Ir al contenido principal

ABSUELTO ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER – UIS CRIMINALIZADO POR EJERCER EL DERECHO A LA PROTESTA SOCIAL

Noticia
Por Equipo Jurídico Pueblos, FCSPP, Campaña La Libertad es un Asunto de Tod@s, Acadehum y Defensores y defensoras del agua en movimiento



El 10 de febrero de 2014, el Juzgado Segundo Penal Especializado de la ciudad de Bucaramanga, después de escuchar los alegatos finales de las partes profirió sentido del fallo absolutorio a favor del estudiante de geología de la Universidad Industrial de Santander EDINSON FABIAN TARAZONA quien había sido acusado por del delito Lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos agravada, exponiéndose a una pena que oscilaba en 8 a 22 años de prisión.

 El estudiante EDINSON FABIAN TARAZONA fue detenido arbitrariamente en Bucaramanga el 16 de marzo de 2012 en el marco de una movilización en defensa del Páramo de Santurbán siendo golpeado fuertemente por los policiales en el momento de su aprehensión.
 En el desarrollo del juicio oral se pudo demostrar por parte de la defensa que no existe evidencia física de la materialidad del delito y ni de la responsabilidad penal de EDISON FABIAN en los supuestos hechos; tanto así que la Fiscalía Novena Especializada de Bucaramanga solicitó sentencia absolutoria.

 El Juez Especializado al anunciar el sentido absolutorio del fallo llamó la atención sobre el riesgo que genera la forma ambigua como está redactado el artículo 353 y ss del Código Penal Colombiano, por ser un tipo de penal en “blanco” y de “reenvío” prestándose a interpretaciones poco científicas en la medida que no existe en la legislación colombiana e internacional una relación de sustancias consideradas como peligrosas.

 EDINSON FABIAN debió soportar un proceso penal por cerca de dos años, siendo además estigmatizado por los policiales que lo capturaron por el solo hecho de participar en una marcha en contra de las multinacionales canadienses que pretenden destruir el Páramo de Santurban, contaminando el agua que consumen los habitantes de la zona metropolitana de Bucaramanga y Cúcuta.  Ahora, se hace necesario que los agentes de la Policía, autores de los tratos crueles e inhumanos a los que fue sometido EDINSON FABIAN, sean castigados penalmente de forma ejemplar, de tal manera que estos hechos no se repitan en tiempos en que la movilización social es un camino legítimo para los sectores populares.    

 Bucaramanga, 10 de febrero de 2014

Equipo Jurídico Pueblos
Equipo Jurídico de la Seccional de la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos
Campaña Nacional La libertad es un Asunto de Tod@s
Asociación Colombiana de abogados defensores de DDHH - Acadehum
Defensores y defensoras del agua en movimiento

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...