Ir al contenido principal

En huelga de hambre indefinida prisioneros de la Picota en Bogotá

Comunicado
Por Presos ERON Picota

La imagen puede contener: 5 personas, texto que dice "FARC EN LA PICOTA 9.500 INTERNOS HACINAMIENTO DEL 200% El rebaño ante el 9 es inminente, los reclusos lucharán por su vida #PazEsLibertad"

Bogotá D.C. 14 de Abril de 2020 
Cárcel ERON - Picota 

Señores: 
Presidente de la república 
Procurador general de la nación 
Congreso de la república 
Ministra de Justicia 
Comité Internacional de la Cruz Roja 

Colombia es un Estado Social de Derecho fundada en el respeto a la dignidad humana, el trabajo y la solidaridad de quienes la integramos. 

Esas definiciones incluyen a las Personas Privadas de la Libertad (PPL): ciudadanos colombianos con la libertad restringida pero con humanidad, derechos y dignidad vigentes. 
Como todos en el mundo yen Colombia estamos bajo amenaza mortal de la pandemia del COVID-19. Por esto planteamos las siguientes peticiones al gobierno nacional, a las autoridades carcelarias y de justicia e invitamos al personal de custodia a unirse para apoyar pacifica y solidariamente a la lucha por el deshacinamiento  de los centros carcelarios y por el derecho a la vida. Pues es con el personal de custodia con el que compartimos el mismo ambiente y las posibilidades de  vernos afectados por la enfermedad. 

Todas las PPL y custodios sabemos que en las condiciones sanitarias y de hacinamiento de las prisiones un contagio masivo sería catastrófico. Demorar las soluciones es jugar con la vida de seres humanos, internos, cuerpo de custodia y sus familias. La situación es grave y apremiante, por esas razones: 

1. Nos solidarizamos con las familias de los muertos y heridos de los sucesos de la cárcel La Modelo el 21 de marzo, así como con los presos y familiares hoy afectados o victimas del COVID-19 y hacemos un llamado a todo el personal de guardia y su oficialidad para no reprimir los reclamos y el clamor de los presos, en cambio recurrir al dialogo, la concertación y la solidaridad para solucionar un problema que nos afecta a todos sin distinción. 

2. Solicitamos como medidas de prevención, protocolos de ingresos para: vehículos, personal, insumos, transporte de alimentos, y materiales. Además, la entrega de jabones desinfectantes, gel, guantes, tapabocas a los internos, igualmente no ingresar internos nuevos a los patios, ni hacer cambios de patio o traslados. 

3. Atención médica adecuada para los internos que actualmente se encuentran enfermos y con distintas afectaciones a su salud. 

4. Reunión urgente con representantes de los siguientes organismos: Procuraduría, Defensoría, Ministerio de Justicia, Ministerio de Salud, la CICR, Representantes del Senado y Cámara. 

5. Rebaja de penas generalizada del 50%; solución al problema de hacinamiento, medidas urgentes para la emergencia humanitaria de las cárceles. Pedimos un decreto racional en el que primen los criterios de defensa de la vida, dignidad humana y respeto a los derechos humanos. 

Por lo expuesto, los patios representados por los abajo firmantes nos declaramos en HUELGA DE HAMBRE INDEFINIDA a partir de las 00:00 horas del 15 de abril del presente año.  

¡No a la pena de muerte por acción ni omisión de las autoridades! 

Atentamente 
Prisioneros cárcel ERON- Picota

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...