Ir al contenido principal

El GRI del INPEC torturó físca y sicológicamente a presos en Popayán

Comunicado
Tomado de Solidaridad Jurídica
Por Presos de  Cárcel San Isidro


SAN-ISIDRO


Los prisioneros políticos y presos sociales en general del patio 8 del EPCMAS San Isidro, Popayán, denunciamos ante la comunidad nacional e internacional que el INPEC viola sistemáticamente nuestros derechos fundamentales tales como el derecho a la dignidad humana, a no ser sometidos a tratos crueles e inhumanos y a no ser sometidos a tortura, de acuerdo a los siguientes hechos.

El día 22 de octubre de 2014, nosotros los prisioneros del patio # 8, nos declaramos en desobediencia pacífica en apoyo a las más de 20 prisiones que se encontraban en desobediencia pacífica, de la mano del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO y en donde se exigían los 5 puntos que son de conocimiento público.

Además de estos 5 puntos, nosotros tenemos una seria de dificultades que serán tratadas en una reunión que estamos pidiendo con las directivas del establecimiento para que nos den prontas soluciones. Pero las directivas del establecimiento y los entes de control han hecho caso omiso a nuestras peticiones, y por el contrario, el 7 de noviembre del presente año, después de 16 días de desobediencia, fuimos sometidos a una requisa u operativo inesperado por parte del GRI (grupo de reacción inmediata), el Gaula de la policía, el ESMAD y un grupo de auxiliares.

Los señores del GRI desde su ingreso entraron provocando a los internos y gritando palabras soeces. Llegaron hasta el punto de agredirnos física y sicológicamente, golpeando a nuestros compañeros Oscar Rico Td 6793, Gustavo Adolfo Tovar Td 7943, Carlos Arturo Restrepo Td 6692, Andrés Bermúdez Td 6785, Wilson Quintero Barbosa y Reinel Caicedo Mesud Td 5149.

Para colmo de males estos señores nos ingresaron a un lugar muy reducido donde nos encontrábamos pegados los unos a los otros y procedieron a tirarnos gas lacrimógeno sin ninguna justificación. Después procedieron a requisar nuestra celdas, arrojaron agua al piso y procedieron a tirar nuestra ropa y pertenencias al piso mojado.

De esto hay pruebas fotográficas, ya que cuando terminó el operativo nosotros llamamos al teniente Piedrahita quien envió un policía judicial del establecimiento quien fotografió lo ocurrido. Hay que tener en cuenta que en este operativo no hubo presencia de ningún ente de control (procuraduría o defensoría del pueblo), aunque aquí su presencia es nula.

Cabe anotar que los señores del GRI, Parra, Figueroa y el cabo Portela, quien era el que dirigía el operativo, fue quien más nos provocó y golpeó a nuestros compañeros.

Delitos o faltas disciplinarias cometidas por el GRI del INPEC:

Los señores del GRI incurrieron en el delito de lesiones personales, tortura y tratos crueles e inhumanos y degradantes, uso desmedido de la fuerza y abuso de autoridad.

PETICIONES
Que la fiscalía general de la nación inicie investigación penal contra los señores funcionarios del GRI (Parra, Figueroa y el cabo Portela) por los delitos cometidos contra los prisioneros políticos y presos sociales en general en el patio 8 del EPCAMS San Isidro de Popayán, Cauca.
Que la procuraduría general de la nación inicie investigación disciplinarias contra los funcionarios del GRI en mención.

Solicitamos a la comunidad nacional e internacional y a los medios de comunicación difundir la presente denuncia y los exhortamos para que nos acompañen, ya que si no somos escuchados, el 12 de noviembre entraremos en total desobediencia en donde pararemos todas las actividades incluyendo contadas, ya que no nos queda otro camino.

Atentamente; Prisioneros Políticos y presos sociales del patio # 8 del EPCAMS San Isidro, Popayán, Cauca.



Por favor compulsar copia a las siguientes autoridades: JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓNPresidente de la RepúblicaCarrera 8 No. 7 -26 Palacio de Cauca BogotáFax. 5662071Fax: (+57 1) 566.20.71E-mail: ¡
comunicacionesvp@presidencia.gov.co ANGELINO GARZÓNVicepresidente de la RepúblicaCarrera 8 No.7-57 Bogotá D.C.JORGE ARMANDO OTALORADefensor del PuebloCalle 55 # 10-32, BogotáFax: (+571) 640.04.91E-mail: secretaria_privada@hotmail.com , agenda@agenda.gov.co ,defensoria@defensoria.org.co ALEJANDRO ORDOÑEZ MALDONADOProcurador General de la NaciónCra. 5 No.15 – 80F Bogotá D.C.anticorrupció n@presidencia.gov.co , reygon@procuraduría.gov.co OFICINA EN COLOMBIA DEL ALTO COMISIONADO DENACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOSCalle 114 No. 9-45 Torre B Oficina 1101Edificio Teleport Bussines Park – Bogotá, ColombiaTeléfono PBX (57-1) 629 3636 (57-1) 629 3636 Fax (57-1) 629 3637E-mail: oacnudh@hchr.org.co

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...