Ir al contenido principal

EL AVANCE IRREFRENABLE DE LA PAZ

Comunicado
Por Columna Domingo Biohó FARC-EP. Patio 4 Picota





Diciembre - 14 - 2016


Hoy la Corte Constitucional, luego de dos fechas de deliberaciones, ha dado su visto bueno al Fast track y a  la refrendación del Acuerdo Final de Paz por vía del Congreso de la República. Con ello continúa el "avance irrefrenable de la Paz", como digera en su discurso nuestro jefe de la Delegación en Cuba, el comandante Ivan Marqués.

Avance que no ha sido fácil, pues a cada paso, la ultraderecha se ha empeñado en atravesar los mayores obstáculos, con artificios y trampas, con mentiras y dilaciones, con sofismas y demagogias, con amenazas, atentados, asesinatos de líderes y lideresas, con asedio a comunidades y múltiples provocaciones, con campañas mediáticas desinformativas y la propagación de infamias y sembrando en la opinión temores; en fin, con obstáculos que sin embargo, no han detenido tal avance, haciendo que cada paso dado tenga un riesgo pero también un mérito y un valor manifiestos.

Y por ello hoy debemos destacar que por fin hemos visto en la historia reciente del país, unas mayorías poblacionales y políticas alinderadas verdaderamente con la voluntad y anhelo de paz. Puesto que, vencidas por un muy estrecho margen en el plebiscito, las masas se arrojaron a las calles a defender multitudinariamente el Acuerdo ganando a su favor amplios sectores de abstencionistas y de votantes por el No que se habían visto engañados o utilizados en su buena fe; en la rama del poder ejecutivo, no sin vacilaciones y cierta pusilanimidad, pero se afianzó de nuevo la voluntad de llegar a la concreción del segundo y definitivo Acuerdo de Paz, en medio de diálogos políticos y concensos que se incorporaron al nuevo texto; luego en la rama del poder legislativo, sorteando debates tensos y acalorados, se impusieron las mayorías parlamentarias en las dos cámaras que votaron positivamente la Refrendación.

Ahora, la rama del poder judicial tuvo su oportunidad, salvando el más reciente obstáculo, con su visto bueno a la constitucionalidad de la refrendación, de la vía rápida en el congreso para la próxima aprobación de las leyes que harán posible la implementación del Acuerdo, y a las facultades presidenciales especiales que se requieren para ello.

Paradójicamente cada palo atravesado por la ultraderecha en la rueda de la paz le ha permitido a ésta una mayor legitimidad ante el constituyente primario y a través de cada una de las ramas del poder público.

Aquí señoras y señores no hay una gran conspiración por la impunidad que favorecerá el terrorismo, ni una entrega del país a ese mito llamado castro-chavismo, sino una decisión nacional por construir una paz estable y duradera que habrá de llamar a cuentas, en su debido momento, a todos aquellos que se enriquecieron con el poder del terror y con la guerra, a costa de las mayorías de humildes que hoy defienden sin vacilación un Acuerdo de paz, y que exigen su inmediata implementación.

Seguramente tendremos que enfrentar aun retos y desafíos mayores, pero en todo caso...

Avanza la Paz!!!!

Colectivo de Presos Políticos de las FARC-EP Columna Domingo Biohó.
Patio 4° La Picota.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Guardias golpean brutalmente a preso en Cúcuta

Noticia Por ANNCOL En el Inpec hay violadores de derechos humanos. Un nuevo caso de atentado contra la integridad personal de los internos se registra en la cárcel Modelo de Cúcuta, donde varios guardias y otros funcionarios son acusados de avasallar las mínimas garantías constitucionales que tienen quienes están en prisión. Para los guardianes en las cárceles “no valen los derechos humanos”. El hecho, que ya está en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General de la Nación y Defensoría del Pueblo, ocurre en el complejo penitenciario y carcelario de Cúcuta donde, de acuerdo con la denuncia, los funcionarios Luis Torres, Cruz, Cárdenas Maicol, Caicedo y Castro Leonel, Ludy Restrepo, Sandra Flórez, las dos últimas funcionarias de oficina que no autorizaron el traslado del interno a Bucaramanga, son acusados “como violadores de derechos humanos, violadores de la Constitución nacional y códigos penal y disciplinario”. La denuncia presentad...

BELLAVISTA Y EL PEDREGAL VOLVIERON A RECIBIR PRESOS

Noticia Tomado de Traspasa los Muros Por JUAN CARLOS VALENCIA GIL | Publicado el 20 de junio de 2013 Luego de tres meses, las cárceles Bellavista y El Pedregal, de Medellín, volvieron a recibir presos. Por decisiones judiciales, no podían admitir más internos, por lo que muchos detenidos pasaron varios días en los calabozos del Palacio de Justicia o fueron trasladados a los 22 reclusorios de la regional noroccidente del Inpec. El personero de Medellín, Rodrigo Ardila, explicó que en el caso de Bellavista, la sala laboral del Tribunal Superior de Medellín declaró la nulidad de la sentencia de la magistrada Ana María Zapata, de la misma sala, porque no se les notificó la decisión a todas las partes. Indicó que el Inpec apeló la tutela de El Pedregal y no prosperó. Recientemente, Ardila alertó por el hacinamiento de Bellavista, que está en el 207%. De acuerdo con sus cifras, la capacidad del establecimiento es de 2.424 internos, pero tiene 7.448. El Pedregal, entretan...

Libertad de ‘Sonia’ es importante para el proceso de paz: Farc

Noticia Por RCN Dirigentes de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) destacaron la reciente decisión de un juez de los Estados Unidos, que dejó en libertad por buen comportamiento a Anayibe Rojas Valderrama, más conocida como 'Sonia', y señalaron que es algo positivo para el proceso de paz. ‘Sonia’, quien fue la primera mujer de este  grupo guerrillero extraditada a EE.UU., salió el pasado 17 de agosto de la cárcel, tras cumplir su condena, tal y como muestra su expediente y confirmó este viernes a EFE su abogada. Carlos Antonio Lozada, dirigente de la Farc, sostuvo que con la libertad de esta mujer “seguimos trabajando para que más de 300 excombatientes salgan de las cárceles” y resaltó que muchos de ellos aún siguen detenidos, pese a ser nombrados gestores de paz. “Con la libertad de 'Sonia' se consolidan aún más los deseos de paz de este movimiento político, esperamos que regrese lo más pronto posible a nuestro país y se integre ...