Ir al contenido principal

Liberación de más de 71 presos políticos en grave estado de salud sería un acto de paz del gobierno

Noticia
Por Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos
Fundación Colombia Soberana


ed


Los presos políticos de las FARC-EP entraron en huelga de hambre el lunes 9 de noviembre solicitando al gobierno de Juan Manuel Santos la libertan de más de 71 compañeros en grave estado de salud.

Uno de estos casos es el de Edilson Martínez León, quien fue capturado con heridas de guerra y no ha recibido una atención digna, oportuna y efectiva, por lo cual sufre de constantes y fuertes dolores y está a punto de perder la pierna (Ver comunicado de corporacion solidaridad Jurídica)  

Aunque ya hay una interlocución entre el Movimiento Nacional Carcelario y el gobierno para denunciar las condiciones infrahumanas y la crisis nacional carcelaria, el estado de salud de estos reclusos es preocupante y exige medidas inmediatas.

por esto que se insta al gobierno a demostrar su verdadera voluntad de paz, pues la paz sólo se puede comenzar a construir con la libertad de los presos políticos, poniendo énfasis en esta liberación humanitaria de más de 71 enfermos que en este momento sufren tortura constante, de la cual el estado es el directo responsable.

La jornada avanza, el día de ayer 40 prisioneros de guerra más se sumaron. Sin embargo la arremetida estatal no se hizo esperar mucho tiempo. Ejemplo de esto es que desde el primer día la Dirección de Coiba Picaleña anunció traslados de presos políticos pertenecientes al Movimiento Nacional Carcelario que se sumaron a la huelga (ver comunicado). En  ERON Picota el  Sargento Duarte y el Cabo Durán amenazaron a los huelguistas con llevarlos a los calabozos de aislamiento y el Director de la penitenciaria intenta desprestigiar esta justa lucha, como denuncian los presos en el Boletín 3 que damos a conocer.

Recordamos que la Huelga de hambre es indefinida. Reiteramos nuestro apoyo a esta causa y seguimos llamando a las organizaciones nacionales e internacionales de Derechos Humanos a hacer presencia en las cárceles.


Boletín 3:

eron

A La Opinión Publica

Los Prisioneros Políticos de Guerra de las FARC EP, comunicamos a la opinión pública que completamos tres día en Huelga de Hambre y reiteramos el carácter Indefinido de la misma, hasta tanto no sean liberados, como gestos de Paz por parte del Gobierno Nacional , nuestros compañeros y compañeras enfermos en grave estado de salud, lisiados y heridos de guerra.

Alertamos que a la fecha ningún cuerpo médico ha hecho presencia alguna, tres de nuestros Huelguistas, enfermos muchos de ellos , ya presentan signos de agravamiento, como lo son Jhon Willer Castillo Cuero, Td 71088 ( afección en los riñones), Campos Seneín Díaz, Td 86082 (agudo dolor de ulcera gástrica) y Orlando Albeiro Traslaviña (perdida de visión).

Reportamos la presencia en horas de la mañana de Delegados de la Procuraduría General de la Nación, Dr. Víctor Salcedo Fuentes  y  de la Defensoría del Pueblo Dr. Ascanio Manuel Tapias, quienes se comprometieron a oficiar las exigencias y denuncias hechas, así como comunicados de prensa al respecto. Nuestros voceros siguen a la espera de entablar conversación con el Alto Comisionado para la Paz, ONU, Conferencia Episcopal, Observatorio de Paz , Frente Amplio por la Paz y CICR.

Denunciamos las amenazas hechas por los funcionarios del INPEC, SARGENTO DUARTE Y CABO DURÁN, en contra de los huelguistas. Las amenazas encaminadas a desmoralizar y amedrantar nuestros valientes compañeros refieren a decirles que mañana serán enviados a los calabozos de aislamiento de la Unidades de Tratamiento Especial (UTE). Esto junto a las mentiras del Director de Eron Picota, quien intenta desprestigiar nuestras justas luchas, deben ser investigadas por Entes de Control y rechazadas por todos nuestros camaradas dentro y allende los muros.

Agradecemos la solidaridad de los medios de comunicación en general, organizaciones de DDHH, del pueblo colombiano y la comunidad internacional. Seguiremos adelante hasta tanto se cumplan nuestros humanitarios objetivos.

POR LA VIDA POR LA SALUD Y LA LIBERTAD
HUELGA DE HAMBRE INDEFINIDA
COLUMNA DOMINGO BIOHÓ
FARC EP
ERON Picota


Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

Guardias golpean brutalmente a preso en Cúcuta

Noticia Por ANNCOL En el Inpec hay violadores de derechos humanos. Un nuevo caso de atentado contra la integridad personal de los internos se registra en la cárcel Modelo de Cúcuta, donde varios guardias y otros funcionarios son acusados de avasallar las mínimas garantías constitucionales que tienen quienes están en prisión. Para los guardianes en las cárceles “no valen los derechos humanos”. El hecho, que ya está en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General de la Nación y Defensoría del Pueblo, ocurre en el complejo penitenciario y carcelario de Cúcuta donde, de acuerdo con la denuncia, los funcionarios Luis Torres, Cruz, Cárdenas Maicol, Caicedo y Castro Leonel, Ludy Restrepo, Sandra Flórez, las dos últimas funcionarias de oficina que no autorizaron el traslado del interno a Bucaramanga, son acusados “como violadores de derechos humanos, violadores de la Constitución nacional y códigos penal y disciplinario”. La denuncia presentad...

BELLAVISTA Y EL PEDREGAL VOLVIERON A RECIBIR PRESOS

Noticia Tomado de Traspasa los Muros Por JUAN CARLOS VALENCIA GIL | Publicado el 20 de junio de 2013 Luego de tres meses, las cárceles Bellavista y El Pedregal, de Medellín, volvieron a recibir presos. Por decisiones judiciales, no podían admitir más internos, por lo que muchos detenidos pasaron varios días en los calabozos del Palacio de Justicia o fueron trasladados a los 22 reclusorios de la regional noroccidente del Inpec. El personero de Medellín, Rodrigo Ardila, explicó que en el caso de Bellavista, la sala laboral del Tribunal Superior de Medellín declaró la nulidad de la sentencia de la magistrada Ana María Zapata, de la misma sala, porque no se les notificó la decisión a todas las partes. Indicó que el Inpec apeló la tutela de El Pedregal y no prosperó. Recientemente, Ardila alertó por el hacinamiento de Bellavista, que está en el 207%. De acuerdo con sus cifras, la capacidad del establecimiento es de 2.424 internos, pero tiene 7.448. El Pedregal, entretan...