Ir al contenido principal

EL G.R.I. AMENAZA A LOS HUELGUISTAS DEL M.N.C. DE COMBITA, BOYACA: DENUNCIA PUBLICA URGENTE:

Comunicado
Tomado de Solidaridad Jurídica
Por  Movimiento Nacional Carcelario - Combita Boyacá


gri

MOVIMINETO NACIONAL CARCELARIO, octubre 24 de 2014. / DENUNCIA PUBLICA URGENTE

Los reclusos de la penitenciaria de Combita (Boyacá), en horas de la mañana se comunicaron con dirigentes del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO y con varias organizaciones de derechos humanos para que se emita una denuncia pública ante los medios de comunicación y la comunidad nacional e internacional,  ya que las directivas de dicho penal, vienen haciendo todo tipo de amenazas a lo huelguistas  para que levanten la jornada pacífica de huelga  y protesta  que se viene desarrollando a nivel nacional por conquistar derechos vulnerados por los diferentes estamentos del gobierno.

En el día de ayer, en horas de la tarde, el director mando bajar a todos los responsables de derechos humanos de todos los patios y representantes de los patios de la penitenciaria, solo con el objetivo de amenazarlos con permitir el ingreso del GRI (grupo de reacción inmediata), que no son otra cosa que torturadores de los presos, insinuando que si estos no levantaban la huelga, le meterían dichos grupos para arremeter contra ellos.  Esto significa, encerrarlo, gasearlos y tortúralos con cadena.

Por ello hacemos un llamado a todos los movimientos sociales, populares, medios de comunicación, a los entes de control como defensoría y procuraduría para que hagan un dique y no permitan que estos grupos vayan a golpear a los compañeros que vienen desarrollando una huelga pacífica y justa a nivel nacional por la reivindicación de los derechos de  los presos.

Pedimos que llegue una comisión de defensoría, procuraduría y demás entes de control para que hablen personalmente con los reclusos huelguistas y sus representantes.

Sin mas, muchas gracias

MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO-COMBITA, BOYACA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...

Atropellos y violaciones a los Derechos Humanos en la Cárcel de Villavicencio

Comunicado Por Presos del EPMSC Villavicencio, Meta Denuncia pública Continúan los atropellos y violaciones a la dignidad y los Derechos Humanos por parte del personal del INPEC en contra de los internos en las cárceles de Colombia. En esta oportunidad la vulneración a los derechos constitucionales ocurrió en la cárcel de Villavicencio, Meta, donde las personas allí recluidas sufrieron los atropellos, maltrato físico, psicológico, verbal y violación a su dignidad. HECHOS 1. el día 25 de abril, siendo las 18:40 horas, ingresaron a la celda número 5 del Patio Santander dos guardianes, uno de ellos el pabellonero Aguilera, a realizar una requisa sin ningún acompañamiento de Policía Judicial, ni orden. Los internos preguntaron por el P.J y la orden para realizar dicha requisa, a lo que respondieron con insultos, patadas y bolillazos contra los internos,agrediendo a los internos Andrés Eduardo Yaya  quien recibió un bolillazo a la altura del hombro. 2...