Estado colombiano por lo menos en letra y papel supone su adhesión.

Prisioneros de Eron Picota Bogota

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...