Ir al contenido principal

Basta ya, Liberen a Julián!

Análisis
Tomado de Kaos en la Red
Por Virginia King

Basta ya, Liberen a Julián!

Pues bien, aunque no lo crean, hablamos nuevamente del cantautor de la dignidad colombiana y nuestra americana Julián Conrado.


Parecería que lloviéramos sobre mojado, pero es que no hay peor sordo que el que no quiere oír. Y miren que es difícil no oír un grito a viva voz como el entonado por tantas y tantos hombres y mujeres del mundo que claman por la total y definitiva Libertad y Asilo de nuestro Julián.

No es poca cosa contar con tantos blogs, páginas web, artículos de opinión, canciones, poemas, manifiestos, declaraciones individuales de artistas, políticos, en fin, todo tipo de llamados de atención por la causa de este hombre tan sencillo, agudo en el análisis, solidario, de excelente humor, lector voraz, amoroso, valiente como pocos y que en cortas palabras es Julián Conrado.

Si a alguien se le ha brindado ese valor revolucionario que debe acompañar a todo hombre o mujer que luche por la emancipación de su pueblo, como es la SOLIDARIDAD INTERNACIONAL, es sin lugar a dudas a ese ‘pelao’ grande llamado Guillermo Torres, alias Julián Conrado. Este combatiente incansable y corajudo le ha ofrendado sus mejores años, ha sacrificado su vida personal y ha expuesto su vida a la lucha por la redención de su Colombia natal y la liberación continental.

Entonces, ¿Cómo es que sin haber cometido delito alguno en suelo venezolano lo tengamos aún en prisión después de 2 años y 6 meses?, ¿Cómo es que las autoridades de la Venezuela Bolivariana y Chavista se niegan a confrontar una situación que a todas luces es violatoria de la condición humana y revolucionaria de Julián?

Julián sigue pacientemente a la espera de su LIBERTAD y ASILO en el entendido de que en concordancia con las leyes venezolana , el no ha cometido delito alguno que justifique la privación de su libertad y, como él mismo dice en una de sus canciones, “mas preso está el que lo tiene preso”………………………….

Una vez más la historia nos da la oportunidad de deslastrarnos de la mancha que significa tener un hombre de la talla de Julián Conrado tras las rejas. La LIBERTAD Y el ASILO HUMANITARIO a la vez son hoy más que nunca viables, sólo falta insuflarle la voluntad política para hacerlo y de esta manera salir con decoro de un episodio ignominioso para la Revolución Bolivariana y Chavista. Sí, esa por la que Julián ha luchado y defendido en cualquier trinchera, por la que se inspira en la cárcel para florecer con sus canciones, llenas de amor y admiración por la Venezuela de Bolívar y Chávez, este último a quien por cierto le ha dedicado infinidad de temas. Muchos de ellos, por no decir todos, con una gran carga emocional que se contagia con tan sólo oírlas y que invitan a la lucha y porque no, al llanto por la pérdida de nuestro comandante Chávez. Los invito a que escuchen por youtube LA CANCIÓN DEL ARAÑERO: http://www.youtube.com/watch?v=1Ol2KV2AXNQ que es sublime y en la que nos retrata a un Chávez terrenal, justo, humano, batallador, pelotero, dicharachero, con una capacidad de amar infinita.

¡Basta ya! Es imperativo la LIBERTAD Y ASILO para el combatiente del Amor y la Justicia, el hacedor de los versos insurgentes en su canto. Somos muchos y muchas latinoamericanos y latinoamericanas los que veríamos con buenos ojos una medida humanitaria como ésta, que además nos pondría a tono con la historia que estamos escribiendo, esa que nos marcó Chávez con sus huellas de amor imperecedero por la Patria, por nuestro pueblo y por la América toda. Dignifiquemos al comandante eterno con una medida HUMANISTA acorde con su inmenso amor por la humanidad, y como bien dice Julián, cuando habla de Derechos Humanos: “Yo también soy humano, pero además de eso revolucionario y patriota”,¿ y entonces?.

LIBERTAD Y ASILO YA PARA EL CAMARADA DEL AMOR JULIÁN CONRADO!!!!!!!!!!!

PEDIMOS JUSTA JUSTICIA PARA UN REVOLUCIONARIO!!!!!!!!!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...