Ir al contenido principal

“Me considero un revolucionario y lo seré hasta mi último aliento de vida” Hubert Ballesteros

Noticia
Por REMA - ACPP (Red de Medios Alternativos – Agencia Colombiana de Prensa Popular)


Conmovedor Saludo desde Prisión de Huber Ballesteros para la II Escuela de Dirigentes del Oriente Colombiano, Escuela Pedro Nel Jiménez, MUCAPOC 

Desde la cárcel La Picota el destacado dirigente popular colombiano Huber Ballesteros detenido en los días más álgidos del Paro Nacional Agrario y Popular en Colombia en el mes de agosto, envió un saludo desde la prisión a la II Escuela de Dirigentes del Oriente Colombiano, organizada por la Escuela Permanente de Formación Popular Pedro Nel Jiménez y la MUCAPOC.

En su carta, envía un fraternal saludo a las mujeres y hombres del oriente colombiano, y manifiesta la seguridad y el orgullo que significa el luchar al lado de compatriotas que demuestran su coraje a cada paso, reafirmando así la confianza en el triunfo del pueblo: “Ni la cárcel, ni la muerte de algunos de nosotros detendrán el torrente popular que avanza incontenible en busca de la justicia, la paz y la libertad”

Hace exactamente un año en diciembre del año 2012, el dirigente popular participó en la I Escuela profundizando en el tema de partidos políticos en Colombia, luchas sociales y populares para más de 90 asistentes.

Hoy en su misiva Huber Ballesteros exhortó a que los estudiantes de la Escuela Pedro Nel Jiménez en su mayoría venidos de las regiones continúen esforzándose para ser conductores de la causa popular.“La lucha por la libertad no es una quimera es una necesidad, un deber de todo buen patriota”.

Afirma también:“El régimen decidió arrancarme temporalmente de la primera línea de la lucha popular, sin embargo no doblegará mi espíritu, ni logrará que reniegue de mis principios, me considero un revolucionario y lo seré hasta mi último aliento de vida”


A continuación la carta completa de Huber Ballesteros:

Bogotá, cárcel La Picota 30 de noviembre 2013

Compañeras y Compañeros:

Participantes Escuela de Formación Política MUCAPOC



Fraternal saludo

Desde el lugar donde me encuentro prisionero por el régimen, extiendo un abrazo a todos y a todas mujeres y hombres valientes del oriente colombiano. Siento hoy la nostalgia de no poder compartir con ustedes en esta escuela como lo hice en la anterior. Felicito el esfuerzo de estudiantes y organizadores.

He tenido la oportunidad de compartir con ustedes varias actividades y puedo dar fe de su dignidad y entrega en la causa de la justicia social.

Luchar al lado de mujeres y hombres como ustedes; lo hace a uno sentirse seguro, confiado en el triunfo del pueblo y orgulloso de poder compartir con personas que demuestran su coraje a cada paso.

El régimen decidió arrancarme temporalmente de la primera línea de la lucha popular, sin embargo no doblegará mi espíritu, ni logrará que reniegue de mis principios, me considero un revolucionario y lo seré hasta mi último aliento de vida.

Ni la cárcel, ni la muerte de algunos de nosotros detendrán el torrente popular que avanza incontenible en busca de la justicia, la paz y la libertad.

Desde aquí los acompaño como otras veces los he acompañado de cuerpo presente. Desde la prisión veo con satisfacción como el deseo de superación permanece en ustedes. La lucha directa,  práctica, alternada con la teoría de los cursos, seminarios y escuelas irán forjando la dirigencia que la causa popular necesita. Ustedes tienen el deber de recoger las banderas de los que caen en la lucha y de quienes estamos prisioneros y prisioneras.

La lucha por la libertad no es una quimera es una necesidad, es un deber de todo buen patriota. Ustedes los del oriente, los valientes Llaneros y Llaneras, han demostrado en cada época de la historia que son de los mejores.

Me resta desearles muchos éxitos. Aprovechen al máximo este esfuerzo, para que sean cada vez mayores dirigentes y conductores de tan hermosa causa.

Desde la prisión los acompaño, esperando más temprano que tarde, romper estas cadenas, abrir estas rejas y colocarme de nuevo al lado de ustedes para seguir batallando, por la libertad.

Con un gran abrazo

Su compañero de todas las luchas.

HUBERT BALLESTEROS 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...