Ir al contenido principal

Presos de Palogordo en desobediencia pacífica por muerte de preso social

Comunicado
Por Presos de Palogordo

Los Presos Políticos y Sociales de la cárcel de Máxima y Mediana Seguridad de Palogordo - Girón nos permitimos poner de presente la grave problemática originada por la pésima asistencia en salud a pesar que hemos agotados todos los recursos jurídicos exigiendo el respeto inmediato de nuestros derechos a la salud y la vida digna sin que hasta fecha sea posible. 

El Estado colombiano a través del INPEC y CAPRECOM siempre se comprometen mediante la firma de acuerdos que no cumplen. Sumado a lo anterior, la empresa CAPRECOM EPS subcontrató con una Unión Temporal siendo esta última totalmente negligente. La situación de salud de los presos es tan grave que hace apenas 48 horas dejaron morir al interno Óscar Darío Sánchez Tordecillas (TD 2720); nosotros somos testigos que fue por negligencia e indolencia ya que no recibió la atención médica adecuada. 

Por lo anterior, para evitar que casos como estos se repitan, decidimos que a partir del jueves 23 de julio del 2015 entraremos en desobediencia pacífica consistente en: 

- Cese total de actividades indefinidamente. 

Hacemos un llamado a las organizaciones de DDHH y en general al movimiento social para que sean veedores y observadores de estas acciones que adelantaremos evitando que seamos atropellados por el INPEC por simple hecho de ejercer el derecho a la protesta social. Anunciamos que iremos hasta las últimas consecuencias, pues no nos ha quedado otro camino que acudir a este tipo de mecanismo como recurso para ser escuchados por actual Estado indolente. Agradecemos su apoyo y solidaridad para con nosotros las víctimas del sistema penitenciario colombiano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Los presos de Combita se unen a protestas pacífica que se adelanta en todo el país

Comunicado Por Población Privada de la Libertad - Combita, Boyacá  Foto tomada de Internet Cordial saludo.   Hoy martes 7 de abril de 2020, los ciudadanos privados de la libertad del Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad de Combita,  Boyacá, nos unimos  a la protesta Pacífica a Nivel Nacional, mediante la cual exigimos el respeto y la garantía al derecho a la vida y el derecho a la libertad. Protesta que va encaminada a que el Estado Colombiano visualice la magnitud del problema carcelario que estamos viviendo en la actualidad, exigiendo:      1. Se decrete de manera inmediata,  La Emergencia Social Humanitaria y Carcelaria en  todas las  cárceles del país.  2.  Se decrete una rebaja de pena  del 50 por ciento a todos los reclusos del país. 3. Que el INPEC cese los operativos, en todas las cárceles, evitando con ello que sean los mismos funcionarios quienes se convierta...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...