Ir al contenido principal

15 DE OCTUBRE, DÍA NACIONAL DE LOS PRISIONEROS POLÍTICOS-NO LOS OLVIDAMOS

Comunicado 

octubre

Saludamos a los más de 9.500  prisioneros políticos, hombres y mujeres que hoy en día se encuentran tras las rejas por el hecho de enfrentar, de diversas y múltiples maneras, la ley del hambre, por desafiar la explotación y arriesgarse altruistamente a transformar el orden injusto y las desigualdades sociales.

A ellos, los REVOLUCIONARIOS, nuestra más alta admiración y caluroso saludo. Hombres y mujeres que enfrentan el aislamiento y los vejámenes estatales con valentía y coraje, que no se doblegan ante el enemigo y que afrontan la cárcel como otra trinchera más de lucha y organización.

Como un ejercicio de memoria histórica, el 15 de octubre conmemoramos en Colombia el Día Nacional de los Prisioneros Políticos; como homenaje y dignificación al dirigente sindical Luis Carlos Cárdenas Arbeláez, quien en esta fecha en el año de 1973, fue capturado y posteriormente asesinado en la ciudad de Medellín por miembros del ejército nacional correspondientes a la unidad operativa de la IV brigada.

Luis Carlos Cárdenas fue vicepresidente del Sindicato de Trabajadores del Departamento de Antioquia y trabajaba como conductor en la oficina de obras públicas del mismo departamento.

Nos indignan los atropellos, las torturas y las sistemáticas violaciones a los derechos humanos  a las que son sometidos a diario en las mazmorras del estado nuestros prisionerxs políticxs. Por esta razón no podemos olvidar, ni hoy ni nunca, a nuestros heroínas y valientes compatriotas; porque son un claro reflejo de las injusticias de este sistema que practica como táctica del terrorismo de estado el encierro y el olvido para quienes luchan por cambiar el estado actual de las cosas; porque son ejemplo de lucha y resistencia, de moral revolucionaria y de fortaleza.

Queremos expresar con vehemencia y decir a viva voz que: “EN COLOMBIA SÍ EXISTEN PRISIONEROS POLÍTICOS”, y reivindicarlos a todos ellos, porque tenemos la firme convicción que la defensa y libertad de nuestros compañeros y compañeras, hoy en las gayolas de la oligarquía,  es uno de los caminos hacia la paz con justicia social de nuestra patria querida.

Queremos que sepan que desde este lado seguiremos afrontando con ímpetu la defensa de todas y todos nuestros prisioneros políticos; tenemos la certeza de que la lucha por liberarnos del yugo capitalista es la más justa y noble causa  la cual también queremos alcanzar.



PARA TODOS ELLOS  LIBERTAD

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Denuncian atropellos contra los Presos de Valledupar

Comunicado Movimiento Nacional Carcelario Los presos políticos y presos sociales pertenecientes al Movimiento Nacional Carcelario, recluidos en la Penitenciaría Nacional de Valledupar, César, informamos a la opinión pública nacional e internacional, a los entes de control municipal, nacional, a las Comisiones de Paz y Derechos Humanos del Congreso de la República, a las organizaciones de familiares de las personas privadas de la libertad y a las organizaciones defensoras de derechos humanos de la población privada de la libertad que: 1) El día 14 de abril fueron sacados del pabellón # 3 por la guardia del INPEC de este establecimiento y aislados 11 compañeros que se encontraban realizando huelga de hambre en apoyo a las jornadas de protesta pacífica que se vienen desarrollando en las diversas cárceles del país debido a la problemática del hacinamiento que se vive en los 132 centros carcelarios, situación que exacerba seriamente el ya eminente riesgo de contagio de de...

En huelga de hambre indefinida prisioneros de la Picota en Bogotá

Comunicado Por Presos ERON Picota Bogotá D.C. 14 de Abril de 2020  Cárcel ERON - Picota  Señores:  Presidente de la república  Procurador general de la nación  Congreso de la república  Ministra de Justicia  Comité Internacional de la Cruz Roja  Colombia es un Estado Social de Derecho fundada en el respeto a la dignidad humana, el trabajo y la solidaridad de quienes la integramos.  Esas definiciones incluyen a las Personas Privadas de la Libertad (PPL): ciudadanos colombianos con la libertad restringida pero con humanidad, derechos y dignidad vigentes.  Como todos en el mundo yen Colombia estamos bajo amenaza mortal de la pandemia del COVID-19. Por esto planteamos las siguientes peticiones al gobierno nacional, a las autoridades carcelarias y de justicia e invitamos al personal de custodia a unirse para apoyar pacifica y solidariamente a la lucha por el deshacinamiento  de los centros carcelarios...