Ir al contenido principal

ENCUENTRO NORORIENTAL DE LA CAMPAÑA “DEFENDER LA LIBERTAD: UN ASUNTO DE TODOS”


La campaña Defender la libertad: Un Asunto de todxs, surgió del encuentro nacional de víctimas de detención arbitraria, abuso del sistema penal y criminalización de la protesta social, realizado en diciembre de 2012 en la ciudad de Bogotá, como una iniciativa de distintas organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos, familiares y víctimas de distintas modalidades de detención arbitraria o injusta, que busca actuar frente al uso arbitrario del sistema penal ejercido contra líderes y lideresas, la criminalización y judicialización de la protesta social y la detención arbitraria contra manifestantes y sectores excluidos.

El actual contexto nacional, que habla de multitudinarios alzamientos populares que tienen como respuesta estatal masivas detenciones arbitrarias y judicializaciones que son reflejo de una política que criminaliza el derecho a la protesta ciudadana, acompañado de otras prácticas de militarización y control social que restringe gravemente el derecho a la libertad; nos reafirma en la necesidad de seguir fortaleciendo espacios amplios y democráticos para hacer frente a esta problemática que pone en grave riesgo derechos fundamentales como lo son la participación, el libre desarrollo de la actividad sindical, de expresión, asociación y reunión.

Por este motivo, y en desarrollo de los acuerdos a los que arribamos en el marco del Encuentro realizado en diciembre de 2012, efectuaremos Encuentro Regional de la Campaña “defender la Libertad: Un asunto de todxs”, que se llevará a cabo en la ciudad de Bucaramanga el día 07 de septiembre de 2013, en la Universidad Industrial de Santander –UIS- (Bucaramanga).

En desarrollo de nuestro encuentro regional, abordaremos los siguientes temas y objetivos:

- Profundizar conjuntamente la comprensión del contexto regional, de las movilizaciones populares y de las masivas y arbitrarias detenciones en el Nororiente colombiano.

- Identificar las tipologías de detención arbitraria que afectan la Región del Nororiente y los sectores más afectados con esta práctica.

- Identificar las herramientas de protección de estos derechos y establecer estrategias desde el movimiento popular para hacer frente a una detención arbitraria.

- Concretar acciones conjuntas de las organizaciones regionales que hacemos parte de la campaña para ampliar y fortalecer el espacio.

Reiteramos nuestra cordial invitación a seguir siendo parte de esta importante iniciativa, no sin antes agradecer su activa participación en la misma.

Convocan: Equipo Jurídico Pueblos, Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, Escuela de Derecho de la UIS, Semillero de Investigación Bogá Tularí de la UIS, Sinaltrainal, Acadehum, Cocuza, Sintraunicol Subdirectiva Bga., Congreso Ambiental de Santander -CASA AGUAYA-, Movimiento de TrabajadorXs CampesinXs del Cesar -MTCC-, Ciudad en Movimiento;  Asociación de Familiares y Amigos de Presos de Cúcuta; Familiares de Presos Políticos del Nororiente; Campaña “defender la Libertad: Un asunto de todxs”.


-- 
EQUIPO JURÍDICO PUEBLOS 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

Guardias golpean brutalmente a preso en Cúcuta

Noticia Por ANNCOL En el Inpec hay violadores de derechos humanos. Un nuevo caso de atentado contra la integridad personal de los internos se registra en la cárcel Modelo de Cúcuta, donde varios guardias y otros funcionarios son acusados de avasallar las mínimas garantías constitucionales que tienen quienes están en prisión. Para los guardianes en las cárceles “no valen los derechos humanos”. El hecho, que ya está en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General de la Nación y Defensoría del Pueblo, ocurre en el complejo penitenciario y carcelario de Cúcuta donde, de acuerdo con la denuncia, los funcionarios Luis Torres, Cruz, Cárdenas Maicol, Caicedo y Castro Leonel, Ludy Restrepo, Sandra Flórez, las dos últimas funcionarias de oficina que no autorizaron el traslado del interno a Bucaramanga, son acusados “como violadores de derechos humanos, violadores de la Constitución nacional y códigos penal y disciplinario”. La denuncia presentad...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...