Ir al contenido principal

Huelga en 13 cárceles. Exigen libertad para los Presos Políticos en grave estado de Salud

Noticia
Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos
Fundación Colombia Soberana
Fuente Corporación Solidaridad Jurídica

eron

El día de hoy, 9 de Noviembre, inicia en 13 centros carcelarios y penitenciarios del país una huelga de hambre indefinida de los Presos Políticos, en la que exigen, entre otras cosas, la liberación inmediata de los presos en grave estado de salud.

El Estado Colombiano no está cumpliendo con su deber de respetar y velar por la salud de los presos, y mucho menos de los presos políticos, quienes son constantemente víctimas de maltratos, tratos crueles e inhumanos, torturas y , como la gran cantidad de población carcelaria, desatención médica, que ha llevado a la muerte a muchos de ellos.

Apoyamos los presos políticos y nos unimos al llamamiento que hacen al Alto Comisionado para la oficina de DDHH de la ONU, a la Conferencia Episcopal, al Observatorio de Paz, al Frente Amplio por la Paz, a la delegación de Paz en la Habana,-Cuba, al pueblo colombiano en general, a hacer presencia en las cárceles para constatar esta situación.

A continuación comunicado:

POR LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ – POR UNA NUEVA COLOMBIA ¡LIBERACIONES YA!

Huelga Nacional Carcelaria /// Los prisioneros de guerra de las FARC-EP, recluidos en el Centro Penitenciario y Carcelario ERON-Picota de Bogotá, informamos a la opinión pública y los pueblos del mundo lo siguiente:

Nuestra declaratoria a partir del 9 de Noviembre del año en curso junto a los compañeros en 13 centros carcelarios y penitenciarios de Colombia, de la Huelga de Hambre indefinida, hasta tanto el Estado Colombiano en cabeza del Gobierno Nacional, libere a todos y cada uno de nuestros enfermos en grave estado de salud, sin más dilaciones, lo anterior como gestos recíprocos de Paz, en el marco de los Diálogos de paz en la Habana Cuba.

Las FARC-EP, desde el mismo instante en que se iniciaron los acercamientos bajo orientación del Comandante Alfonso Cano, ejemplo de lucha y construcción del hombre nuevo latinoamericano, y hombre de paz asesinado en nombre de la guerra, hemos dado una tras otras manifestaciones de férrea voluntad de paz en aras de cimentar senderos de confianza hacia el horizonte de la reconciliación de todas y todos los colombianos.

Estas manifestaciones entre otras han sido las más de 19 gestos de paz recibidos de forma positiva y optimista por los humildes de nuestra nación, en contraste con la soberbia y perfidia por los, no para siempre, avaros opulentos entronizados en el poder.

Desde nuestra condición de prisioneros de guerra bajo convicciones firmes y obstinadas en la lucha por la utopía realizable, por una Colombia en Paz con Justicia Social, democracia real y soberanía, hemos resistido a todas las tácticas posibles, usadas por los distintos gobiernos de turno para desmoralizarnos, acallarnos, degradarnos y torturarnos en fin, para aniquilarnos como transformadores sociales.

Sin embargo, aquí estamos para invitar al Gobierno Nacional, al Alto Comisionado para la Paz, al Alto Comisionado para la oficina de DDHH de la ONU, a la Conferencia Episcopal, al Observatorio de Paz, al Frente Amplio por la Paz, a nuestra delegación de Paz en la Habana,-Cuba, al pueblo colombiano a hacer presencia en las cárceles del país y entablar un dialogo cordial y propositivo con nuestros voceros, para que el mundo observe y sienta por fin la coherencia entre el discurso de Paz del gobiernos y el mismo proceso de Paz, por medio de las liberaciones humanitarias, señaladas en gestos recíprocos de Paz.

Hoy con este nuevo grito de lucha, recogemos el dolor y sufrimiento, valor y templanza infatigable de todas y todos  nuestros camaradas, muertos, torturados, mancillados bajo el macabro régimen penitenciario del Estado Colombiano y Norteamericano.

Nos llenamos de orgullo y solidaridad, alzamos la mirada y gritamos con alegría palabras de amor revolucionario y esperanza, las extendemos a todos nuestros compañeros y compañeras en cada rincón de cada centro de tortura del país, de cada rincón del suelo americano, atentos estamos por escuchar vuestro grito también



Porque también somos multiplicadores de paz,
Libertad para todas y todos nosotros,
Libertad para nuestros extraditados.

Prisioneros de guerra de las FARC_EP
ERON-PICOTA, BOGOTÁ


Comentarios

Entradas populares de este blog

Guardias golpean brutalmente a preso en Cúcuta

Noticia Por ANNCOL En el Inpec hay violadores de derechos humanos. Un nuevo caso de atentado contra la integridad personal de los internos se registra en la cárcel Modelo de Cúcuta, donde varios guardias y otros funcionarios son acusados de avasallar las mínimas garantías constitucionales que tienen quienes están en prisión. Para los guardianes en las cárceles “no valen los derechos humanos”. El hecho, que ya está en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General de la Nación y Defensoría del Pueblo, ocurre en el complejo penitenciario y carcelario de Cúcuta donde, de acuerdo con la denuncia, los funcionarios Luis Torres, Cruz, Cárdenas Maicol, Caicedo y Castro Leonel, Ludy Restrepo, Sandra Flórez, las dos últimas funcionarias de oficina que no autorizaron el traslado del interno a Bucaramanga, son acusados “como violadores de derechos humanos, violadores de la Constitución nacional y códigos penal y disciplinario”. La denuncia presentad...

BELLAVISTA Y EL PEDREGAL VOLVIERON A RECIBIR PRESOS

Noticia Tomado de Traspasa los Muros Por JUAN CARLOS VALENCIA GIL | Publicado el 20 de junio de 2013 Luego de tres meses, las cárceles Bellavista y El Pedregal, de Medellín, volvieron a recibir presos. Por decisiones judiciales, no podían admitir más internos, por lo que muchos detenidos pasaron varios días en los calabozos del Palacio de Justicia o fueron trasladados a los 22 reclusorios de la regional noroccidente del Inpec. El personero de Medellín, Rodrigo Ardila, explicó que en el caso de Bellavista, la sala laboral del Tribunal Superior de Medellín declaró la nulidad de la sentencia de la magistrada Ana María Zapata, de la misma sala, porque no se les notificó la decisión a todas las partes. Indicó que el Inpec apeló la tutela de El Pedregal y no prosperó. Recientemente, Ardila alertó por el hacinamiento de Bellavista, que está en el 207%. De acuerdo con sus cifras, la capacidad del establecimiento es de 2.424 internos, pero tiene 7.448. El Pedregal, entretan...

Libertad de ‘Sonia’ es importante para el proceso de paz: Farc

Noticia Por RCN Dirigentes de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) destacaron la reciente decisión de un juez de los Estados Unidos, que dejó en libertad por buen comportamiento a Anayibe Rojas Valderrama, más conocida como 'Sonia', y señalaron que es algo positivo para el proceso de paz. ‘Sonia’, quien fue la primera mujer de este  grupo guerrillero extraditada a EE.UU., salió el pasado 17 de agosto de la cárcel, tras cumplir su condena, tal y como muestra su expediente y confirmó este viernes a EFE su abogada. Carlos Antonio Lozada, dirigente de la Farc, sostuvo que con la libertad de esta mujer “seguimos trabajando para que más de 300 excombatientes salgan de las cárceles” y resaltó que muchos de ellos aún siguen detenidos, pese a ser nombrados gestores de paz. “Con la libertad de 'Sonia' se consolidan aún más los deseos de paz de este movimiento político, esperamos que regrese lo más pronto posible a nuestro país y se integre ...