Ir al contenido principal

Líder campesino preso Carlos Morales, en grave riesgo de salud

Noticia
Tomado de  Pacocol
Por Cahucopana


El defensor de derechos humanos, líder campesino e integrante de la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño,desde hace aproximadamente 15 días ha tenido dolores abdominales muy fuertes. Debe ser valorado por un médico cirujano.



El día de hoy (viernes 29 de abril) a las 8:30 a.m, se tuvo comunicación con el defensor de derechos humanos e integrante de Cahucopana Carlos Arturo Morales Mayorga, quien se encuentra privado de su libertad en el Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad de Girón (Santander), quien manifestó que desde hace aproximadamente 15 días ha tenido dolores abdominales muy fuertes y pese a su insistencia de ser atendido por personal médico, solo hasta anoche fue trasladado a sanidad de la Cárcel de Girón, donde fue valorado por un médico general, quién manifestó que no podía hacer nada, que debía ser revisado y valorado por un médico cirujano, sin que al momento de publicación de esta acción urgente se haya realizado la valoración por especialista.


Es necesario informar que el Defensor Carlos Morales, en el año 2012 estando en la vereda Lejanías, municipio de Remedios (Antioquia) cuando se realizaba socialización del informe de riesgo elaborado por la Defensoría del Pueblo sobre la presencia de actores armados y en especial de estructuras paramilitares en el Nordeste Antioqueño, padeció de una complicación de salud, que derivó por la falta de atención médica en la región en una grave Peritonitis, que lo tuvo en cuidados intensivos por más de 15 días en clínicas de Medellín. Al parecer esta dolencia es la que se está reiterando, lo que implica que la vida e integridad de Carlos está en grave riesgo, si no es atendido oportuna y especializadamente.


Por lo cual solicitamos se sirvan enviar comunicaciones urgentes con el fin de obtener del Gobierno Nacional y puntualmente del Inpec y el Ministerio de Justicia, atención inmediata y especializada para Carlos Arturo Morales Mayorga, y que sea trasladado a una entidad especializada de atención en salud en Bucaramanga.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...

Atropellos y violaciones a los Derechos Humanos en la Cárcel de Villavicencio

Comunicado Por Presos del EPMSC Villavicencio, Meta Denuncia pública Continúan los atropellos y violaciones a la dignidad y los Derechos Humanos por parte del personal del INPEC en contra de los internos en las cárceles de Colombia. En esta oportunidad la vulneración a los derechos constitucionales ocurrió en la cárcel de Villavicencio, Meta, donde las personas allí recluidas sufrieron los atropellos, maltrato físico, psicológico, verbal y violación a su dignidad. HECHOS 1. el día 25 de abril, siendo las 18:40 horas, ingresaron a la celda número 5 del Patio Santander dos guardianes, uno de ellos el pabellonero Aguilera, a realizar una requisa sin ningún acompañamiento de Policía Judicial, ni orden. Los internos preguntaron por el P.J y la orden para realizar dicha requisa, a lo que respondieron con insultos, patadas y bolillazos contra los internos,agrediendo a los internos Andrés Eduardo Yaya  quien recibió un bolillazo a la altura del hombro. 2...