Ir al contenido principal

AGREDIDO PROFESOR MIGUEL ANGEL BELTRAN EN ERON PICOTA

Comunicado
Por Fundación Lazos de Dignidad


Imagen de Internet

La Fundación Lazos de Dignidad y la Corporación Solidaridad Jurídica, organizaciones no gubernamentales defensoras de derechos humanos integrantes de la Coalición Larga Vida a las Mariposas, denunciamos ante la comunidad nacional e internacional las agresiones que ha padecido el profesor MIGUEL ANGEL BELTRAN recluido actualmente en el Establecimiento de Reclusión de Orden Nacional (ERON) La Picota en Bogotá D.C.

HECHOS

1.    El día de ayer, agosto 3 de 2015, alrededor de las 11 am, el profesor MIGUEL ANGEL BELTRAN fue trasladado alERON La Picota, inicialmente fue ingresado al Pabellón de Alta Seguridad (PAS) y posteriormente reubicado en máxima seguridad del ERON, razón por la cual el profesor reclamó y solicitó ser retornado al PAS, donde tiene mayor garantías de protección a sus derechos, recibiendo como respuesta golpes y ultrajes por parte del guardia que realizaba el procedimiento, quien no portaba identificación y tampoco se identificó cuando el prisionero se lo solicitó; según informa el profesor, el guardia agresor también lanzó contra su humanidad objetos con el propósito de ocasionarle daño, finalizando su agresión diciéndole que su lugar de reclusión había sido ordenado "desde arriba" por ser un delincuente de alta peligrosidad. 

2.    El día de hoy, el profesor se comunicó vía telefónica la agresión padecida y acudimos al ERON Picota con el propósito de entrevistarlo, sin embargo, a pesar de realizar los procedimientos de ingresos el profesor nunca se presentó al locutorio de abogados, situación ajena a su voluntad, puesto que al transcurrir la tarde nuevamente realizó llamada telefónica y manifestó no haber sido notificado de solicitud de visita.

3.    Estos hechos fueron puesto en conocimiento del Grupo de Derechos Humanos del INPEC de inmediato y solicitamos formalmente que el profesor MIGUEL ANGEL BELTRAN sea recluido en el PAS, como medida de protección a sus derechos humanos y por no estar clasificado como un reo de Alta Peligrosidad.

Rechazamos la agresión física y psicológica consumada contra el profesor MIGUEL ANGEL BELTRAN por parte de funcionarios públicos que tienen la obligación de acatar a cabalidad la Constitución y la Ley, y pedimos a los entes competentes intervenir para que cesen los atropellos hacia el prisionero político.

 Así mismo, hacemos el llamado al INPEC para que se nos garantice a las organizaciones no gubernamentales nuestra labor en defensa de los derechos humanos de la población reclusa en Colombia, especialmente de quienes ostenta la condición de población vulnerada, como es el caso de las personas privadas de la libertad por motivos políticos.



Bogotá, agosto 4 de 2015

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Denuncian atropellos contra los Presos de Valledupar

Comunicado Movimiento Nacional Carcelario Los presos políticos y presos sociales pertenecientes al Movimiento Nacional Carcelario, recluidos en la Penitenciaría Nacional de Valledupar, César, informamos a la opinión pública nacional e internacional, a los entes de control municipal, nacional, a las Comisiones de Paz y Derechos Humanos del Congreso de la República, a las organizaciones de familiares de las personas privadas de la libertad y a las organizaciones defensoras de derechos humanos de la población privada de la libertad que: 1) El día 14 de abril fueron sacados del pabellón # 3 por la guardia del INPEC de este establecimiento y aislados 11 compañeros que se encontraban realizando huelga de hambre en apoyo a las jornadas de protesta pacífica que se vienen desarrollando en las diversas cárceles del país debido a la problemática del hacinamiento que se vive en los 132 centros carcelarios, situación que exacerba seriamente el ya eminente riesgo de contagio de de...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...