Ir al contenido principal

Continúa Abuso de Poder en Cárcel Picota

Comunicado
Tomado de Solidaridad Jurídica
Por Prisioneros de guerra de las FARC, Columna Domingo Biojó


abuso

Los prisioneros políticos de guerra de las FARC-EP, denunciamos ante la comunidad nacional e internacional el sabotaje y abuso de poder a que estamos siendo sometidos en su conjunto los reclusos del patio #4 de la cárcel picota Bogotá.

El día 8 de mayo del 2016, (día de la madre), siendo las 15 horas, los pabelloneros de turno del patio 4: Jhon Sánchez y Hernando Chávez ingresaron al interior de los pasillos con 2 guardianes mas de otros patios -reconocido uno de apellido Segura- estando todavía nuestras visitas en ropa intima y abrieron  puertas y cambuches faltando así al respeto de nuestras visitas atropellando su dignidad así como la de nuestros niños que tuvieron que presenciar tan bochornoso acto.

Desde hace varios días venimos denunciando de manera contundente el sabotaje, hostigamiento y provocación a la que nos esta sometiendo un sector de la guardia del INPEC, de esta cárcel en mención;  consideramos esto como parte de la serie de agresiones que se han denunciado en otras cárceles del país que en determinado momento pueda  desencadenar  en un choque que afecte la Mesa de Diálogos de Paz en La Habana, Cuba;  ya que haciendo un análisis juicioso, encontramos los ataques a una guerrilla en tregua en diferentes partes del país; así que estos hechos no nos parecen simples casualidades o hechos aislados sino que esto obedece a un plan de sectores retardatarios, politiqueros de extrema derecha que pretende con su accionar acabar el anhelo de paz de los colombianos. Este turno de la guardia (roja), ha dejado sin luz los pasillos impidiendo a los reos leer, escribir y demás actividades, demora en las contadas y haciendo requisas arbitrarias no autorizadas.

Los reclusos a los que estos guardias le irrespetaron su visita son:

Luis Eduardo Rivera Buitrago TD 83186 celda 30, nombre de la señora …Stefania Lenis.

José Miguel Avellaneda TD 80061 cambuche # 19, nombre de la señora Sandra Esperanza Becerra.

Rafael Yesid Huertas Fierro, TD 81108, pasillo 5 el guardia le abrió la puerta de la celda estando allí su visita.

Guillermo Beltrán Camacho TD 42294, celda 107 pasillo 5 el guardia le abrió la celda y vio a su compañera en ropa interior.

Igualmente, y no conformes con ello frente a la celda 93,  pasillo 5, fueron requisados delante de la visita los prisioneros: Juan Carlos Garay Chimby TD 63267 y Daniel Macia Pachón TD 58751.

Queremos hacer esta denuncia, así como poner de manifiesto una alerta temprana para ver si ponemos freno a estos deplorables y sucesivos hostigamientos que como ya dijimos tienen un objetivo de buscar el choque, cosa que no han logrado.

Cordialmente.

Prisioneros políticos de guerra de las FARC-EP

Columna Domingo Biohó

Patio 4 cárcel Picota Bogotá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...

Atropellos y violaciones a los Derechos Humanos en la Cárcel de Villavicencio

Comunicado Por Presos del EPMSC Villavicencio, Meta Denuncia pública Continúan los atropellos y violaciones a la dignidad y los Derechos Humanos por parte del personal del INPEC en contra de los internos en las cárceles de Colombia. En esta oportunidad la vulneración a los derechos constitucionales ocurrió en la cárcel de Villavicencio, Meta, donde las personas allí recluidas sufrieron los atropellos, maltrato físico, psicológico, verbal y violación a su dignidad. HECHOS 1. el día 25 de abril, siendo las 18:40 horas, ingresaron a la celda número 5 del Patio Santander dos guardianes, uno de ellos el pabellonero Aguilera, a realizar una requisa sin ningún acompañamiento de Policía Judicial, ni orden. Los internos preguntaron por el P.J y la orden para realizar dicha requisa, a lo que respondieron con insultos, patadas y bolillazos contra los internos,agrediendo a los internos Andrés Eduardo Yaya  quien recibió un bolillazo a la altura del hombro. 2...