Comunicado
Por Población Privada de la Libertad - Combita, Boyacá
![]() |
Foto tomada de Internet |
Cordial saludo.
Hoy martes 7 de abril de 2020, los ciudadanos privados de la libertad del Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad de Combita, Boyacá, nos unimos a la protesta Pacífica a Nivel Nacional, mediante la cual exigimos el respeto y la garantía al derecho a la vida y el derecho a la libertad. Protesta que va encaminada a que el Estado Colombiano visualice la magnitud del problema carcelario que estamos viviendo en la actualidad, exigiendo:
1. Se decrete de manera inmediata, La Emergencia Social Humanitaria y Carcelaria en todas las cárceles del país.
2. Se decrete una rebaja de pena del 50 por ciento a todos los reclusos del país.
3. Que el INPEC cese los operativos, en todas las cárceles, evitando con ello que sean los mismos funcionarios quienes se conviertan en agentes transmisores del virus COVID 19.
4. ALERTAR al Gobierno, señalando que no podemos esperar que los próximos epicentros de la pandemia COVID 19 sean los centro carcelario para tomar las respectivas medidas preventivas y medidas cautelares. Debemos actuar ahora, sólo así evitamos masacres como la del pasado 21 de marzo del presente año.
Llegó la hora de que nuestros gobernantes dejen a un lado sus egos de poder y soberbia y que de una vez por todas volteen sus miradas y sus acciones hacia este grupo poblacional, conformado por padres y madres, esposos y esposas, hijos e hijas, hermanos y hermanas, y aunque erróneamente seamos considerados como el último eslabón de la sociedad, somos ante todo, SERES HUMANOS y CIUDADANOS con derechos consagrados y promulgados constitucionalmente y el Estado es el órgano garante de los mismos. El DERECHO A LA VIDA es un Derecho Fundamental inherente al ser humano sin distinción alguna.
El Estado Colombiano es el responsable directo de hacer prevalecer el derecho a la vida y la salud de todos los miembros integrantes del país. Por lo tanto el Gobierno Nacional es el órgano responsable de implementar los protocolos de seguridad para garantizar la debida protección de la comunidad y sus entornos.
Exigimos la actuación inmediata del gobierno para que asuma este reto y no tengamos que lamentarnos en un futuro muy cercano.
Requerimos la intervención de los organismos internacionales defensores de Derechos Humanos. Mañana es el DÍA INTERNACIONAL DE LA SALUD, actuemos para salvar vidas y no para ser protagonistas.
Hola, deseo tener contacto con algún recluso para apoyar petición.
ResponderEliminarfernellburitica@hotmail.com