Ir al contenido principal

Fallece en Pereira el prisionero político Jhon Jairo Moreno Hernández

Comunicado
Tomado de Solidaridad Jurídica 
Por Fundación de Solidaridad y Defensa con la Población Carcelaria de Colombia “Juan David Pineda Cardona” y la Coalición “Larga Vida a las Mariposas”


pereira



A través de denuncia pública, la Fundación de Solidaridad y Defensa con la Población Carcelaria de Colombia “Juan David Pineda Cardona” y la Coalición “Larga Vida a las Mariposas” -Regional Noroccidente-, expresan ante la comunidad nacional e internacional el fallecimiento del Prisionero de Guerra Jhon Jairo Moreno Hernández por negligencia del Estado colombiano al negársele la atención médica eficaz y oportuna.
Jhon Jairo Moreno Hernández, prisionero político e integrante de las FARC EP, falleció hoy 5 de Febrero en el Hospital Universitario “San Jorge” de Pereira, debido a una grave enfermedad hepática que venía padeciendo desde el 2013, la cual requería de controles periódicos y tratamiento médico que en el penal no recibió, además la EPS CAPRECOM, encargada de sus cuidados no brindó la atención especializada que su caso requería y por el contrario dilataron los procedimientos médicos.

Jhon Jairo Moreno Hernández desde su último ingreso a urgencias del Hospital Universitario “San Jorge” de Pereira a finales del mes de Enero del presente año, no fue remitido a la unidad de cuidados intensivos o a otro espacio especializado para el adecuado tratamiento de sus patologías, por el contrario lo mantuvieron en el área de urgencias, dilatando los procedimientos médicos requeridos, a esto se suma que a la EPS CAPRECOM desde el año 2013, se le solicitó un tratamiento especial, petición que nunca fue respondida por la EPS y sólo a finales de Noviembre del año 2015, ante la gravedad de su estado de salud, autorizaron su hospitalización.

Jhon Jairo Moreno Hernández, hacía parte de la lista de los 71 prisioneros políticos gravemente enfermos a los que personalidades internacionales y grupos de derechos humanos solicitaron su excarcelación por razones humanitarias desde Julio de 2015, petición que el gobierno Colombiano no solo negó su excarcelación sino que además, incumplió los compromisos adquiridos después de las jornadas de protesta y huelga de hambre realizada por los prisioneros políticos en el mes de Noviembre de 2015.

Se denuncia a través de esta nota de prensa que a Jhon Jairo Moreno Hernández nunca lo visitó una brigada de salud, tal como demagógicamente lo anunció el gobierno colombiano; sólo la acción de organizaciones defensoras de prisioneros políticos como la Fundación “Juan David Pineda Cardona” y la Coalición “Larga Vida a las Mariposas”, lograron que este prisionero político fuese remitido al Hospital Universitario “San Jorge” de Pereira y que el juez de ejecución de penas que vigila su condena ordenara a finales de Enero de 2016, con base en los informes de su estado de salud, la medida de prisión domiciliaria.

Lamentablemente esta medida tomada por el operador judicial llegó demasiado tarde y no estuvo complementada con la obligación de la EPS CAPRECOM de realizar inmediatamente el tratamiento especializado que su grave enfermedad requería, además el Hospital Universitario “San Jorge”, institución de salud de primer nivel, no prestó los tratamientos médicos oportunos al prisionero político Jhon Jairo Moreno Hernández, y no tomó las medidas que permitieran la realización de procedimientos médicos especializados para salvar la vida de este paciente, tal como lo venía solicitando la Fundación “Juan David Pineda Cardona” y sus familiares.

Igualmente resaltamos la inoperancia del Instituto Nacional Penitenciario INPEC, por no informar a las entidades correspondientes del grave estado de salud de Jhon Jairo Moreno Hernández y de no proceder con los protocolos para garantizar la protección de la salud y la vida del prisionero, tal y como lo señala la constitución y la ley.

La Fundación de Solidaridad y Defensa con la Población Carcelaria de Colombia “Juan David Pineda Cardona” y la Coalición “Larga Vida a las Mariposas” -Regional Noroccidente-, solicitan a las personalidades a nivel nacional e internacional que suscribieron la carta humanitaria en la que se solicita la liberación de 71 prisioneros políticos que se encuentran en las cárceles, se pronuncien al respecto y exijan explicaciones al gobierno Colombiano de la muerte por negligencia médica del prisionero político John Jairo Moreno Hernández, ya que él mismo hacia parte de dicho listado.

De otro lado, se solicita a la mesa de negociación de paz de La Habana un pronunciamiento sobre este grave hecho, que sólo confirma la grave crisis de la salud que se presenta en las cárceles de Colombia y el grave riesgo que corre la vida de decenas de prisioneros políticos enfermos a los que el estado les niega el mínimo acceso a la salud, constituyéndose en una grave violación a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario.

¡El indulto para los prisioneros políticos es un gesto de paz!

¡Porque en tiempos de paz la prisión no es la solución!
#pazeslibertad 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Extradición: otro tipo de victimización en Colombia

Análisis Por María Méndez        Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos CODH        Fundación Colombia Soberana Inocentes en cárceles Norteamericanas o esperando ser extraditados. Estos casos ya se cuentan por centenas. La Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, en respuesta a un Derecho de Petición interpuesto por la Fundación Colombia Soberana, informa que desde el primero de enero del 2015 hasta el 8 de mayo, Estados Unidos han pedido en extradición a 62 colombianos y que en este año fueron entregadas a ese país 147 personas.  También pone en conocimiento de que sólo 10 han sido declarados inocentes. Los extraditables y extraditados junto con sus familias, son víctimas del estado y de la corrupción que hay en las agencias antidrogas. Un estado indiferente cuya rama ejecutiva sigue ordenes, la legislativa, con la honrosa excepción de unos pocos parlamentarios, no le ...

DILATACIÓN EN EL PROCESO DE LOS COMPAÑEROS PRISIONEROS POLÍTICOS DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL

Comunicado Tomado de Traspasa los Muros Por  COLECTIVO MACONDO - FEU HUILA -  CORPORACIÓN JOSE ANTONIO GALAN.  El día lunes 8 de julio el Consejo Seccional de la Judicatura del Caquetá ordenó el traslado del proceso en el que se encuentran vinculados los compañeros Omar Marín, Carlos Lugo y Jorge Eliécer Gaitán al juzgado de descongestión Penal de Florencia razón por la cual la audiencia programada para el día 9 de julio en horas de la mañana no se realizó. DENUNCIAMOS una vez más la dilatación del proceso de los compañeros prisioneros políticos del movimiento estudiantil por parte del Estado y la administración de justicia quienes junto al Inpec han evitado un sin número de veces la realización de la audiencia Preparatoria; Exponiedolos a traslados inesperados e injustificados y a unas condiciones de inestabilidad que afecta no solo a los compañeros sino además a la familia que por estos motivos les ha sido imposible establecer una relación permanente ...

Carta de reflexión de prisionero.

Carta  Por Jhonier Andres martinez gutierrez.  -  Prisionero de guerra de las FARC-EP  Combita boyaca. Sep 29 del 2013.  Es este día leyendo al camarada "Antonio Gramsci" he sentido pena de mi mismo, por no haber cumplido a cabalidad mi responsabilidad como revolucionario, por hacerme pasivo ante un sistema tiránico y opresor, por no jugar mi papel histórico estando en manos del enemigo, de no haber asumido una actitud mas beligerante haciendo honor a la rebeldía, de no hacer praxis revolucionaria, de no construir teoría desde las entrañas de este putrefacto sistema que oprime y reprime con sus nefastos métodos fascistas propios de sus modelos de gobierno capitalistas.  Gramsci, a pesar de sus graves quebrantos de salud padecidos desde niño, de las dificultades para estudiar y de las persecuciones siempre vivió preocupado de como dirigir a los campesinos y obreros a la insurrección, de crear un frente único que uniera a todos los par...