Ir al contenido principal

15 DE OCTUBRE, DÍA NACIONAL DE LOS PRISIONEROS POLÍTICOS-NO LOS OLVIDAMOS

Comunicado 

octubre

Saludamos a los más de 9.500  prisioneros políticos, hombres y mujeres que hoy en día se encuentran tras las rejas por el hecho de enfrentar, de diversas y múltiples maneras, la ley del hambre, por desafiar la explotación y arriesgarse altruistamente a transformar el orden injusto y las desigualdades sociales.

A ellos, los REVOLUCIONARIOS, nuestra más alta admiración y caluroso saludo. Hombres y mujeres que enfrentan el aislamiento y los vejámenes estatales con valentía y coraje, que no se doblegan ante el enemigo y que afrontan la cárcel como otra trinchera más de lucha y organización.

Como un ejercicio de memoria histórica, el 15 de octubre conmemoramos en Colombia el Día Nacional de los Prisioneros Políticos; como homenaje y dignificación al dirigente sindical Luis Carlos Cárdenas Arbeláez, quien en esta fecha en el año de 1973, fue capturado y posteriormente asesinado en la ciudad de Medellín por miembros del ejército nacional correspondientes a la unidad operativa de la IV brigada.

Luis Carlos Cárdenas fue vicepresidente del Sindicato de Trabajadores del Departamento de Antioquia y trabajaba como conductor en la oficina de obras públicas del mismo departamento.

Nos indignan los atropellos, las torturas y las sistemáticas violaciones a los derechos humanos  a las que son sometidos a diario en las mazmorras del estado nuestros prisionerxs políticxs. Por esta razón no podemos olvidar, ni hoy ni nunca, a nuestros heroínas y valientes compatriotas; porque son un claro reflejo de las injusticias de este sistema que practica como táctica del terrorismo de estado el encierro y el olvido para quienes luchan por cambiar el estado actual de las cosas; porque son ejemplo de lucha y resistencia, de moral revolucionaria y de fortaleza.

Queremos expresar con vehemencia y decir a viva voz que: “EN COLOMBIA SÍ EXISTEN PRISIONEROS POLÍTICOS”, y reivindicarlos a todos ellos, porque tenemos la firme convicción que la defensa y libertad de nuestros compañeros y compañeras, hoy en las gayolas de la oligarquía,  es uno de los caminos hacia la paz con justicia social de nuestra patria querida.

Queremos que sepan que desde este lado seguiremos afrontando con ímpetu la defensa de todas y todos nuestros prisioneros políticos; tenemos la certeza de que la lucha por liberarnos del yugo capitalista es la más justa y noble causa  la cual también queremos alcanzar.



PARA TODOS ELLOS  LIBERTAD

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Apuñalan en la cabeza prisionero de guerra de las Farc en la cárcel La Picota/ERON

Comunicado Por ANNCOL Información remitida a nuestra agencia de noticias dan cuenta del intento de asesinato del prisionero de Farc, Israel Ibáñez Gallo. Los hechos se sucedieron en la penitenciaria, PICOTA/ERON/Bogotá, el pasado 13 de noviembre en las horas de la mañana. – Terminaba de bañarme cuando de repente sentí un puntazo en la cabeza, afirma Israel. – Hasta donde sé, el atacante es un preso social con vínculos en el pasado con las AUC, advierte con preocupación este prisionero de las Farc. Ibáñez, aprovecha este espacio alternativo, para insistir en la prioritaria urgencia de que el Ministerio de Justicia ubique a prisioneros políticos y de guerra en un sitio sintonizado con sus ´delitos´. – Mediante derechos de petición hemos solicitado ser tratados en consonancia con las normas internacionales establecidas. Como es posible que los militares estén en guarniciones militares y parapoliticos en cómodas celdas mientras nosotros mezclados con presos...

TRASPASANDO MUROS

Obra de Teatro Por Liliany Obando Traspasando Muros es una obra teatral presentada en forma de Lectura Dramática por el Grupo de Teatro Bataklan. La obra se basa en los testimonios de varias prisioneras políticas colombianas, la mayoría de ellos recopilados y otros escritos por la ex prisionera política Liliany Obando, quien hiciera parte del Colectivo de Prisioneras Políticas "Manuelita Sáenz" de la Reclusión de Mujeres de Bogotá.