Ir al contenido principal

De Victor Jara a Julián Conrado ¿dos casos distintos?

Análisis
Tomado de ANNCOL
Por Yuri Valecillo


EN EL CUARENTA ANIVERSARIO DEL CRIMEN cometido contra el gobierno popular de Salvador Allende, recordé que ese día yo ese día junto a mis herman@s frente a una pantalla de televisión en la casa de mis padres en el Palotal, aun chicos lloramos todo ese día y mis padres se reunían con amigos para observar con impotencia aquel crimen contra el experimento democrático y revolucionario cuya cabeza más visible era la del Dr y compañero Salvador Allende.

Crímenes atroces se cometían en las calles y los refugiados comenzaron a llegar a Venezuela conocí a decenas y con algún@s llegue a establecer una amistad que aún perdura, la existencia larga nos permite ver los acontecimientos y la terca memoria no nos permite olvidar los hechos o la pega de afiches con los entonces muchach@s de la izquierda de entonces por la libertad de muchos detenidos del cono sur.

Hoy me toca pegar carteles acerca de otro preso ya no detenido en las cárceles clandestinas o no de Chile, Uruguay o Argentina ahora me toca hacer el engrudo y pegar mis afiches a veces solo ya sin tanta compañía aunque con bastante entusiasmo por la Libertad y el Asilo a Julián Conrado.

Si un cantor que detenido, preso sin formula de juicio con esto del compañero Conrado me hace recordar aquel cantor chileno escuchado e interpretado por much@s Víctor Jara. Que pasa, que alguien me lo explique en la Venezuela IV republicana se recibió a cientos de refugiados políticos y se les dio asilo y protección casos son muchos desde Isabel Allende a Orlando Letelier quien luego sería asesinado en los Estados Unidos por los criminales del Plan Cóndor y la Mafia “Cubano/mayamera”, por decir algunos casos simbológicos.

El silencio del poder es la grosería del poder frente al humilde que pregunta y es que de parte del gobierno venezolano si ese que criticamos y defendemos, si ese legalmente electo, si ese con el que creemos poder platicar no responde, hace mutis, señala con el dedo al que defienda el derecho que debería cobijar a este Cantor y a este ser humano. La prisión de Julián Conrado es tan infame como la prisión de cientos de miles de hombres y mujeres que ofrendaron su libertad o su vida en búsqueda de una vida mejor, pero nada más alejado del discurso revolucionario con el que intentamos defender este proceso que la prisión de Julián Conrado.

Y conste no comparo, pero la realidad es que sin juicio, si argumentos, sin razones se mantiene preso, detenido, arrestado a un Cantor cuyo único delito es cantar, cuyo único delito es denunciar, cuyo único delito es apostársela con los humildes como Víctor Jara. Espero que el lunes estén los carteles que mande a imprimir con mis propios recursos, nadie me financio y solo me sostiene la razón y la vergüenza para no guardar silencio.

Víctor Jara se le intento callar por las bayonetas militares, Conrado solo está en un calabozo, una crujía los barrotes intentan enmudecer su palabra, No permitimos que el canto de Jara se silenciara y no permitiremos que el canto de Conrado siga detenido. Hoy más que nunca memoria, hoy más que nunca la palabra sigue pasando a través de gruesas paredes y sólidos barrotes. Víctor Jara vive en cada nota musical que compone y canta el compañero Conrado injustamente preso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...