Ir al contenido principal

"Nos preocupa altamente los reportes sobre el maltrato a los prisioneros políticos en Colombia"

Comunicado
Tomado de Corporación Solidaridad Jurídica
Por Sinn Féin y Presos Políticos de Colombia

Desde Irlanda el partido político Sinn féin muestra su preocupación por la situación crítica de los más de 1000 presos políticos que entraron a huelga de hambre por la libertad de sus compañeros en grave estado de salud que se encuentran recluidos en las cárceles colombianas sin atención médica. 

La huelga que ya completa 9 días y en la que no hay acompañamiento ni del estado ni de organismos como la Cruz Roja, se ha visto en marcada por amenazas, intimidaciones y Represión.

Por su parte los presos políticos que se encuentran en la ERON Picota de Bogotá, respondieron la misiva: "recibimos con orgullo y esperanza el pronunciamiento hecho en las últimas horas por Sinn Féin desde el parlamento Irlandés a través de quien es leyenda viva de la gran y heroica lucha por la dignidad de los prisioneros políticos bajo regímenes ultraderechistas, fascistas y neoliberales. Hablamos del compañero Pat Sheehan"

Comunicados: 

Carta de Sinn Féin


pet

Pat Sheehan Manifiesta Preocupación sobre el Maltrato a los Prisioneros Políticos colombianos.

El vocero internacional de Sinn Féin, el diputado Pat Sheehan, quien es ex prisionero e hizo huelga de hambre en el Bloque H en 1981, ha solicitado al gobierno colombiano poner fin a la protesta de los prisioneros políticos de las FARC y que avance a la conclusión e implementación de las negociaciones de paz.

En reacción a los informes de Colombia, según los cuales más de 1000 prisioneros políticos de las FARC están en huelga de hambre para denunciar la falta de atención medica para los prisioneros heridos y enfermos, Sheehan dijo:

“A Sinn Féin nos preocupa altamente los reportes sobre el maltrato a los prisioneros políticos en Colombia que llevaron inevitablemente a esta protesta masiva en las cárceles.

Esto ocurre en un momento cuando el proceso de paz colombiano se está desarrollando positivamente y esperamos ver una conclusión exitosa en el futuro cercano.

Nuestra experiencia nos enseña que los procesos de paz requieren compromiso, determinación y liderazgo visionario para tratar las cuestiones difíciles que parecen insuperables. También requieren impulsos positivos y gestos que crean confianza por parte de, y hacia, todas las partes del conflicto.

En estos procesos la cuestión de los prisioneros políticos, entre otros temas importantes, es fundamental para garantizar confianza entre los protagonistas. En vista de eso, y desde una perspectiva humanitaria, pedimos al gobierno colombiano que haga todo en su poder para poner fin a las circunstancias que crearon la necesidad que los prisioneros inicien esta huelga peligrosa.

Todos los prisioneros tienen derecho a una atención médica adecuada. Negarles un tratamiento humanitario a los combatientes capturados es un abuso de poder y será, con razón, condenada por la comunidad internacional.

Le instamos al gobierno colombiano que ponga fin a su política de maltrato a los prisioneros, y que se enfoca en la conclusión exitosa a las negociaciones de paz, para crear una nueva sociedad en Colombia basada en la justicia, democracia, igualdad y libertad para todos sus ciudadanos.”


Respuesta de Prisioneros de Guerra ERON-PICOTA a Sinn Féin

respeuat-sin


Los Prisioneros Políticos de Guerra de las FARC EP, recibimos con orgullo y esperanza el pronunciamiento hecho en las últimas horas por Sinn Féin desde el parlamento Irlandés a través de quien es leyenda viva de la gran y heroica lucha por la dignidad de los prisioneros políticos bajo regímenes ultraderechistas, fascistas y neoliberales. Hablamos del compañero Pat Sheehan.

Hoy, tras once días de movilización nacional carcelaria, desobediencia civil y huelga de hambre por parte de más de 1500 integrantes de las FARC-EP hechos prisioneros por el Estado Colombiano, exigiendo la liberación de nuestras y nuestros compañeros en grave estado de salud, queremos expresar gratitud revolucionaria por estas manifestaciones de solidaridad internacionalista que han hecho los compañeros irlandeses, haciendo y siendo ejemplo una vez más para el mundo entero, en momentos en que el caos y la devastación galopan en medio de la confusión de los albores de la debacle capitalista.

Las históricas huelgas en la cárcel de Maze están grabadas en nuestras memorias y corazones. En momentos de intensos cataclismos humanitarios, el bloque histórico de los oprimidos, los pueblos del mundo, siempre echaran mano de aquellas luchas llenas de dignidad y rebeldía; desde montañas, selvas, ciudades y desiertos, hasta campos de concentración extramurales y oscuros, abyectos de muerte y tortura. Esta vez, nos corresponde a todas y todos nosotros echar mano de vuestras luchas bajo el fascismo neoliberal de la triste celebre M. Tatcher en la prisión de Maze, de las luchas de Ghandi, de  Gramsci, de Fidel y tantos rebeldes que han soportado con valentía y han hecho de las prisiones nuevos campos de lucha y esperanza.

El pueblo colombiano camina por los lugares que nos han de congregar en la reconciliación nacional, en lugares futuros y cercanos, en que el pensamiento y la palabra harán de la acción política un campo de lucha pacífica. Los diálogos de Paz en La Habana Cuba, los prisioneros políticos y Colombia entera, observa también el ejemplo vuestro al respecto, vivo en la historia.

Sea la oportunidad para solicitarles no cesar en exigir soluciones al Gobierno colombiano, el cual guarda un mortal silencio ante nuestra rebeldía humanitaria y nuestras justas exigencias.

A su vez hacerles una grata y humilde invitación, y aún, en medio de los muros de la tortura de las prisiones colombianas, poder estrechar con vosotros un fuerte abrazo!

PRISIONEROS POLÍTICOS DE GUERRA
FARC-EP
ERON PICOTA BOGOTÁ

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...